Hay muchas ciudades increíbles en todo el mundo que ofrecen una gran variedad de oportunidades. Desde la cultura vibrante de Nueva York hasta la belleza natural de Vancouver, hay algo para todos. Estas ciudades ofrecen una gran variedad de oportunidades para los residentes, desde una vida urbana emocionante hasta una vida tranquila en el campo.
Así que hoy averiguamos cuáles son las mejores ciudades del mundo para vivir según el estudio realizado por Global Finance, para cuya clasificación ha valorado factores tales como la habitabilidad, la accesibilidad, el medio ambiente, la oferta cultural, la investigación y desarrollo y la fortaleza económica , entre otros. Si quieres descubrir los curiosos resultados de este ranking, sigue leyendo.
1Tokio (Japón)

Tokio es una ciudad fascinante y llena de contraste, con una mezcla única de tradición y modernidad. Sin duda es conocida templos y santuarios históricos, mercados callejeros y parques temáticos. Tokio es una de las ciudades más seguras del mundo y es común ver a las personas dejando sus pertenencias sin supervisión en lugares públicos.
La calidad de vida en Tokio es alta y la ciudad tiene una gran cantidad de servicios y facilidades para sus residentes. Hay una gran cantidad de parques y espacios verdes y la ciudad tiene una gran cantidad de opciones de vivienda.
Tokio lo tiene todo y para todos siendo un auténtico imán para turistas occidentales que sigue acudiendo a la capital nipona atraídos por su exotismo. Y es que no hay nada como Tokio en el mundo, la mayor aglomeración urbana del planeta con una población de 35 millones de personas si contamos toda su área metropolitana.
Desgraciadamente, este 2020 será recordado como el año en el que se vieron obligados a suspender sus Juegos Olímpicos por la pandemia. Confiemos en que finalmente se puedan celebrar en 2021: esa sería una gran noticia para los tokiotas… y el resto del mundo.