Ibiza, frecuentemente encasillada en su agitada vida nocturna, esconde en realidad un alma mucho más compleja, profunda y singular. Esta identidad ibicenca se manifiesta con serenidad, no solo en sus calas escondidas de aguas transparentes, sino también en la riqueza de su legado histórico y en una escena gastronómica que, con admirable equilibrio, fusiona la vanguardia con un profundo respeto por el producto local de temporada y las recetas tradicionales que han pasado de generación en generación.
Acompáñanos en este recorrido personal por una Ibiza que aún conserva su esencia. No es una guía, tampoco es un ranking de los rincones más bonitos. Es simplemente un paseo, sin pretensiones, sin prisas, sin expectativas.
Dalt Vila: un eco de siglos en piedra viva

Esta imponente acrópolis fortificada, reconocida con justicia como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1999, ha sido el núcleo de Ibiza desde los albores de su historia, allá por los tiempos fenicios. Sus murallas renacentistas, una obra maestra de la ingeniería militar construida en el siglo XVI bajo el reinado de Felipe II para defender la ciudad de los incesantes ataques piratas y de las potencias enemigas, sus laberínticas y empinadas callejuelas empedradas, flanqueadas por casas encaladas con buganvillas trepando por sus fachadas, y sus vistas panorámicas del Mediterráneo, del puerto y de la ciudad moderna que se extiende bajo tus pies.




Dalt Vila - Fotos: Christian Rojo
Traspas y Torijano: arte con alma ibicenca en Dalt Vila

Dentro de las históricas murallas de Dalt Vila, busca el taller-galería de los artistas Traspas (Isabel Delgado) y Torijano (Jesús García). Su obra, caracterizada por un uso vibrante del color y una figuración que a menudo explora temas y personajes de la isla con una sensibilidad única, es un maravilloso reflejo del espíritu creativo de Ibiza.
Ver su espacio de trabajo, donde la inspiración parece fluir entre las antiguas piedras, te conectará con esa larga y rica tradición de artistas de todo el mundo que, desde hace décadas, han encontrado en la luz y la atmósfera de Ibiza un refugio para su creatividad.
Santa Eulalia del Río: serenidad y patrimonio en el Puig de Missa


Puig de Missa - Fotos: Christian Rojo
Santa Eulalia del Río, la tercera localidad más grande de la isla, te ofrecerá una perspectiva más tranquila y familiar de Ibiza, un bienvenido contraste con otras zonas más bulliciosas. Su principal joya histórica y espiritual, visible desde casi cualquier punto del pueblo, es el Puig de Missa.
Esta colina emblemática está coronada por una hermosa iglesia fortificada cuyas raíces se hunden en el siglo XVI, aunque su aspecto actual es fruto de diversas ampliaciones y reformas. te transmitirá una profunda sensación de serenidad y una conexión palpable con el pasado más auténtico y resiliente de la isla.
Sant Josep y Sa Pedrera: la magia esculpida de "Atlantis"

Tu exploración del municipio de Sant Josep de sa Talaia te llevará a un lugar verdaderamente singular: Sa Pedrera, más conocida por el evocador apodo de "Atlantis". Lejos de ser una ciudad sumergida, se trata de una antigua cantera de marès (arenisca) de la que se extrajo buena parte de la piedra utilizada para construir las murallas de Dalt Vila en el siglo XVI.
El trabajo de los canteros dejó tras de sí unas formas caprichosas y escalonadas en la roca que, junto al azul intenso del mar, crean un paisaje casi onírico, sobrecogedor y de una belleza extraña. Sentirás una fascinación especial al contemplar esta espectacular huella de la interacción humana con la naturaleza.
Cala Comte: el abrazo turquesa del Mediterráneo

Situada en la costa oeste, Cala Comte es una de esas playas que personifican la quintaesencia del paraíso mediterráneo, y entenderás rápidamente por qué es tan apreciada tanto por locales como por visitantes que buscan belleza y tranquilidad. La playa, de arena fina y dorada que se siente suave bajo los pies, está resguardada por un frondoso y aromático bosque de sabinas y pinos centenarios.
Pasar el día allí, ya sea nadando en sus aguas serenas, leyendo bajo la sombra de un pino o simplemente escuchando el suave murmullo de las olas y el canto de las cigarras, te transmitirá una profunda sensación de felicidad y una relajación absoluta.
Cala Portinatx: el encanto agreste del norte

Viajando hacia el norte de Ibiza, una zona que conserva un carácter más salvaje y menos desarrollado, descubrirás la belleza de Portinatx. No es una única cala, sino un conjunto de tres playas principales: S'Arenal Gros, S'Arenal Petit y Es Port. Antaño un pequeño y aislado puerto de pescadores, hoy Portinatx conserva un encanto especial con sus aguas cristalinas, sus acantilados cubiertos de pinos y un ambiente generalmente más familiar y tranquilo que otras zonas de la isla. Te gustará mucho esa sensación de estar en una Ibiza más recogida y conectada con su entorno natural.




Gastronomía de Ibiza
Cuatro restaurantes, cuatro propuestas gastronómicas
- Restaurante CBbC Marina Santa Eulalia: sabor mediterráneo en el puerto

En el animado puerto deportivo de Santa Eulalia, el restaurante CBbC Marina (Cala Bassa Beach Club) te ofrecerá una experiencia gastronómica sofisticada y muy agradable. Heredero del concepto de su famoso club de playa, aquí disfrutarás de una cocina mediterránea fresca y bien ejecutada, con especial atención a los pescados y mariscos de calidad, mientras contemplas el tranquilo vaivén de los yates. El ambiente combina elegancia con un toque relajado, ideal para una comida o cena especial frente al mar.
- Restaurante Unic: vanguardia culinaria con estrella y raíces locales

Para una velada gastronómica que se salga de lo común y que realmente eleve tu experiencia culinaria a otro nivel, tu elección puede ser Unic, un tesoro gastronómico ubicado en el Hotel Migjorn Ibiza. Este restaurante, bajo la experta batuta del chef David Grussaute, te sumergirá de lleno en una propuesta de cocina contemporánea y de autor, una visión culinaria que no solo busca sorprender, sino también emocionar, y que le ha valido el prestigioso reconocimiento de su primera estrella Michelin.





Restaurante Unic
El chef Grussaute demuestra una apuesta inquebrantable por el producto local de temporada y de la más alta calidad, estableciendo una conexión directa con los productores de la isla para asegurar la frescura y autenticidad de cada ingrediente.
- Restaurant Ca n'Alfredo: la tradición ibicenca en la mesa

En el corazón de Ibiza ciudad, en el céntrico Paseo de Vara de Rey, Ca n'Alfredo es toda una institución. Este restaurante, con una larga y respetada trayectoria familiar que se remonta a 1934, te permitirá saborear la Ibiza más auténtica a través de su cocina tradicional.
Platos emblemáticos como el "bullit de peix" (un sabroso guiso de pescado con patatas), el "sofrit pagès" (un contundente plato de carne y embutidos locales) o sus arroces se preparan aquí con un profundo respeto por las recetas de siempre bajo la atenta vigilancia de Nuria, que lidera la tercera generación de la familia al frente del restaurante.
- Taste of Salia: sabor con vistas en la bahía de la mano de Miguel

El restaurante Taste of Salia, en el Hotel Can Salia, con su privilegiada ubicación en la bahía de San Antonio, será una grata sorpresa. Lejos de ser un simple comedor de hotel, la cocina aquí, liderada por la visión de su chef, Miguel, tiene una marcada personalidad propia.
Disfrutarás de platos que combinan la frescura del producto local con técnicas modernas y una presentación muy cuidada. Las magníficas vistas al mar y uno de los mejores atardeceres de la isla completan tu experiencia.
Productos gastronómicos con sello de Ibiza
- Miel de Ibiza: el dulzor floral de la isla


Miel de Ibiza - Fotos: Christian Rojo
La miel de Ibiza (Mel d'Eivissa), reconocida con Indicación Geográfica Protegida, es un verdadero reflejo líquido de su diverso paisaje floral. Dependiendo de la época del año y la zona de recolección, podrás encontrar variedades multiflorales o monoflorales, como la aromática miel de romero, la de tomillo (frígola) o la de algarrobo, cada una con matices, colores y texturas únicos.
Probar esta miel artesanal, con su dulzor natural y sus delicados aromas campestres, será como llevarte un pedacito del alma más dulce y natural de la isla.
- Hierbas Ibicencas: la tradición espirituosa de la isla






Hierbas Ibicencas - Fotos: Christian Rojo
Ninguna visita tuya a Ibiza estará completa sin degustar sus famosas Hierbas Ibicencas, una bebida espirituosa anisada, dulce y digestiva, con Indicación Geográfica Protegida, cuya receta, celosamente guardada, se ha transmitido de generación en generación en muchas familias de la isla.
Este licor es el resultado de la maceración o destilación de una cuidada selección de hasta 18 plantas aromáticas silvestres y cultivadas en la propia isla, como el hinojo, el tomillo, el romero, la hierbaluisa, la manzanilla, el enebro o las hojas y pieles de cítricos, entre otras, en alcohol de origen agrícola.
La familia Marí Mayans dirige la destilería más antigua y emblemática de la isla, con una tradición que se remonta a 1880 y que sigue utilizando métodos artesanales para elaborar sus reconocidas hierbas.
Pero en la isla también podrás descubrir propuestas de productores más pequeños como Herbes de Fluxà Ibiza, fundada por Juan Tur. Juan te abrirá las puertas de su encantador y divertido taller de elaboración, situado en su propio huerto, donde podrás ver de primera mano el proceso y la pasión que pone en cada botella
Para seguir explorando la riqueza culinaria de la isla, te interesará conocer la iniciativa Eating in Ibiza. Se trata de una plataforma o guía que pone en valor la gastronomía local, ayudándote a descubrir restaurantes auténticos y productos de la tierra. Esta y otras acciones de promoción son a menudo impulsadas por entidades como Fomento del Turismo de la Isla de Ibiza, que trabajan para mostrar la diversidad y calidad de la oferta ibicenca más allá de sus atractivos más conocidos.

Únete a la conversación