
¿Cuál es la historia de las procesiones de Semana Santa: De la devoción al turismo
Os llevamos a la Jerusalén del siglo IV para encontrar el origen de las procesiones de Semana Santa que tanta devoción despiertan en España.
Una selección de nuestras mejores historias y reportajes
Os llevamos a la Jerusalén del siglo IV para encontrar el origen de las procesiones de Semana Santa que tanta devoción despiertan en España.
Asia Gardens Hotel & Thai Spa, miembro de “Leading Hotels of The World”, ha sido galardonado por tercera vez como Mejor Hotel de España 2024 en los World Travel Awards, los premios internacionales más importantes de la industria de viajes y turismo.
Situado en la exclusiva Costa Adeje, este elegante hotel de cinco estrellas ha sido diseñado para ofrecer a sus huéspedes una experiencia de lujo contemporáneo en un entorno natural privilegiado.
Una convicción, un desafío y una aventura. El ser humano no necesita más que eso para tentar al destino y abordar sus sueños. Puede ser desaconsejable, puede ser peligroso, pero ese cosquilleo, ese palpito que sentimos ante un reto definitivo es demasiado seductor para negarlo.
De la época de la España sefardí todavía se conservan en nuestro país sinagogas y juderías de un tiempo en el que en estos territorios convivían cristianos, musulmanes y judíos, hasta que estos fueron expulsados de forma oficial de la península en 1492.
Nos gustaría decir aquello de que este pueblo es uno de los secretos mejor guardados de su región… pero no es así: Saint Paul de Vence es una de las localidades más frecuentadas por turistas del sur de Francia.
No hay monasterio en España como el de Guadalupe: una suma de rincones e historias para perderse.
Madrid se transforma del 24 de marzo al 5 de abril de 2025 en un escenario dedicado al arte de la ilustración gracias a IlustraWeekMadrid.
Nos adentramos en la cordillera del Atlas para visitar una de las provincias más desconocidas de Marruecos: Azilal.
Emprendamos un viaje gastronómico por el mapa de Sudáfrica, recorriendo sus ciudades y sus sabores únicos. Y, por supuesto, no nos olvidemos del vino
La comarca aragonesa del Alto Gállego atesora en su territorio un conjunto de hermosas iglesias y bellos pueblos pirenaicos que bien merecen la visita.
Es una de las imágenes icónicas de Lituania y una de las escapadas preferidas de los habitantes de su capital Vilna: el castillo rojo sobre el lago Galve, la fortaleza medieval construida en un entorno idílico que fue origen de varios de los episodios más importantes de la historia del país.
Carcavelos es una de las mejores playas de Lisboa, sede del 'Capitulo Perfeito', una célebre competición de surf.
En este reportaje recorreremos varias regiones de Sudáfrica, desde desiertos floridos hasta humedales llenos de vida, pasando por montañas legendarias y cataratas
Llegar a Los Sueños Marriott Ocean & Golf Resort es encontrarse rápidamente con la esencia relajada y natural de Costa Rica. Situado en Playa Herradura, en la región de Puntarenas, este resort tiene la ventaja de estar a solo hora y media en coche desde el Aeropuerto Internacional Juan Santamaría,...
Con motivo del centenario del Primer manifiesto del movimiento, la Fundación MAPFRE dedica una exposición a las diversas lecturas e interpretaciones que surgieron de los postulados de André Breton
Visitamos los dos lados de la frontera de los Ancares, uno de los rincones más misteriosos de España.
No hace falta irse al otro lado del mundo para descubrir un rincón poco explorado por el turismo. La isla de Man es un destino exótico… a poco más de 130 kilómetros de Liverpool en Inglaterra.
Pocas veces se encuentra uno con un lugar que logre combinar a la perfección la historia con el lujo contemporáneo, pero el Hotel Castilla Termal Brihuega es una de esas excepciones
A solo una hora de Faro, más allá de las playas doradas y los acantilados icónicos del Algarve, se esconde un rincón que pocos conocen: los Passadiços del Barranco do Demo.
Consejos para no perderse, ni volverse loco, en la 44ª edición de la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, un encuentro que trasciende el mercado
Recorremos la comarca de La Janda, uno de los rincones más emblemáticos de la provincia de Cádiz.
Parece insólito encontrar una ciudad con un marcado estilo alemán en pleno corazón del Medio Oeste, pero Hermann es el resultado de un sueño europeo transportado a América.
En el Alentejo portugués hay un rincón en el distrito de Évora que aglutina tres localidades tan bellas como únicas. Nos referimos a Estremoz, Vila Viçosa y Borba, las conocidas como ciudades de mármol de Portugal y que se ubican en un mismo radio de unos 30 kilómetros.
Nos vamos a la California más traviesa y divertida para descubrir la arquitectura Googie que triunfó en los años 50.
Junto a la majestuosa Puerta de Brandeburgo se alza el Hotel Adlon Kempinski Berlin, que no solo uno de los hoteles más lujosos de Alemania, sino el que tiene más historia de la capital.
El vinho verde, una denominación que agrupa diversos tipos de vinos que se elaboran al norte de la región, entre la frontera con Galicia y el valle del Duero
Mientras en muchas partes del mundo el turismo masivo genera preocupaciones sobre el impacto ambiental y cultural, en las Islas Cook han encontrado una manera de hacer que los viajeros formen parte de la solución.
Nos vamos a Francia para seguir las huellas de Cézanne, padre del arte moderno, el genio esquivo que convirtió su fracaso en la más resplandeciente victoria.
Por octavo año consecutivo el diseño toma el protagonismo absoluto en una cita imprescindible que aglutina algunas de las propuestas más innovadoras del ámbito del diseño.
La Torre de Hércules es el símbolo indiscutible de la ciudad de A Coruña, al norte de Galicia. Y no es para menos si, además de su espectacular entorno y belleza, tenemos en cuenta que es el único faro romano en activo en todo el mundo.
Tras una renovación integral en 2023, el Cayo Levantado Resort se posiciona como un destino exclusivo que armoniza la sofisticación con la preservación del entorno natural.
La laguna de Venecia es mucho más que su isla principal, que el puente de Rialto y San Marcos. Hablamos de más de 30 islas —algunas de ellas deshabitadas— ubicadas en una masa de agua de 50 kilómetros de largo por 15 de ancho.
Te contamos la fascinante historia de Jaun Zuria, hijo de reyes (y demonios) que ayudó a fundar el señorío de Bizkaia.
Con un nombre así, es imposible no sentir curiosidad, ¿no? El Valle de la Muerte (Death Valley) es un Parque Nacional situado al sureste de California lindando ya con el estado de Nevada y que forma parte del desierto de Mojave.
A esta labor de salvaguarda lleva dedicándose desde 1965 World Monuments Fund, una organización independiente consagrada a proteger los lugares más preciados del mundo.
Cuatro hombres se lanzan al vacío desde un tronco de árbol de más de 20 metros de altura imitando el vuelo de los pájaros, atados tan solo con una cuerda al mástil: es la culminación del rito de los voladores mexicanos, una tradición con más de 2500 años de historia.
Celebramos el 500 aniversario de la catedral de Segovia descubriendo este edificio conocido como la "dama de las catedrales"
Visitamos seis comercios históricos de Oporto que forman parte del programa Porto de Tradição
Conversamos sobre las estrategias que han transformado la percepción internacional de Medellín, poniendo a las comunidades locales en el centro de la narrativa turística, con ejemplos como la Comuna 13 y su innovadora propuesta cultural.
Las ruinas de una villa histórica perdida en tierra de nadie, unas pinturas rupestres Patrimonio de la Humanidad, un monasterio milagroso y un fascinante paraje con caprichosos riscos.
Convertidos desde hace unos años en una de las mayores atracciones turísticas de Grecia, los monasterios de Meteora fueron reconocidos por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad en 1988.
Del 20 de enero al 16 de febrero, Madrid y Mallorca se convertirán en epicentros de la alta gastronomía china con la celebración de la octava edición de las jornadas gastronómicas China Taste como parte de las celebraciones por el Año Nuevo Chino
Recorremos la Andalucía más romántica siguiendo el viaje del escritor Washington Irving.
En el bonito distrito de Providencia en Santiago de Chile, encontramos el Hotel Four Points by Sheraton Santiago, un refugio que combina comodidad y un gran servicio para el viajero profesional o el turista.
A finales del siglo XI, el obispo Osmundo de Astorga ordena la construcción de un puente sobre el río Sil que debía facilitar el tránsito de los peregrinos en su camino a Santiago. Cuentan las crónicas que el hierro que refuerza el puente termina por dar nombre a la población.
En 2025 Chemnitz y su región (Alemania) y las ciudades fronterizas de Nova Gorica (Eslovenia) y Gorizia (Italia) han sido las galardonadas. Una oportunidad única para visitar estos enclaves poco conocidos pero con mucho que ofrecer.
Recorremos el interior de Alicante, una ruta plagada de montañas, castillos y muchas sorpresas.
Desde la celebración del año Cézanne, pasando por el bicentenario del nacimiento del rey del vals, Johann Strauss, o las obras in situ de los maestros flamencos en Flandes. Estos son algunos de los eventos culturales para disfrutar del nuevo año con mucho arte:
Un pueblo de intrépidos navegantes, un pueblo de alma protectora: Belmonte es una villa de aroma medieval de grandes historias que vio nacer a una de las leyendas más importantes del descubrimiento de América y que acogió a cientos de judíos tras la orden de expulsión de los Reyes Católicos
Una de las fiestas invernales más espectaculares de nuestro calendario: Jarramplas de Piornal, al norte de Cáceres.
Imaginaos un alojamiento que redefine la experiencia de hospedaje al combinar la privacidad y exclusividad de una residencia privada con la amplia gama de servicios de un resort de lujo. Este concepto único se materializa en un conjunto de villas, áticos y apartamentos con identidad propia, rodeados de arte y...
Viajamos con la actriz Itziar Miranda hasta el Pirineo Aragonés para descubrir sus orígenes y algunos de sus rincones favoritos
“Crecí en el mar y la pobreza fue para mí fastuosa; después perdí el mar, todos los lujos me parecieron grises, la miseria intolerable. Desde entonces espero.” Albert Camus (1913 – 1960) esperó tanto que nunca pudo regresar a Sant Lluís.
Los alrededores de Jávea, donde se sitúa Ritual de Terra, están alfombrados por almendros en flor y les ampara el pico mitológico del Parque Natural del Macizo del Montgó
Dos caras, como algunas personas, tiene la parroquia de San Sebastián… mejor será decir la iglesia… dos caras que seguramente son más graciosas que bonitas: con la una mira a los barrios bajos, enfilándolos por la calle de Cañizares; con la otra al señorío mercantil de la Plaza del Ángel.
La que fuera una de las ciudades más importantes de Estados Unidos a finales del siglo XIX, ha perdido medio millón de habitantes en los últimos 50 años y se encuentra en plena búsqueda de su nueva identidad.
Recorremos el Somontano de Barbastro, uno de los tesoros naturales y culturales mejor guardados de Huesca.
Dicen que Carlos V no iba a ningún lado sin jamón de Montánchez. Y es que esta delicia lleva enamorando a lugareños y visitantes desde hace muchos siglos.
Ibiza reafirma su posición como referente en turismo de bienestar con la celebración de la quinta edición del Ibiza Wellness Weekend 2024, un evento que refleja el auge de este estilo de vida en la isla
En el pequeño pueblo Corçà se esconde un santuario culinario diseñado por la pareja formada por el chef Albert Sastregener y la sumiller Cristina Torrent que es merecedor de dos estrellas Michelin.
Desde el intenso Bullit de Peix, hasta la frescura de la ensalada payesa o el irresistible flaó, nos adentraremos en las raíces culinarias de Ibiza
El Prado es de esos museos esenciales pero abrumadores. Tal es la cantidad de obras maestras que hay en su colección que el museo más célebre de Madrid espanta a algunos turistas que prefieren acudir a museos más coquetos y asumibles en visitas cortas.
i este verano, o próximamente, os animáis a visitar Fuerteventura, una de nuestras recomendaciones más seguras es Secrets Bahía Real Resort & Spa, Inclusive Collection, part of the world of Hyatt.a
En 2016, y tras más de una década de trabajo, los apicultores del Valle de Liébana en Cantabria respiraban aliviados cuando se certificó oficialmente la presencia de la Miel de Liébana en el Registro de Denominaciones de Origen Protegidas.
Samaná refleja a la perfección todo lo que uno puede imaginar del Caribe. De ese Caribe que posiblemente ya no es tan fácil de encontrar en otras islas o, incluso, en otras partes de República Dominicana.
Todavía sorprende a muchos visitantes: ¡Asturias también tiene vino! Sí, amigos, el Principado tiene de todo. Pese a que las características geográficas y climatológicas de la región no son las más aptas para el cultivo de la vid.
Una selección de las mejores rutas de senderismo para descubrir la isla de El Hierro, el salvaje oeste español.
El cine puede convertir en mito una localización, una ciudad. Cada vez son más los cinéfilos que peregrinan a los lugares en los que se han rodado sus películas preferidas.
La localidad de Fátima en Portugal es uno de los lugares de peregrinación más importantes para el mundo católico. Cada año, más de seis millones de personas llegan hasta este pequeño rincón a 130 kilómetros al norte de Lisboa para realizar un acto de fé.
Ponerse las botas de montaña, el chubasquero y recorrer varios kilómetros de caminos hasta superar los 1.500 metros de altura para llegar a una inhóspita cueva.
El hotel Hacienda Belén, ubicado en Heredia, a tan solo 15 minutos del centro de San José, es mucho más que un hotel. Es un viaje por el tiempo y por los sentidos.
Visitamos la casa de Papá Noel en Rovaniemi, la capital de Laponia en Finlandia.
Municipios, bodegas y empresas de servicios turísticos se han unido bajo la marca Ruta del Vino de Almansa para crear una experiencia turística que ponga en valor este territorio
Para la temporada invernal, Rusticae ofrece una selección especialmente diseñada para disfrutar de la magia de esta estación.
Viajar a la comarca de la Maragatería, al sureste de la provincia de León, es sumergirse en una cultura de arraigadas tradiciones con un marcado sello de identidad que nos invita a entender la diversidad y la riqueza cultural de España
Turbo Henry, con sus expresivos ojos y una gran sonrisa (ver foto más abajo), fue lo último que esperaba encontrar en un hotel de cinco estrellas en Inverness. Y es que la magia del hotel Rocpool Reserve Luxury Boutique se reveló en ese momento. Cuando vi a Turbo Henry, entendí...
Situada a poco más de hora y media de Madrid y algo menos de una hora de Guadalajara, Sigüenza es una de las localidades más representativas del Medievo español: la catedral, el castillo, las sinuosas calles de su casco histórico conocidas como ‘travesañas’ y sus jornadas medievales
Entre la provincia de Segovia, Ávila y la Comunidad de Madrid se extiende uno de los paraísos naturales del Sistema Central: es la Sierra de Guadarrama, un territorio que custodia diversos ecosistemas de gran valor en la península ibérica.
Aspen es uno de los emblemas de lujo invernal en Estados Unidos y un paraíso natural en plenas Montañas Rocosas.
Visitamos Luanco y nos damos una vuelta por el concejo de Gozón, un apacible emblema de la costa de Asturias.
Más allá de su gran playa urbana, las decenas de hoteles que se acumulan a su alrededor y su animada vida nocturna, hay otra Lloret. Una Lloret que merece la pena descubrir.
Hoy viajamos a Lima más allá de su bonito centro histórico y nos adentramos en los barrios que están marcando el ritmo de la nueva Lima
Oudenaarde, la bonita ciudad de la región belga de Flandes, es el escenario de una exposición única que rinde homenaje a una de las figuras más fascinantes del Renacimiento europeo: Margarita de Parma.
Te invitamos a disfrutar del Adviento y la Navidad en Chequia, comenzando un recorrido circular por las encantadoras ciudades de Praga, Karlovy Vary, Pilsen, České Budějovice, Český Krumlov, Olomouc, Brno y Liberec.
Dalí es uno de los grandes nombres de la historia del arte del siglo XX, un personaje único entregado a la expresión artística en diversas facetas, desde el cine y la escultura, a la fotografía y la propia pintura.
Evaneos es una plataforma pionera en la organización de viajes personalizados y responsables, comprometida con el turismo sostenible y el impacto positivo en las comunidades autóctonas. A través de una red de agentes locales cuidadosamente seleccionados, la empresa ofrece viajes personalizados a partir de experiencias únicas y auténticas, diseñadas a...
“El Esla lleva el agua y el Duero la fama”, un dicho popular que describe a la perfección el carácter reservado y misterioso del río Esla, el segundo más largo de la península ibérica que no desemboca en el mar, tras el Genil.
Hay un lugar más allá de las montañas en el que el pensamiento se disuelve entre viento y salitre, en el que el rugido de lo salvaje revienta las frases hechas y derrumba los circunloquios autocomplacientes.
Cualquier viajero que haya pisado Lanzarote en alguna ocasión habrá reparado en su particular encanto: un sublime paisaje volcánico salpicado de pueblos níveos y un cielo infinito que descansa sobre el mar.
Antiguo campamento romano convertido en ciudad clave de Hispania, albergue de peregrinos durante siglos, capital de la Maragatería, emplazamiento de una de las obras más singulares de Gaudí y origen de una de las familias de poetas más lúcidas y extravagantes del siglo XX
Explorar Lituania en otoño es una experiencia que combina paisajes deslumbrantes, actividades al aire libre y una profunda conexión con la naturaleza. Y es que, con la llegada de esta estación, Lituania se transforma en un mosaico de colores cálidos. Los bosques se visten de tonos ámbar, carmesí y dorado,...
En la confluencia de los ríos Tajo y Tiétar, a unos 60 kilómetros al noreste de Cáceres, se sitúa el Parque Nacional de Monfragüe, un territorio de 18.400 hectáreas con una zona periférica de protección de más de 100.000 hectáreas. Fue declarado parque natural en 1979 y reserva...
Lima puede resultar un tanto abrumadora para alguien que no esté acostumbrado al ruido y tráfico constante. Por eso, encontrar un hotel en pleno barrio de Miraflores, pero ubicado en una zona tranquila y silenciosa es todo un hallazgo. Y ese es el caso del Fairfield by Marriott Lima Miraflores,...
Dicen que no hay mal que por bien no venga. La situación de crisis sanitaria que vive España que ha supuesto, entre otras cosas, un colapso para el turismo dadas las restricciones al movimiento de los ciudadanos, obliga a muchos viajeros a cambiar la perspectiva de sus próximas aventuras.
Visitamos Lyon, tercera ciudad de Francia, y nos damos una vuelta por la Fourvière, la Croix-Rousse, la Presqu’île y el barrio viejo.
El tamaño, el ritmo y el ambiente perfecto para un viaje de fin de semana… o para toda una vida, nunca se sabe. Con sus casi 80.000 habitantes y su ubicación a un paso del mar, Avilés es la tercera ciudad de Asturias, siempre al margen de la eterna pugna entre Gijón y Oviedo.
Una ruta urbana y una ruta natural para descubrir la otra cara de San Lorenzo de El Escorial en Madrid.
La rica amalgama cultural de Luisiana ha influenciado profundamente la música en Estados Unidos y el mundo, destacando especialmente en la ciudad de Nueva Orleans, considerada la cuna del jazz. Este género, que se originó a fines del siglo XIX, es notable por su improvisación y libertad de interpretación, siendo...
Un regalo envuelto en cerámica a la orilla del Tajo: así es Talavera de la Reina, una ciudad de moda.
Las Azores son un verdadero paraíso natural en el Atlántico, un destino ideal para quienes buscan un lugar único lleno de paisajes volcánicos, exuberante vegetación y actividades al aire libre
Disfrutamos de uno de los paisajes más espectaculares de España en el Geoparque de Las Loras al norte de Castilla y León.
Mercer Barcelona lo tiene todo: lujo, historia, sofisticación y una ubicación perfecta en pleno Barrio Gótico
Toda esta región de la Alta Baviera del Sur es una hermosa zona montañosa, salpicada de lagos alpinos y pintorescos pueblos con sus iglesias de estilo barroco y rococó
Descubrimos diez pueblos “perdidos” en busca de restaurantes donde comer bien de la mano de la Guía Repsol y su app móvil
Visitamos el castillo más famoso de Japón, una joya resplandeciente que flota sobre la ciudad de Himeji.
Su propio nombre habla de fábulas, emblemas, alusiones, en este caso a sabores de antaño, aromas que evocan la niñez o momentos especiales de la vida. Y como suelen suceder con muchas de las grandes decisiones, la casualidad juega un papel fundamental en ellas. En este caso, el nacimiento de...
Atardece, el calor sofocante del verano se va marchando y es sustituido por una agradable brisa que llega del Mediterráneo para alegría de los numerosos turistas que pasean o se relajan tomando un helado en la Explanada. Seguimos paseando y, justo al final de este emblemático paseo de la ciudad...
Si en época imperial todos los caminos llevaban a Roma, en el Medievo español todos los caminos llevan a Santiago de Compostela, allí donde en una fecha indeterminada de la primera mitad del siglo IX fueron hallados los restos del apóstol Santiago. En pocos años, devotos de toda Europa comenzaron...
La Serra da Estrela es el secreto mejor guardado del centro del país. En este Geoparque se respira el aire más puro y el paisaje regala a nuestros ojos escenas idílicas que descubrimos recorriendo carreteras de montaña que unen pueblos históricos y valles de origen glaciar.
Estos son los mejores edificios que podrás ver en el 10º aniversario de Open House, el festival de arquitectura de Madrid.
Visitamos la cima de Portugal, su única estación de esquí y varios de los pueblos más bonitos del centro del país en el distrito de Guarda.
Después de años en los que los platos de moda como los cebiches, tartares y tatakis dominaron la escena culinaria, los sabores tradicionales están recuperando su lugar en la mesa. Más que una simple tendencia, este retorno a las raíces gastronómicas catalanas parece estar arraigado en la rica cultura culinaria...
¿Alguna vez habéis intentado explorar vuestra ciudad natal como turistas? Seguro que tenéis una lista de lugares que siempre mostráis cuando alguien os visita, pero las ciudades cambian y quienes vivimos en ellas a menudo no tenemos ni idea. Descubrir.com me pidió que os hablara de mi ciudad natal...
La triple arcada del mirador de Santa María del Naranco es uno de los símbolos más genuinamente asturianos y uno de los mejores ejemplos del prerrománico asturiano
Dejar que pasen los meses de verano y, entonces sí, visitar Ibiza. La joya balear se transforma en esta época en un terreno de relajación y calma, dejando atrás fiestas y playas repletas de gente. Es entonces cuando el viajero puede caminar relajadamente por sus costas, conectar con los imponentes...
Recorremos las siete comarcas de Bizkaia buscando los mejores planes de turismo accesible.
Visitamos la Medellín de Badajoz, una de las localidades con más historia de Extremadura.
Famosa por sus gélidos inviernos y los versos de ilustres poetas como Antonio Machado, Gerardo Diego o Bécquer, la provincia de Soria se ha convertido en los últimos años en un referente gastronómico internacional gracias el turismo micológico y el trufiturismo. La constancia y el empeño de pequeños empresarios ha...
A diez minutos al norte de Sitges y a un paso del parque de El Garraf se ubica Sant Pere de Ribes, una localidad que destaca por su patrimonio cultural: desde el castillo que formaba el núcleo de la Sota-ribes medieval hasta las orgullosas mansiones de aquellos indianos que regresaron a casa tras ha
El restaurante POTONG, cuyo nombre significa "simple", es una sorpresa que resulta difícil de imaginar en el corazón del Chinatown de Bangkok, la capital de Tailandia. Su nombre proviene del negocio familiar de la Chef Pam, dedicado a la medicina tradicional china desde 1910. El edificio, una magnífica...
Causas, consecuencias y soluciones de la estacionalidad del turismo, el "cáncer del turismo español".
Al llegar a Lima, la ciudad te recibe en un abrazo de nubes y neblina y la lluvia parece estar siempre a punto de caer, pero se queda suspendida en el aire. Como si dudase entre quedarse o desaparecer. En medio de esta atmósfera indecisa, que localmente conocen como la...
Valladolid es tierra de vinos y entre las cuatro denominaciones de origen, que se encuentran repartidas a lo largo de la provincia, la de Cigales es la que aporta los tonos más rojizos. Sus vinos transitan en una paleta de colores que va desde el escarlata, brillante y con matices...
No todas las ciudades pueden presumir de contar con una obra de Zaha Hadid, una de las arquitectas más importantes del siglo XX. Zaragoza sí puedo hacerlo y lo hace, además, gracias a uno de los puentes más originales y bonitos del mundo. Construido como uno de los emblemas de...
La calle de Abajo, la calle de Enmedio, la calle del Corcho; la Casa de la Maestra y la Casa del Cura; el molino, la carbonera y el pilón; dos bares, un puñado de casas rurales y un hotel; 50 vecinos censados. Así es la Hiruela, un pueblo ‘de los de antes’ con una arquitectura […]
Budapest, la joya del Danubio, celebra llegada de un nuevo punto de referencia en su oferta hotelera: el TRIBE Budapest Stadium. Este hotel, parte de esta joven marca de Accor, ofrece una experiencia que fusiona el diseño contemporáneo con la comodidad y el lujo accesible, lo que lo convierte en...
“Sobre el olivar / se vio a la lechuza / volar y volar. / A Santa María / un ramito verde / volando traía. / ¡Campo de Baeza, / soñaré contigo / cuando no te vea!” Como Antonio Machado, el viajero que llega a esta localidad jienense queda aferrado a la atmósfera solemne que generan […]
Viajar por los pueblos de España es lo que tiene: A veces se topa uno con un interesante museo casi desconocido, con unas ruinas históricas (también casi desconocidas), o con una cueva -tal cual- en la que vivió el mismísimo Picasso.
Llegar a la Valeta por mar, acercándote lentamente y entrando a su Gran Puerto, es una visión que no se olvida. Murallas, fuertes, fosos y bastiones te reciben recordándote que estás en un enclave estratégico, en una isla, la de Malta, cargada de historia y de leyendas y en una ciudad por descubrir.
Recorrer los castillos de Escocia es una forma de viajar en el tiempo a aquella época legendaria de luchas de clanes en infinitas praderas brumosas, turbias leyendas shakesperianas e iconos libertarios arengando a fervientes guerreros.
Desde su fundación en 1478 hasta nuestros días ha sido testigo de importantes hechos históricos, puerto de escala y encrucijada entre tres continentes, enclave codiciado por piratas y, ya en tiempos más recientes, destino turístico de primer orden.
WOW, el revolucionario centro cultural y turístico de Oporto, nos invita a disfrutar de siete experiencias interactivas, una escuela de vinos y más de una decena de opciones gastronómicas.