¿Quién fue el famoso pirata Barbarroja?
Hubo un tiempo en el que las costas del Mediterráneo occidental se estremecían con tan solo oír el nombre de Barbarroja. Pero detrás del nombre del corsario más famoso del siglo XVI —con permiso de Francis Drake— se escondían dos hermanos, Aruj y Hızır, ambos al servicio del Imperio otomano.
¿Cuál es la ruta más espectacular en moto desde Barcelona?
Toda la semana esperando la llegada del sábado para enfundarte el mono, ponerte el casco, escuchar el rugido de tu moto y salir de la gran ciudad. Para un motero, las rutas de fin de semana valen su peso en hora.
Descubriendo Kairuán: Un paseo por la ciudad santa más sorprendente del norte de África
A dos horas al sur de la capital de Túnez se esconde Kairuán, uno de los emblemas culturales del país norteafricano. Fundada a finales del siglo VII en plena expansión árabe hacia el occidente africano, esta ciudad fue la primera capital del Magreb
Nace Caminos de la Merina para descubrir España a través de la historia trashumante
Desde hace siglos, la oveja merina ha sido mucho más que un animal. Ha sido historia, economía, cultura y, sobre todo, el motor silencioso que ha modelado algunos de los paisajes más impresionantes de la península ibérica.
La Mancha de Almodóvar: volcanes, patios y tacones
Volvemos a Ciudad Real para hacer un recorrido por su provincia de la mano del cine de Pedro Almodóvar, el manchego más internacional.
Cuáles son las islas más bonitas de Tailandia
Tailandia, un país conocido por su rica cultura, su deliciosa gastronomía y sus templos milenarios, es también el hogar de un archipiélago de islas que son, en sí mismas, un destino de viaje.
De Nueva York a Madrid: la huella de Jaume Plensa en el mundo
Las obras de Jaume Plensa (Barcelona, 1955) irradian espíritu, promesa y sensibilidad, son esculturas que comunican, que se abren al mundo. Las cabezas femeninas del artista catalán han logrado ganarse el favor de crítica y público, algo poco habitual en la disciplina escultórica, a menudo demasiado
Candombe uruguayo: origen, historia y dónde verlo en vivo
El candombe uruguayo, que agrupa a un conjunto de danzas de origen africano, se ha convertido en la manifestación artística más característica de la comunidad afrouruguaya.
La Garrotxa, el paisaje volcánico más sorprendente de España
¿Un paseo entre volcanes en la península ibérica? Sí, en el Parque Natural de la Zona Volcánica de La Garrotxa en Girona.
ESPECIAL
Lituania. Naturaleza, historia y modernidad
ESPECIAL
Isla de Flores
ESPECIAL
Priego de Córdoba
ESPECIAL
