Un viaje sensorial por las manzanas del Tirol
Cuando pensamos en manzanas, nuestra mente evoca la imagen de una fruta sencilla y cotidiana. Sin embargo, el Tirol del Sur nos invita a desaprender esa noción y a descubrir un universo de sabores, texturas y aromas
Descubriendo el Alto Deva: historia, industria y naturaleza en Gipuzkoa
Recorremos la historia, la naturaleza y el patrimonio industrial de Debagoiena, la comarca suroccidental de Gipuzkoa.
Santa Marta conmemora medio milenio de historia con festejos que honran su herencia indígena y colonial
El pasado mes de julio, Santa Marta, la ciudad más antigua de Colombia, celebró por todo lo alto su 500 aniversario, fusionando la historia y el turismo en un evento inolvidable.
Dónde hacer surf en España
Olas de derechas, izquierdas, tuberas, olas de arrecife, playas urbanas, secrets spots, only locals… España cuenta con una considerable variedad de escenarios para la práctica de las diferentes modalidades vinculadas al surf. Desde la escarpada costa norte de la Península, pasando por los vientos de
Armenia: El paraíso secreto de la biodiversidad
Este pequeño país del Cáucaso, a menudo eclipsado por sus vecinos más mediáticos, es en realidad un tesoro oculto para los amantes de la naturaleza, con una biodiversidad que te dejará con la boca abierta.
Qué ver en España este verano lejos de la costa: cascadas, cuevas y parques
Cascadas, cuevas y parques naturales: estos son los ingredientes de nuestra receta para hacer frente al calor, el gazpacho turístico con el que brindamos por nuestros refrescantes paisajes de interior. Porque hay vida (estival) más allá de la costa y de nuestras queridas playas, que tenemos muchas y muy buenas,...
Descubriendo las Landas: un viaje donde no pasa “nada”
Recorremos la costa de las Landas, al suroeste de Francia, un viaje de más de 120 kilómetros empujado por el viento y mecido por las olas.
¿Cuáles son las playas españolas con más gente?
En un tiempo en el que somos muchos los que buscamos tranquilidad y huir de las aglomeraciones, los sitios no demasiado frecuentados por el turismo resultan muy atractivos para planear las vacaciones de verano. De tal manera, aquellos arenales en los que tradicionalmente se han aglutinado gran canti
De rincón olvidado a joya del turismo rural: así resurgió esta preciosa aldea asturiana
“¿Quién va a venir a veranear a Caleao?”, se preguntaban escépticos algunos vecinos de esta aldea asturiana perdida en medio del Parque Natural de Redes a finales de la década de los 90. Veinte años más tarde, Caleao es un pueblo de moda para el turismo rural, un oasis verde en uno de los parques […
ESPECIAL
Lituania. Naturaleza, historia y modernidad
ESPECIAL
Isla de Flores
ESPECIAL
Priego de Córdoba
ESPECIAL
