
Las cascadas más bonitas de la Ría da Estrela
Estas son las cascadas más bonitas de la Ría da Estrela, las mismas cascadas que en gallego conocemos como fervenzas y junto a las que no te cansarás de tomar fotografías.
Estas son las cascadas más bonitas de la Ría da Estrela, las mismas cascadas que en gallego conocemos como fervenzas y junto a las que no te cansarás de tomar fotografías.
De la Ciudad Encantada a los Callejones de las Majadas, del nacimiento del Río Cuervo al nacimiento del Júcar, y de los osos del Hosquillo a la Laguna de Uña… El Parque Natural de la Serranía de Cuenca es la joya natural de la provincia, más de 70.000 hectáreas de terreno protegido en el que encontr
“Esto me suena a rock duro”, pensamos la primera vez que oímos hablar de Dimmuborgir en Islandia. Y es que no nos extraña que un popular grupo noruego se inspirase en este lugar para nombrar su propuesta de black metal sinfónico. Al fin y al cabo, Dimmuborgir significa literalmente “ciudades oscuras
Hay una Asturias más allá del cachopo y la sidra, de la playa y el Naranco, del paraíso natural y los Picos de Europa: es la Asturias negra y gris de las Cuencas Mineras, del carbón, la fiebre siderúrgica, la ruina posindustrial y la eterna reconversión. Junto al vecino Valle del Caudal, el Valle
Todos los niños de España tuvimos que seguir las “fortunas y adversidades” del Lazarillo de Tormes porque siempre ha formado parte de las lecturas obligatorias de nuestro sistema educativo. Pero a pesar de que no es edad en la que se disfruten“obligaciones”, al Lazarillo se le acaba cogiendo cariño,
El valle de Cabuérniga, uno de los paraísos naturales del interior de Cantabria, es una zona menos transitada por el turista justamente por esa ubicación a medio camino entre las montañas más altas del sur y el litoral del norte. El curso medio alto del río Saja es el nutriente de este valle que e
El Torcal de Antequera fue el primer Espacio Natural Protegido de interés nacional en Andalucía, allá por 1929. Un siglo más tarde, esta región suma más de una treintena de parajes entre los que destacan el Desierto de Tabernas, el Embalse de Malpasillo, las Marismas de Odiel o las Peñas de Aroche.
¿Los cristianos de al-Ándalus (conocidos historiográficamente como mozárabes) no peregrinaban a Santiago para venerar la tumba del apóstol? Desde el siglo IX, aprovechando las épocas de paz, los mozárabes también se unían a los cristianos del norte siguiendo una serie de caminos que conducían desde
El turismo accesible constituye no solo un reto indispensable para el turismo del siglo XXI, sino una fórmula para aumentar la rentabilidad de los destinos turísticos al permitir que millones de personas con necesidades especiales puedan también disfrutar de los destinos de una forma autónoma. Pero