¿Conoces la historia de la hamburguesa?
Un pedazo de carne picada entre dos trozos de pan, un básico entre los básicos, un alimento poco refinado, la antítesis de la sofisticación y hasta poco recomendable si hacemos caso de los nutricionistas.
Un pedazo de carne picada entre dos trozos de pan, un básico entre los básicos, un alimento poco refinado, la antítesis de la sofisticación y hasta poco recomendable si hacemos caso de los nutricionistas.
Todavía sorprende a muchos visitantes: ¡Asturias también tiene vino! Sí, amigos, el Principado tiene de todo. Pese a que las características geográficas y climatológicas de la región no son las más aptas para el cultivo de la vid.
La gastronomía asturiana no necesita presentación, es una de las más populares de España gracias a la abundancia, el sabor y el garbo de sus platos.
La tapa es uno de los símbolos definitivos de la gastronomía española. Exportada a buena parte del mundo, cada vez es más común tropezarse con un local de tapas en los lugares más insospechados del planeta: es normal, a todo el mundo le gusta comer, beber y hablar. Pero a...
Una de las mejores maneras de descubrir la diversidad de nuestro país es a través de su gastronomía: desde Galicia a Euskadi pasando por Región de Murcia o Canarias, cada rincón de España tiene sus propias peculiaridades culinarias y sus platos estrellas más populares, algunos de ellos hitos a nivel
Desde el jingisukan de Hokkaido, al okonomiyaki de Honshu, pasando por el hiyajiru de Miyazakai y el Sanuki udon de Shikoku, la gastronomía japonesa nos hace salivar con solo escuchar sus seductores nombres. De primeras no sabemos ni qué ingredientes llevan estos platos, pero no nos hace falta: ya s
Nuevo arte de cocina: sacado de la escuela de la experiencia económica. Un título sin ambages, directo, como el estilo culinario de su autor, el cocinero aragonés Juan Altamiras, cuya biografía ha sido estudiada recientemente por un grupo de investigadores con el objetivo de desentrañar la figura qu
El roscón de Reyes es una de las más dulces tradiciones de nuestra Navidad, un bollo de masa azucarada con forma de corona adornado con fruta confitada y que, en algunos casos, incluye crema, nata o chocolate en su interior. Pero lo más importante del roscón de Reyes son las dos figuras que contiene
Cocido maragato, madrileño, montañés, olla podrida, pote asturiano… El cocido es tan nuestro como la siesta, una receta tradicional que se ha ido enriqueciendo a lo largo del tiempo con diferentes aportaciones regionales. Pero, ¿cuál es el origen del cocido? Buena parte de los historiadores gastronó