Tierra de contrastes, la comunidad autónoma de Navarra alberga una enorme variedad de pueblos y paisajes que nos trasladan por lugares tan diferentes como los majestuosos Pirineos, las llanuras del valle del Ebro, las áridas Bardenas Reales o bosques tan espectaculares como la Selva de Irati.
Entre tantas maravillas naturales, Navarra también puede presumir de un numeroso conjunto de pueblos con encanto que se extienden por toda la región. Hemos seleccionado siete de ellos que resumen a la perfección todas las cualidades que hacen tan atractiva a esta zona de España. ¿Te vienes a conocerlos?
1Roncesvalles
Histórica puerta de entrada a nuestro país a través de los Pirineos, la pequeña villa de Roncesvalles ha ido acumulando numerosas leyendas a lo largo de su historia. Aunque si por algo es especialmente conocida es por ser la primera etapa clásica del Camino de Santiago en nuestro país. Esta situación provocó la consolidación de un impresionante complejo artístico-religioso que hoy supone un importante atractivo turístico.
Todo gira en torno a la Colegiata de Roncesvalles, un impresionante ejemplo de arquitectura medieval que incluye el antiguo hospital de peregrinos, la restaurada iglesia de Santa María y la bonita capilla de San Agustín, que alberga el sepulcro del rey Sancho VII El Fuerte. En el mismo enclave encontraremos también la Capilla de Sancti Spiritus, la Iglesia de Santiago o de los Peregrinos, así como un museo construido a finales del siglo XIX, que nos permitirá conocer mejor la interesante historia de este lugar.
[…] por medio de la Dirección General de Cultura-Institución Príncipe de Viana del Gobierno de Navarra. Estas dos direcciones generales participan en el Consejo Jacobeo, que es el órgano de […]
[…] Gobierno de Navarra ya incluyó la bicicleta dentro de sus ejes prioritarios en el Plan Estratégico de Turismo […]
[…] También se conservan algunos hórreos en Cantabria y el País Vasco, que recuerdan a la construcción tradicional leonesa, pero tampoco debes perderte los pocos que todavía se mantienen en pie en Navarra. Se denominan garaia y se caracterizan por ser auténticos edificios, con sus muros, sus arcos, sus escaleras y dinteles. Uno de los más hermosos es el hórreo medieval de Lusarreta, a unos 15 kilómetros de Roncesvalles. […]
[…] cuanto a la posibilidad de que se levante el confinamiento perimetral de Navarra para Semana Santa, Chivite ha señalado que «si algo hemos aprendido en esta pandemia es que no […]