
Vinho verde: esta es la historia de los vinos más famosos de Portugal
El vinho verde, una denominación que agrupa diversos tipos de vinos que se elaboran al norte de la región, entre la frontera con Galicia y el valle del Duero
El vinho verde, una denominación que agrupa diversos tipos de vinos que se elaboran al norte de la región, entre la frontera con Galicia y el valle del Duero
Todavía sorprende a muchos visitantes: ¡Asturias también tiene vino! Sí, amigos, el Principado tiene de todo. Pese a que las características geográficas y climatológicas de la región no son las más aptas para el cultivo de la vid.
Municipios, bodegas y empresas de servicios turísticos se han unido bajo la marca Ruta del Vino de Almansa para crear una experiencia turística que ponga en valor este territorio
Más allá del legado arqueológico de la Tarraco romana y de su reivindicada ruta modernista, Tarragona también embruja por su gastronomía. En ella reina como plato estrella el romesco que, al margen de la conocida salsa que también lleva su nombre, es un guiso de pescadores documentado desde hace un...
Valladolid es tierra de vinos y entre las cuatro denominaciones de origen, que se encuentran repartidas a lo largo de la provincia, la de Cigales es la que aporta los tonos más rojizos. Sus vinos transitan en una paleta de colores que va desde el escarlata, brillante y con matices...
WOW, el revolucionario centro cultural y turístico de Oporto, nos invita a disfrutar de siete experiencias interactivas, una escuela de vinos y más de una decena de opciones gastronómicas.
La Denominación de Origen Calificada Rioja es líder nacional en enoturismo, siendo el destino que más visitas recibe de España (casi 900.000 el año pasado), y un claro referente internacional, con un 33% de visitantes provenientes de fuera de España.
Cada vez son más los viajeros que exploran la cultura ancestral de los destinos, más allá del aspecto puramente lúdico y las tropecientas fotos que hacemos de todo, un turismo cultural que también sostiene a las comunidades locales, razón por la cual merece llamarse “sostenible”. Pero no es impres
Pocos paisajes podemos encontrar en España tan impresionantes como el que dibuja el Duero en esa parte de su recorrido que nos separa, o nos acerca, a nuestros vecinos portugueses. Alrededor de esa maravilla natural y de pueblos tan pintorescos como Fermoselle, en Zamora, o San Felices de los Galleg