
Cepa 21: la alegría de la Ribera del Duero en una copa
Ubicada en Castrillo de Duero, en la conocida como "la milla de oro" del vino, esta bodega es mucho más que un simple edificio vanguardista. Es el sueño hecho realidad de José Moro.
Ubicada en Castrillo de Duero, en la conocida como "la milla de oro" del vino, esta bodega es mucho más que un simple edificio vanguardista. Es el sueño hecho realidad de José Moro.
¿Imaginas viajar en el tiempo sin necesidad de una máquina ni efectos especiales? Solo necesitas una cosa: estar en Astorga del 24 al 27 de julio de 2025. Durante esos días, esta joya de la Maragatería se convierte en un escenario vivo de historia antigua, con campamentos, desfiles, ritos, gastronomía,...
Seguimos el oscuro relato de Machado 'La tierra de Alvargonzález' para alcanzar la Laguna Negra al norte de Soria.
Exploramos Sanabria, una comarca de belleza auténtica al noroeste de Zamora.
Visitamos los dos lados de la frontera de los Ancares, uno de los rincones más misteriosos de España.
Hay lugares que forman parte de nuestra historia y pasan desapercibidos por la mayoría de la gente. Sitios que, tal y como a veces se descuida el patrimonio arquitectónico civil, religioso o industrial, terminan formando parte de la Lista Roja del Patrimonio
Celebramos el 500 aniversario de la catedral de Segovia descubriendo este edificio conocido como la "dama de las catedrales"
Nos acercamos al noroeste de la provincia de Zamora para conocer uno de los pueblos más singulares de toda la geografía española. No es solo su atractiva ubicación a un paso de la Sierra de la Culebra, ni su delicioso caserío asomado al río del Fontano.
A finales del siglo XI, el obispo Osmundo de Astorga ordena la construcción de un puente sobre el río Sil que debía facilitar el tránsito de los peregrinos en su camino a Santiago. Cuentan las crónicas que el hierro que refuerza el puente termina por dar nombre a la población.