¿Conoces la historia de la hamburguesa?
Un pedazo de carne picada entre dos trozos de pan, un básico entre los básicos, un alimento poco refinado, la antítesis de la sofisticación y hasta poco recomendable si hacemos caso de los nutricionistas.
Un pedazo de carne picada entre dos trozos de pan, un básico entre los básicos, un alimento poco refinado, la antítesis de la sofisticación y hasta poco recomendable si hacemos caso de los nutricionistas.
El epicentro social y simbólico de Madrid fue entregado de nuevo a los viandantes con la peatonalización hace unos años, incluyendo la calle Mayor, Alcalá y la Carrera de San Jerónimo. Celebramos esta renovación de la Puerta del Sol recordando su historia y algunos de sus curiosidades y secretos. Historia...
Puede que no sea la calle más bonita, ni la más humana, y desde luego no es la más tranquila, pero la Gran Vía de Madrid es pura vida, como una descarga eléctrica que inyecta energía en el caminante.
La tapa es uno de los símbolos definitivos de la gastronomía española. Exportada a buena parte del mundo, cada vez es más común tropezarse con un local de tapas en los lugares más insospechados del planeta: es normal, a todo el mundo le gusta comer, beber y hablar. Pero a...
Al borde de la desaparición después de varios siglos de uso, fue a partir de los años 90 cuando las autoridades canarias ponen en marcha una serie de iniciativas para revitalizar el silbo gomero, un lenguaje silbado usado por los indígenas canarios prehispánicos.
La geopolítica, a veces, es caprichosa. De tal manera, nos encontramos algún que otro pueblo en sitios que se supone que no debieran estar. Así sucede con una localidad española que se encuentra rodeada por territorio francés por sus cuatro costados, y no todo el mundo sabe siquiera que existe. ¿Sab
Si a estas alturas historiadores y lingüistas aún siguen debatiendo la toponimia de capitales como Madrid o Barcelona, ¿cómo no van a existir dudas acerca del origen de los nombres de diversos pueblos de nuestra geografía? Bien es cierto que existen términos como Astorga o Mérida que no admiten duda
España gusta mucho a los viajeros de todo el mundo. No lo decimos nosotros, sino el informe del INE, del que se desgrana nos visitaron 82.2 millones de personas antes de la pandemia, lo que nos coloca en el segundo puesto de los países más visitados del mundo. Comprensible, pues tenemos una gastrono
Cada sociedad tiene una serie de tradiciones y cumple con unos convencionalismos propios que pueden sorprender al viajero, sobre todo, cuando partimos hacia culturas milenarias que poco tienen que ver con nuestro entorno. Así sucede en Oriente, en el que la fascinación que produce y el exotismo que