
Tartessos: qué fue esta misteriosa civilización
Pese a que Tartessos aún tiene mucho de leyenda y poco de historia, las excavaciones en yacimientos como Turuñuelo (Badajoz) están marcando un punto de inflexión que puede ser definitivo.
Pese a que Tartessos aún tiene mucho de leyenda y poco de historia, las excavaciones en yacimientos como Turuñuelo (Badajoz) están marcando un punto de inflexión que puede ser definitivo.
No llega a 300 habitantes censados, pero son cientos los visitantes que llegan cada fin de semana para conocer uno de los pueblos más bonitos de la provincia de Barcelona. ¿Quién puede resistirse a un municipio de origen medieval colmado de casas y calles empedradas?
Todavía sorprende a muchos visitantes: ¡Asturias también tiene vino! Sí, amigos, el Principado tiene de todo. Pese a que las características geográficas y climatológicas de la región no son las más aptas para el cultivo de la vid.
Situada a poco más de hora y media de Madrid y algo menos de una hora de Guadalajara, Sigüenza es una de las localidades más representativas del Medievo español: la catedral, el castillo, las sinuosas calles de su casco histórico conocidas como ‘travesañas’ y sus jornadas medievales
El epicentro social y simbólico de Madrid fue entregado de nuevo a los viandantes con la peatonalización hace unos años, incluyendo la calle Mayor, Alcalá y la Carrera de San Jerónimo. Celebramos esta renovación de la Puerta del Sol recordando su historia y algunos de sus curiosidades y secretos. Historia...
Puede que no sea la calle más bonita, ni la más humana, y desde luego no es la más tranquila, pero la Gran Vía de Madrid es pura vida, como una descarga eléctrica que inyecta energía en el caminante.
La gastronomía asturiana no necesita presentación, es una de las más populares de España gracias a la abundancia, el sabor y el garbo de sus platos.
Nos gustan los desiertos, los horizontes infinitos y los murmullos de la historia. Nos gusta conducir lento, las carreteras secundarias y las rutas inciertas. Es hora de desaparecer unos días para conocer uno de los parajes más insólitos de España.
A unos 25 kilómetros al sur de Alcalá de Henares, ya cerca de la frontera con Guadalajara, encontramos Olmeda de las Fuentes, uno de los tesoros rurales de la Alcarria madrileña. Con apenas 350 vecinos, la localidad alcarreña se ha convertido en una referencia artística en la Comunidad de Madrid