Nuestro país guarda en su interior verdaderas joyas arquitectónicas que muchas veces no conocemos. Por falta de información, de interés, o porque planeamos tantos viajes al extranjero que nunca nos sobra algo de tiempo para recorrer España.
Pero en España encontramos verdaderos tesoros. Impresionantes palacios con estancias novelescas, imponentes castillos construidos en la época de los Reyes Católicos… Un sinfín de fortalezas erigidas desde tiempos inmemoriales por las cruentas batallas que en otros tiempos se libraban en territorio español. Musulmanes peleando con cristianos, ataques piratas, luchas entre la nobleza y la monarquía… Todo ello ha dado como resultado un total de unos 20.000 castillos que, aunque no todos se encuentran en perfecto estado de conservación, bien nos sirven para hacernos una idea de cómo eran las construcciones en otras épocas.
Los castillos que encontramos en España no solían hacer las funciones de palacios, como es tradición en otras partes de Europa. Fueron concebidos como fortalezas militares y, por tanto, su labor era plenamente defensiva. Aquí mostramos algunos de los más impresionantes de todo el país.
1El Castillo de Butrón

En la ciudad de Gatika encontramos el Castillo de Butrón, que enseguida nos evoca a los imponentes castillos donde viven los reyes en las películas de Disney. No obstante, es conocido por ser el castillo de Disney español, aunque más adelante veremos que no es el único.
En el siglo XIX fue remodelado siguiendo el gusto germano, lo que lo convierte en una verdadera rareza arquitectónica. Según habladurías populares, se podría tratar de una de las extravagancias del marqués de Cubas, pues su construcción data del siglo XIII.
Aunque a priori por fuera se encuentre en un buen estado de conservación, lo cierto es que la mayoría de sus torres interiores no son habitables. Sin embargo, aún encontramos una rareza más: actualmente se encuentra a la venta. ¿Encontrará un comprador a su medida?
[…] de Gaudí. En Astorga tienen el Palacio Episcopal de estilo neogótico. Más parece un castillo que un palacio episcopal pero así fue ideado y acabado por otro […]
[…] huellas de los Templarios en España se pueden seguir por medio de la visita de castillos, ermitas e iglesias. Destacando entre todos […]
[…] Con la caída del Imperio Romano, llega la época visigoda que podría ser el origen del famoso Castillo de la Muela, una de las joyas de Consuegra. Durante el dominio árabe, se transforma en torre vigía, estructura que aún se mantiene. Alfonso VIII conquista la zona en el siglo XII y entrega el castillo a la Orden Militar de Jerusalén, etapa en la que la construcción alcanza su aspecto definitivo que podemos disfrutar actualmente. Y es que el Castillo de la Muela es uno de los mejor conservados de España. […]
[…] como zona de frontera. Por lo que tanto unos como otros construyeron y repararon una serie de castillos y atalayas situadas estratégicamente. Como las de los municipios de Capilla, Puebla de Alcocer, […]
[…] cuanto a los orígenes del castillo, los historiadores coinciden en que podríamos ubicarlos a mediados del siglo IX. Sin embargo, no […]
[…] de Shakespeare, los más impresionantes edificios góticos del mediterráneo, así como también el castillo Hilarión que Walt Disney tomó como imagen para la “Bella Durmiente”… y tantos otros […]
[…] castillo de Olite es uno de los monumentos más importantes y emblemáticos de Navarra, con una cifra de […]
[…] Medievo para proteger las ciudades frente a los invasores y como símbolo de poder y estatus, los castillos custodian miles de historias y mucha, muchísima, historia. Lamentablemente, un buen número de los […]
[…] monumentos y muy característicos. Es esta una ciudad amurallada por lo que no carece de torres y castillos. Para los mayores fans de la historia y la arquitectura no dejéis pasar una visita a los Castillos […]
[…] de Portugal, que dio su nombre definitivo a la localidad leonesa. Además de su gran belleza, este castillo ha disparado su popularidad por haber servido de base a parte de los decorados de Los caballeros de […]
[…] territorio es, sin duda, uno de los más idóneos para la contemplación de estas fortificaciones que se extienden de norte a sur, y de este a oeste, y que forman parte de ese rico y valioso […]