5/5 - (5 votos)

En la cara sur de la Sierra de Gredos, al noreste de la provincia de Cáceres, Extremadura sorprende con una región de vegetación exuberante llena de bellos parajes naturales que tienen el agua de riachuelos, pozas y cascadas como total protagonista. Es la comarca de La Vera, próxima al famoso valle del Jerte, aunque bastante menos conocida.

Descubrirla implica dejarse sorprender por magníficas rutas de senderismo, espléndidos miradores o rincones tranquilos y secretos, como el que conquistó al mismísimo emperador Carlos V, que eligió la comarca de La Vera como su lugar de retiro tras abdicar en su hijo, el rey Felipe II. La Vera no es solo un conjunto de paisajes extraordinarios. También hay que sumar sus pueblos de arquitectura tradicional que invitan a disfrutar de un tranquilo paseo contemplando coquetas casas, típicas calles sinuosas e interesantes monumentos, todo sin descuidar el paladar, mimándolo gracias a la rica gastronomía de la comarca ‘estrella’ del indispensable pimentón. Como ves, atractivos sobran para animarte a descubrir los pueblos más bonitos de la comarca de La Vera.

1Cuacos de Yuste

Monasterio de Yuste
Monasterio de Yuste

Es una de las localidades extremeña más visitadas y un excelente punto de partida para descubrir la Comarca. Cuacos es un pueblo de típica arquitectura verata, que se caracteriza por las casas de planta baja en piedra y pisos superiores con el bonito entramado de madera en sus fachadas.

Estas particulares construcciones dan a las calles y plazas de Cuacos un encanto muy especial, que se respira en plazoletas como la Plaza de la Fuente de los Chorros, parada obligatoria en el recorrido. Además de disfrutar del entorno, a escasos dos kilómetros de Cuacos, inmerso en un bello paraje, se encuentra el monasterio de Yuste, Patrimonio Nacional, que fue hogar y retiro de Carlos I de España y V de Alemania desde su abdicación hasta su fallecimiento en 1558.

Las estancias de la casa – palacio y aquellas que forman parte del monasterio propiamente dicho, como la iglesia y los dos claustros: el gótico y el renacentista, son elementos clave de esta esencial visita. Cuacos de Yuste es Conjunto Histórico – Artístico y cuenta con otros lugares de máximo interés como el cementerio alemán, donde están enterrados soldados germanos de la I y II Guerra Mundial, o la bonita ermita de Nuestra Señora de la Soledad.

Atrás

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí