
¿Cuál es el secreto del éxito del cachopo asturiano?
Una receta con un puñado de años que se ha convertido en emblema de nuestra gastronomía: el cachopo de Asturias.
Una receta con un puñado de años que se ha convertido en emblema de nuestra gastronomía: el cachopo de Asturias.
La sidra asturiana es un icono de la región a la altura de La Santina, el monte Naranco o la Cruz de la Victoria. Producida de forma regular desde antes de la llegada de los romanos, esta bebida logró en 2002 un hito en su legendaria historia cuando se formó el Consejo Regulador
¿Y si nuestro sabor de verano tuviera su origen en una olla hirviendo? Este es el (posible) origen del gazpacho.
Entre la gastronomía típica de Galicia, uno de los platos más típicos lo constituyen los pimientos de Padrón. No siempre es fácil para los foráneos distinguirlos o comprender cuáles son realmente, ya que hay diversas variedades de pimientos similares en la comunidad.
Dos caras, como algunas personas, tiene la parroquia de San Sebastián… mejor será decir la iglesia… dos caras que seguramente son más graciosas que bonitas: con la una mira a los barrios bajos, enfilándolos por la calle de Cañizares; con la otra al señorío mercantil de la Plaza del Ángel.
Dicen que Carlos V no iba a ningún lado sin jamón de Montánchez. Y es que esta delicia lleva enamorando a lugareños y visitantes desde hace muchos siglos.
En 2016, y tras más de una década de trabajo, los apicultores del Valle de Liébana en Cantabria respiraban aliviados cuando se certificó oficialmente la presencia de la Miel de Liébana en el Registro de Denominaciones de Origen Protegidas.
Ponerse las botas de montaña, el chubasquero y recorrer varios kilómetros de caminos hasta superar los 1.500 metros de altura para llegar a una inhóspita cueva.
La gastronomía asturiana no necesita presentación, es una de las más populares de España gracias a la abundancia, el sabor y el garbo de sus platos.