Atlantes de Tula: los misteriosos gigantes que sostuvieron un imperio
Cuatro gigantes pétreos de más de 4 metros de altura labrados en varios bloques de basalto ensamblados entre sí cuya función práctica era sostener la techumbre del templo de Tlahuizcalpantecuhtli, un edificio piramidal ubicado en el centro de la mítica Tollan-Xicocotitlan
Por qué los Valles Pasiegos son el corazón secreto de Cantabria
Hacemos una ruta por los tres Valles Pasiegos de Cantabria: del Pas al Miera pasando por el Pisueña.
¿Cuál es la historia de los samuráis?
Un ejército de 30.000 hombres acorrala a Yoshitsune y su pequeño grupo de seguidores. Tras tres años de huida por todo Japón, el guerrero asume su final: compone un poema, sacrifica a su familia y ejecuta el suicidio ritual.
España vista por Virginia Woolf: amor, desconcierto y asombro
“Creo que España es, con diferencia, el país más espléndido que he visto en mi vida”. Esta frase que Virginia Woolf incluye en uno de sus escritos bien podría formar parte de una campaña de promoción del turismo español.
Mijas, la Costa del Sol que conserva su alma
El blanco del encalado del caserío encaramado a la ladera, el verde de la sierra que lo circunda y el azul del mar que baña el horizonte, esos son los tonos que definen Mijas, la alegría de Málaga.
Descubriendo Bornholm, el sol del Báltico
Un sol en mitad del Báltico: así es Bornholm, la isla rocosa convertida en tesoro nacional de Dinamarca.
Un recorrido por El Cabanyal: arquitectura, mar y comunidad
Casitas de colores con fachadas azulejadas y toques modernistas, calles tranquilas bañadas por el sol en las que palpita un cautivador ambiente bohemio y el seductor aroma del Mediterráneo que se cuela entre los viejos barracones marineros.
Descubriendo Ouarzazate, la puerta mágica al Sáhara
Antiguo poblado de paso para los comerciantes africanos en sus travesías hacia el norte de Marruecos, Ouarzazate se ha erigido en un centro turístico de primer orden en el país gracias a sus impresionantes paisajes, fabulosas kasbahs y leyendas cinematográficas.
Ruta de tapas por Gredos: sabores serranos que reconstruyen la esperanza
La Sierra de Gredos, un tesoro natural en el corazón de España, ha transformado su primera Ruta de Tapas en un emotivo homenaje a la resiliencia de su gente y la riqueza de su cocina. Tras un verano marcado por graves incendios que afectaron a la región, esta iniciativa gastronómica...
ESPECIAL
Lituania. Naturaleza, historia y modernidad
ESPECIAL
Isla de Flores
ESPECIAL
Priego de Córdoba
ESPECIAL
