De la época de la España sefardí todavía se conservan en nuestro país sinagogas y juderías de un tiempo en el que en estos territorios convivían cristianos, musulmanes y judíos, hasta que estos fueron expulsados de forma oficial de la península en 1492.
Hay numerosos barrios judíos en las villas y ciudades de muchas comunidades autónomas. Vale la pena acercarse a conocerlos y descubrir aquel pasado. Para empezar a hacerlo, hoy vamos a detenernos en ocho de las juderías más bonitas de España y te contamos qué ver en ellas para que no te pierdas ningún rincón imprescindible.
1Judería de Toledo

Toledo contó con una judería desde el siglo VI, aunque su época de prosperidad comenzó en el siglo XI. Muchos judíos exiliados comenzaron a llegar a la ciudad desde otros lugares y su máximo apogeo lo alcanzó en la siguiente centuria. Aquí había sabios, científicos, poetas… y se creó la Escuela de Traductores de Toledo.
Durante toda la Edad Media la judería de Toledo se convirtió en una de las más importantes de Estpaña y todavía es de las más bonitas. En ella puedes visitar el Museo Sefardí, ubicado en la Sinagoga del Tránsito, y la sinagoga de Santa María la Blanca. Callejea por el antiguo trazado urbanístico del barrio, descubre la antigua muralla de la primera judería y acércate hasta la Casa del Judío, también conocida como la Casa de Samuel Ha-Levi, del siglo XIV, en la que podrás visitar el Museo del Greco en su interior.