¿Conoces la historia de la hamburguesa?
Un pedazo de carne picada entre dos trozos de pan, un básico entre los básicos, un alimento poco refinado, la antítesis de la sofisticación y hasta poco recomendable si hacemos caso de los nutricionistas.
Un pedazo de carne picada entre dos trozos de pan, un básico entre los básicos, un alimento poco refinado, la antítesis de la sofisticación y hasta poco recomendable si hacemos caso de los nutricionistas.
Dicen que Carlos V no iba a ningún lado sin jamón de Montánchez. Y es que esta delicia lleva enamorando a lugareños y visitantes desde hace muchos siglos.
En 2016, y tras más de una década de trabajo, los apicultores del Valle de Liébana en Cantabria respiraban aliviados cuando se certificó oficialmente la presencia de la Miel de Liébana en el Registro de Denominaciones de Origen Protegidas.
Ponerse las botas de montaña, el chubasquero y recorrer varios kilómetros de caminos hasta superar los 1.500 metros de altura para llegar a una inhóspita cueva.
La gastronomía asturiana no necesita presentación, es una de las más populares de España gracias a la abundancia, el sabor y el garbo de sus platos.
Más allá del legado arqueológico de la Tarraco romana y de su reivindicada ruta modernista, Tarragona también embruja por su gastronomía. En ella reina como plato estrella el romesco que, al margen de la conocida salsa que también lleva su nombre, es un guiso de pescadores documentado desde hace un...
Antiguo campamento romano convertido en ciudad clave de Hispania, albergue de peregrinos durante siglos, capital de la Maragatería, emplazamiento de una de las obras más singulares de Gaudí y origen de una de las familias de poetas más lúcidas y extravagantes del siglo XX
“Roma es como un libro de fábulas, en cada página te encuentras con un prodigio”. Se ha escrito mucho (y bien) sobre Roma, pero pocas frases son capaces de contener la Ciudad Eterna en tan pocas palabras como esta de Hans Christian Andersen. Así que no sufras: Roma es inabarcable, hasta para un roma
Del arroz de Calasparra a la gamba roja de Águilas, del café asiático de Cartagena al caldero del Mar Menor, y del zarangollo de Cieza al matrimonio y el caballito, las mejores tapas de la capital: la variedad de manjares y la tradición gastronómica de la Región de Murcia no tiene parangón, pese a q