5/5 - (144 votos)

Si te has preguntado alguna vez en cuál de las principales ciudades españolas se vive mejor, esto te interesa. Uno de los últimos estudios de la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios), elaborado durante el 2021, recoge las 15 localidades elegidas por los usuarios en función de diversos criterios.

Teniendo en cuenta parámetros como la movilidad, los servicios de salud y los educativos, la seguridad ciudadana, el mercado laboral, el coste de la vida, el cuidado del medio ambiente, la contaminación y la limpieza urbana, la encuesta realizada por la OCU no deja lugar a dudas. Repasamos cuáles son las ciudades con mejor calidad de vida de España.

Las ciudades españolas con mejor calidad de vida

1Vigo (Galicia)

Vigo
Vigo/Unsplash

La mejor ciudad española para vivir, tal y como han seleccionado los participantes en la encuesta de la OCU, es Vigo, situada en la provincia gallega de Pontevedra. Sus habitantes destacan su calidad de vida, aprobando en casi todos los ámbitos, puesto que ha recibido valoraciones muy positivas en cualquiera de los aspectos a tratar. Destacan así temas como la limpieza, la seguridad, el cuidado del medio ambiente y la escasa contaminación que hay en esta ciudad bañada por las aguas del océano Atlántico. Además, su oferta de ocio para las familias con niños es de lo más diversa y el coste de la vida no supone un problema para sus habitantes en relación a otras ciudades del país.

Sin embargo, sí hay dos cuestiones en las que Vigo, con poco menos de 300.000 habitantes, no destaca tanto. Una de ellas es la relativa al mercado inmobiliario, con unos precios de alquiler muy elevados y una oferta dirigida a clientes de alto nivel adquisitivo. La otra es la actual situación del mercado laboral, que todavía se percibe como un problema en la Ciudad Olívica.

Atrás

88 COMENTARIOS

  1. Vigo dice, jajaja… y sus interminables y agresivas obras, su indecente, caótico e igualmente insufrible, tráfico, sus cuestas, su trazado y ortografía y claro, su inefable y ridículo alcalde, la hacen un poco, bastante, ciudad molesta. Ah, y de las más ruidosas ciudades españolas, que ya es decir, con cantidad de motos a “escape libre”.

    • Bueno, lo de las motos con ruido infernal lo sufro yo en Granada y cuando voy a un pueblo pequeño de Jaén, y fíjate que en ese pueblo todos nos conocemos y ni la policía levanta un dedo para advertir a los de las motos, que siempre son los mismos, a toda leche por calles muy estrechas sin aceras, con una población de persona mayores considerable y también hay niños. Un día vamos a tener una desgracia.

    • Falta el ciudadano medio de Vigo, que rebosa pendoneo por los cuatro costados.

      Que sería de Vigo sin los servicios de limpieza baldeando las calles con agua a presión todas las noches.

  2. Para calidad de vida, son tres parámetros, clima, seguridad en las calles y ofertas de trabajo.
    Para mí Málaga es la ciudad que mejor acoge estos parámetros . Y en menor medida Almería,

  3. No comprendo que de los primeros puestos de la lista, esten ciudades con poca oferta de empleo y la oferta inmobiliaria cara y sean las mejores ciudades para vivir, con poco trabajo y sin poder tener casa, no se donde esta el privilegio de vivir en esas ciudades

    • Bilbao tiene las mismas facilidades de trabajo que otras ciudades, culturalmente, deportivamente , gastronomicamente , y turisticamente, supera a medio país o más. Los inmigrantes pronto encuentran trabajo los que quieren trabajar, ya que hay mucho jeta que vive de las ayudas y se pegan la vida padre y eso empobrece un poco. Pero Bilbao 👍👍👍👍

  4. Bueno si Valladolid es un buena ciudad para vivir , es k el escribe no tiene ni idea. Valladolid es una ciudad para viejos , eso sí el centro muy limpio y reluciente 😊

  5. No creo que Zaragoza no tenga ofertas de trabajo ya q tiene una tasa de paro de las más bajas de España.
    Hay q hablar con conocimiento

  6. Una ciudad preciosa aún no siendo de allí ,soy vasco,pero que me encanta es Oviedo.Ciudad tranquila, elegante, cómoda,silenciosa.
    Agradecería la opinión de los paisanos ovetenses para que ratifiquen o modifiquen mi parecer
    Saludos

    • Estoy totalmente de acuerdo.
      He puesto un comentario más abajo.
      No soy asturiana, soy leonesa.
      Trabajo y vivo en Oviedo desde hace años y es una ciudad a la que adoro, es cómoda, acogedora, limpia, hermosa, muy cuidada.
      En mi opinión Oviedo debería estar en esa lista.

  7. No comprendo porque no está en el ranking San Sebastián, puesto que sin desmerecer las cualidades de otras ciudades señaladas, ésta cuenta con opciones laborales mejor remuneradas muy por encima de la media española en todos los sectores de la economía, además de sus cualidades estéticas, limpieza, gastronomía, cultura, paisaje, clima, situación geográfica lindante con la frontera francesa, etc

    • Bella San Sebastián, su playa de La Concha y sus gentes!
      Soy de Almería pero trabajé en Navarra, viví en La Rioja y disfruté del encanto de tu ciudad. En una palabra: maravillosa!

  8. Comparto exactamente lo que dicen “gondisalvo ” y ” Vicenta ” , y es que he nacido en Vigo y hace quince años que me he ido de allí, y me va mejor, 😉

  9. Me parece correcto , que siga Burgos sin salir en esta lista ,así estamos tranquilos y sin casi turismo, Burgos es un infierno muchos jardines trannquilidad no hay ruidos no hay nada que ver, no vengáis de verdad.

  10. Vivo en Zaragoza y su calidad de vida es muy buena!!! Sin ser un experto en el tema,me faltan Santander , Oviedo y ciudad hermana en Aragón….Huesca.saludos.

    • He estado solamente una vez en Oviedo y me transmitió exactamente eso. Es un ciudad bonita, limpia y elegante.
      Era aún de noche cuando dejaba el hotel, había llovido y la luz de las farolas se reflejaba en el asfalto. Maravilloso, nunca olvidaré esa imagen.

  11. Bilbao con el gran cambio urbanístico, lleva camino de ser una ciudad para guiris, carísima. No solo por la falta de inmuebles, si no por la nula oferta. Solo queda la periferia. Aunque pienso, que el tema de la inseguridad es con mucho el más preocupante… ya resulta difícil andar por la calle tranquilamente sin que te asalten, da igual la hora o el lugar…

  12. Jajaja, ni ha mentado mi ciudad de residencia.. mejor, demuestra que la mejor ciudad para vivir pasa desapercibida, como si no existiese.

  13. No entiendo cómo Zaragoza, puede estar en segundo lugar, entre las ciudades más saludables de España. Una ciudad, sucia, ruidosa a más no poder. Hay fines de semana que lo s gente hace carreras con los coches y motos. Tocan el claxon a las 3 de la mañana. Motos aparcadas en las aceras. Patines y ciclistas transitando por las aceras cómo si nada. Dónde los ciudadanos, arrojan al suelo lo que les viene en gana. A esto le llaman una ciudad saludable?. Pues como son las demás. Venga ya!!

  14. No estoy de acuerdo para nada en la lista que hacéis, mira que poner Barcelona con la inseguridad tan tremenda que hay, o Zaragoza con el clima tan horroroso y el paro, los veranos inaguantables de Córdoba y otros problemas que hay allí, Sevilla que es una ciudad muy bonita pero también con muchos problemas….

  15. A todos los que han comentado y no estan de acuerdo, me imagino que cuando puntuan a las Ciudades es por que han hecho un estudio y las personas que viven ahi lo han comentado .. si ellos son los que mienten que le vamos hacer .

  16. Más calidad de vida en Madrid y Barcelona que en Cáceres, Badajoz, Placencia o Mérida? Ciudades con problemas de delincuencia, por ejemplo en Barcelona, la más alta de España, me olvido de la tensión política, los precios brutales de Madrid y la incomodidad de ciudades de más de un millón de habitantes, frente a la tranquilidad y buenos precios de Extremadura, a pesar de que nos falta el tren prometido. Quién financió el artículo?

  17. Para mí, el único lugar que cumpliría con todos esos parámetros, es una casita en la montaña sin vecinos ni autopistas, ni ruidos ni contaminación.

  18. Para Mar, Almería es ciudad, antes que Granada es más pequeña pues sí pero lo de un pueblo grande no se yo, con 200000 habitantes, dice un poema que Almería tenía Alcazaba cuando Granada era una alquería.

  19. Bueno no sé quién hace estás historias pero ya te digo yo que como Pamplona pocasciudades hay, eso sí es calidad de vida, en todos los aspectos.

  20. Valencia?, se ha convertido en una jauría, el centro invadido por turistas y carril bici y el caos circulatorio por no olvidarnos de tantos barrios degradados, donde una persona medio normal no puede ni quiere vivir.( informaros un poco y lo comprobaréis). Los alquileres se han puesto por las nubes,( piso viejo, barrio alejado, no lo hay por menos de 600 €), además de que apenas hay oferta. El clima, muy bueno pero la humedad es matadora, todo el día sudando. Valencia va( en lo malo) siguiendo los pasos de Barcelona, desgraciadamente…

  21. A quien hay que pagar para salir en la lista? De verdad está lista se hace con algún criterio? Ciudades? Madrid dices? D3be ser por la calidad de aire, el bajo coste de vida, lo fácil y rápido que te mueves. Como Barcelona… no es por nada pero esta lista es una auténtica colección de tonterías. Menos mal q tenemos 52 provincias y sacáis 15 pagando, de lo malo algo queda

  22. Gijon y Vigo son las mejores ciudades …tal sabemos que el norte de España lo tiene casi todo y estas ciudades tienen abundancia de calidad. su gente su Gastronomía,clima.etc..

  23. Vigo no está mal. Tiene servicios,buen clima pero se vive mejor en La Coruña , es una ciudad más pequeña e incluso en santiago de Compistela. Habria que saber os parámetros a medir

  24. Los que critican que Vigo esté en el primer puesto,no han estado nunca. Una ciudad preciosa,con algo imprescindible que es tener mar,limpia como pocas,y con un clima espectacular. Obras hay como en todos lados. Todos los que vienen repiten.Con un ocio increíble para disfrutar de todo tipo de actividades. Y con una ria, como yo no he visto ninguna,y he viajado mucho. Invito al que quiera a comprobarlo. Bamos, no lo cambio por ningún sitio.

  25. Lugo sus aldeas, hay gente centenaria que vive muy felices Mondoñedo Ribadeo ect etc .decir que ciudades grandes están satisfechos quién hizo la encuesta yo viví en Bilbao no compares solo los olores..

  26. Soy de Oviedo, y que digan estos del ocu, que no se en que se basan, que Gijón es una ciudad muy limpia sien Oviedo la ciudad más limpia de Europa, llevando, creo, más de 10 años recibiendo la escoba de oro…es de traca..venir a Oviedo y descubrirlo vosotros mismo…lo de Gijón es solo por tener mar..y menudo olor fecal que tienen…de traca vamos

  27. Discrepo con el artículo.
    Muy de acuerdo con Asier sobre que no se mencione Oviedo, cuando es muy reconocida en cuanto a calidad de vida.
    También me faltaría incluir Logroño, Santander, Salamanca y ciudades extremeñas.

  28. Totalmente de acuerdo con Asier.
    Vivo y trabajo en Oviedo pero soy leonesa de nacimiento.
    Oviedo es una ciudad que debería estar en esa lista y no hay apasionamiento en mi opinión.

  29. Pero si la mejor ciudad para vivir es (y hay opiniones internacionales al respecto) Vitoria-Gasteiz. Espacios verdes como en ningún sitio, llana, cada barrio un polideportivo y un centro de salud al menos, ciudad verde Europea y cuidad verde mundial entre otros galardones, oferta culinaria con algunos de los mejores pintxos de historia, centro medieval espectacular, trasportes sostenibles con tranvía y autobuses eléctricos, un diseño urbanístico perfecto, tráfico contenido, etc, etc. Una de las mejores ciudades europeas, es un referente

    • Soy Donostiarra y vivo en Vitoria hace ya 27 años y totalmente de acuerdo contigo es una ciudad maravillosa para vivir . Y en cuanto sales 2 kilómetros hacia cualquier lado plena naturaleza. DONOSTI es preciosa y todos sabemos lo que viste el mar, pero más incomoda para el día a día y excesivamente cara. Lo de Bilbao la 3 de España es de chiste malo . No aguantan ni ellos un fin de semana en su ciudad.

  30. En Zaragoza se vive muy bien, hay mucha oferta de ocio pero los precios de alquiler han aumentado y el clima es bastante complicado. Deberían de agregar eso a la lista de mejores ciudades

  31. Para mí como bonita,histórica y turística
    León.
    Falla porq cada día tiene menos ofertas de trabajo.
    Y también me gusta mucho Burgos p

  32. Me parece que os olvidáis de Burgos. Ciudad limpia, con grandes paseos con arboledas, pasa el Arlanzón con mucha vida y no digamos en lo monumental, para flipar y se duerme en verano maravillosamente. Etc etc…

  33. El único pero que pongo a este ranking, es que esté formado por capitales de provincia, o ciudades que podrían serlo. Seguramente, haya ciudades bastante más pequeñas, que no sean capitales de provincia, con una calidad de vida superior a las mencionadas

  34. De las mejores ciudades para vivir es Pamplona.
    Es súper limpia, tiene infinidad de zonas grandisimas verdes, muy buena comunicación de transporte, vas de punta a punta de la ciudad en nada.
    Diversidad cultural, se hace mucho deporte y variado, Muy buena la sanidad, en cualquier barrio tienes centros cívicos para entretener a niños y mayores. Se come de miedo , hay trabajo, ocio etc. El alquiler si se ha vuelto elevado pero donde no? También influye la demanda por sus Universidades .
    Solo nos falta el mar.
    Pero no se puede tener todo.

  35. Con todo respeto. La actual Barcelona es para salir corriendo…inseguridad alta…suciedad alta …ocupación alta e impuestos aún más altos. En un año ha perdido 180000 habitantes. Supongo que será por algo. Girona y Tarragona le dan 1000 vueltas en calidad de vida. En fin, me gustaría saber en qué se han basado para hacer este ranking.

  36. Y ¿Quién ha hecho ese estudio? ¿Con qué opiniones? ¿Se han estudiado yodada las ciudades por igual? No vosotros yodada esas 15 ciudades, pero casi. Y algunas son caóticas, para circular, aparcar o caminar. Creo que es un estudio muy parcial ¿pagado por alguien?

  37. Tono, Tono….me gustaría saber de dónde eres pues la envidia es muy mala. Valladolid NO es de viejos, de qué vas. Quizá donde tú vivas sí los hay a montones. En fin, reitero que la envidia es muy mala y por aquí hay gente que critica lugares por envidia, porque no reconocen su ciudad. Bueno pues es lo que hay y deja de comer ajos a ver si te sientes mejor

  38. Otra ciudad que me flipa es San Sebastián, pero desconozco temas como el trabajo o el acceso a la vivienda, así como el coste de la vida, que creo es muy alto.

  39. Yo también echo en falta Oviedo,lo tiene todo para estar de las primeras en este ranking,soy asturiana y me gusta Gijón,pero a Oviedo solo le falta la playa,de los parámetros para esta elección los supera y con creces.Oviedo además tiene muchos premios europeos a la ciudad más limpia de Europa.Voto por Oviedo sin duda y conozco todas las ciudades”ganadoras”

  40. Me parece que Bilbao es muy costoso ..el tema de los alquileres está por las nubes y una cantidad de requisitos que son casi que imposibles de llenar .aparte cada vez se está poniendo peor el tema de los robos..osea que calidad de vida ..noooo

  41. Sevilla no es una ciudad insegura. No conozco, ni de oídas, que a ningún sevillano le haya pasado algo de mención ( soy sevillano ) . Pero reconozco que la ” sensación de inseguridad ” es patente. Y que lo malo de Sevilla son los sevillanos… Soy sevillano y nací en la calle Trajano, que conste. Por si contesta algún paisano entusiasta.

  42. Habiendo vivido en Zaragoza, Burgos, Vitoria, Barcelona, Madrid y Bilbao sin duda me quedo con esta última. Tiene todas las comodidades y oferta de una ciudad grande y la limpieza, orden y tranquilidad de urbes menos amplias. Con la virtud, o desgracia para otros, de haberse convertido en una ciudad con pocos vehículos a motor en función de su densidad. Y además una ciudad entre montes, que garantiza un microclima muy estable todo el año y con menos lluvias que los vecinos de este y oeste, sin perder el verde que la representa.

  43. Habría que matizar lo de vivir.
    Es diferente para un estudiante que para un joven de 28 años que para una persona que está formando familia a los 34 que para un a persona ya asentada con 50.

    Estoy de acuerdo que Bilbao es de las mejores de España. Sus grandes problemas son el precio de alquiler/vivienda, tasa media-alta de gamberros y una forma de ser de la población autóctona ciertamente peculiar.

    No estoy de acuerdo con Valladolid. Le falta chispa, hambre de ser más y en cuanto a trabajo de calidad hay poco. Me atrevería a decir que la mejor de Castilla es Burgos. Aún así en general Castilla está por debajo de la media.

    En definitiva. Un estudio así debe ser hecho con más rigor.

    • Posiblemente no hayas vivido mucho en Valladolid,para opinar.Trabajo hay mucho y bien pagado y no digamos el abanico de actividades culturales,deportivas gastronomicas etc, es verdad que hay mucha envidia alrededor

  44. Aquí cada uno tira para su tierra, esque eso siempre va a ser así, solo he de decir que si algo hay de singular son las rías, que no hay ni en España ni en el resto de Europa eso sin contar los fiordos, y en eso Vigo tiene la mejor, por tener las islas cies, luego siempre dirán que hay mal tiempo, todo mentira, pero por otro lado mejor así no se peta de gente

  45. Conozco las 50 capitales de España, y he pernoctado en todas ellas, además de en otras grandes ciudades como Vigo, Gijon, Jerez, Cartagena, Santiago, Mérida, Benidorm, etc.
    Como las 5 mejores, con mar, elijo San Sebastian, Cádiz, Santander, Barcelona y La Coruña.
    Como las 5 mejores sin mar, Sevilla, Zaragoza, Granada, Cordoba y Salamanca.

  46. Córdoba, Córdoba…. Salmorejo, Rabo de Toro, Flamenquin, berenjenas con miel, Mazamorra o Jamón ibérico del valle de los Pedroches… La única ciudad del mundo nominada 4 veces Patrimonio de la Humanidad… Y el verano para Málaga!

    Responder

    1

  47. Cuando Palma de Mallorca fue elegida por no se que revista o periodico del extranjero, como el mejor sitio para vivir en el 2015, llego tanta gente de visita o para vivir aqui ,que fue un agobio.
    Yo que soy de otro ciudad con mar, Estocolmo, Suecia me encanta Palma y toda la isla de Mallorca donde vivo desde 1971, que son 52 años. Y no pienso irme de aqui . También me gusta Sevilla.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí