
Nuevo Baztán, la historia de utopía ilustrada en Madrid
A principios del siglo XVIII, el empresario y político Juan de Goyeneche adquiere unos terrenos al sudeste de la Comunidad de Madrid para ejecutar un proyecto pionero en España: Nuevo Baztán
A principios del siglo XVIII, el empresario y político Juan de Goyeneche adquiere unos terrenos al sudeste de la Comunidad de Madrid para ejecutar un proyecto pionero en España: Nuevo Baztán
Si hace treinta años les dicen a los vecinos de Avilés que en unas décadas van a salir en el New York Times se reirían un buen rato. Y es que muchas cosas han cambiado en esta localidad asturiana desde que se diera luz verde al proyecto de Oscar Niemeyer.
Sería exagerado decir que Madrid es una ciudad de referencia en arquitectura de vanguardia en comparación con otras grandes ciudades del mundo, pero la capital de España sí cuenta con algunas obras de gran trascendencia como las Torres Blancas
Las ruinas de una villa histórica perdida en tierra de nadie, unas pinturas rupestres Patrimonio de la Humanidad, un monasterio milagroso y un fascinante paraje con caprichosos riscos.
Convertidos desde hace unos años en una de las mayores atracciones turísticas de Grecia, los monasterios de Meteora fueron reconocidos por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad en 1988.
A pesar de que la escultura pública es una disciplina artística compleja y que debe responder a menudo a propósitos contradictorios, diversas piezas han alcanzado el rango de iconos turísticos convirtiéndose en visita obligada para los viajeros
“Crecí en el mar y la pobreza fue para mí fastuosa; después perdí el mar, todos los lujos me parecieron grises, la miseria intolerable. Desde entonces espero.” Albert Camus (1913 – 1960) esperó tanto que nunca pudo regresar a Sant Lluís.
Dos caras, como algunas personas, tiene la parroquia de San Sebastián… mejor será decir la iglesia… dos caras que seguramente son más graciosas que bonitas: con la una mira a los barrios bajos, enfilándolos por la calle de Cañizares; con la otra al señorío mercantil de la Plaza del Ángel.
No llega a 300 habitantes censados, pero son cientos los visitantes que llegan cada fin de semana para conocer uno de los pueblos más bonitos de la provincia de Barcelona. ¿Quién puede resistirse a un municipio de origen medieval colmado de casas y calles empedradas?