En la calle Marqués de Villamagna, junto al lujoso hotel Rosewood Villa Magna, ha abierto sus puertas al inicio del verano Makoto Madrid, la primera incursión en Europa del aclamado chef japonés Makoto Okuwa. Conocido internacionalmente como una leyenda del sushi contemporáneo, Okuwa ha elegido la capital española como el punto de partida de su ambiciosa expansión en Europa y he tenido el placer de visitar su nuevo restaurante para contarte todos sus detalles.

El diálogo entre dos mundos: Japón y España se fusionan

Makoto Okuwa

El chef Okuwa, discípulo del mundialmente reconocido Morimoto, ha perfeccionado un estilo culinario único que fusiona la precisión y sobriedad de las técnicas japonesas ancestrales con una creatividad sin fronteras, influenciada por sus viajes y experiencias globales. Su filosofía se basa en un respeto inquebrantable por los fundamentos de la cocina nipona, como la maestría en el corte, la cuidadosa preparación del arroz y la rigurosa selección del pescado, al mismo tiempo que invita a un diálogo audaz entre ingredientes y sabores de distintas culturas.

Y es que uno de los aspectos más fascinantes de la propuesta de Makoto Madrid es precisamente su habilidad para integrar ingredientes locales en su narrativa culinaria japonesa. Okuwa ha sabido captar la esencia de la despensa española, incorporando con maestría productos como el cerdo ibérico, el pulpo gallego, el atún de almadraba o el aceite de oliva virgen extra. Estos ingredientes de alta calidad conviven en armonía con joyas culinarias importadas directamente de Japón, como el exquisito wagyu de categoría A5, el erizo de mar de Hokkaido, las vieiras japonesas o el atún toro de Oma, considerado uno de los mejores del mundo.

Esta fusión se manifiesta en una carta muy amplia, diseñada para ser compartida y celebrada, que invita a los comensales a explorar un abanico de sabores y texturas. La complejidad y diversidad de su propuesta hace que sea indispensable dejarse guiar por el equipo de sala, que ofrece un asesoramiento experto para navegar por las diferentes secciones del menú.

La carta se divide en una cuidada selección de sushi y sashimi de la más alta calidad, como el chu toro o el hamachi toro, y una impresionante variedad de platos calientes. Estos últimos se cocinan a la robata, la mítica parrilla japonesa que confiere un sabor ahumado e inconfundible a carnes, mariscos y vegetales. Entre las creaciones de autor que inventan la tradición sin traicionarla, destacan el "Arroz frito Frosty Kobe", un plato suntuoso con foie y huevo orgánico; la "lubina al miso" con col rizada frita, de sabor profundo y elegante; y las "láminas de wagyu a la piedra caliente", que ofrecen una experiencia interactiva y casi ceremonial en la mesa.

Un universo líquido de sakes, vinos y coctelería de autor

Makoto Madrid

La experiencia gastronómica en Makoto Madrid no estaría completa sin su cuidadosa selección de bebidas. La carta de vinos, con cerca de 150 referencias, presenta un equilibrio entre etiquetas nacionales e internacionales, con un énfasis especial en los blancos de Borgoña y los Riesling alemanes, así como en los tintos elegantes de Burdeos y la Toscana.

Sin embargo, el protagonismo recae en la veintena de sakes artesanales, que abarcan desde opciones refrescantes como el junmai hasta el lujoso daiginjo, seleccionados para complementar a la perfección la complejidad umami de la cocina. Los aficionados al whisky japonés encontrarán un paraíso en la barra, con etiquetas míticas como Hibiki, Nikka o Yamazaki, además de ediciones limitadas para coleccionistas. Para los amantes de la mixología, la coctelería de autor reinterpreta clásicos con un toque japonés, utilizando ingredientes como yuzu, lichi y especias asiáticas.

Un diseño cuidado al detalle

El restaurante, un imponente espacio de 450 m², es una obra de arte en sí mismo, diseñado por el prestigioso arquitecto Manuel Clavel Rojo. El diseño evoca la esencia de Japón a través de sutiles referencias a su cultura, utilizando materiales nobles como la madera, el cuero natural y los tatamis, y elementos como olivos podados al estilo bonsái y fuentes de agua que crean una atmósfera de calma y elegancia zen. El local dispone de capacidad para 60 personas, incluyendo mesas bajas, una barra de sushi con 12 plazas y una barra de cócteles para 10, además de una terraza ajardinada que promete ser una de las más codiciadas de la capital este verano.

El servicio, por su parte, refleja la hospitalidad japonesa, con detalles como el oshibori, una toalla caliente de bienvenida, y una vajilla traída directamente de Japón. Esta atención al detalle se fusiona con un ambiente relajado y dinámico al estilo occidental, creando un servicio cálido, atento y refinado que se adapta a un público diverso, desde ejecutivos y foodies hasta viajeros internacionales y familias.

La expansión del grupo Makoto

Tras el éxito de su primer restaurante Sashi Sushi + Sake Lounge en California, el verdadero punto de inflexión fue la apertura de Makoto en el exclusivo barrio de Bal Harbour en Miami en 2011. Este local se convirtió en un destino gastronómico de referencia, recibiendo más de 300.000 visitas anuales y revolucionando la percepción de la cocina japonesa en Estados Unidos.

A partir de ahí, la expansión ha sido constante y exitosa, con nueve establecimientos en Estados Unidos, México, Brasil y República Dominicana. La llegada a Madrid no solo marca su entrada en Europa, sino el inicio de un nuevo capítulo en esta trayectoria ascendente. Con planes de abrir tres nuevos restaurantes en España y otros tres en Estados Unidos, el grupo se consolida como uno de los grandes referentes de la alta cocina japonesa a nivel global.