
El Nacedero del Urederra en Navarra
Piedra mágica y agua hermosa al oeste de Navarra: es la ruta de senderismo del Nacedero del Urederra, una de las más bonitas de la región.
Piedra mágica y agua hermosa al oeste de Navarra: es la ruta de senderismo del Nacedero del Urederra, una de las más bonitas de la región.
Elegido como uno de los pueblos con mejores vistas del mundo, Montefrío nos narra la historia de la última frontera musulmana en la península.
A finales del siglo XI, el obispo Osmundo de Astorga ordena la construcción de un puente sobre el río Sil que debía facilitar el tránsito de los peregrinos en su camino a Santiago. Cuentan las crónicas que el hierro que refuerza el puente termina por dar nombre a la población.
Recorremos el interior de Alicante, una ruta plagada de montañas, castillos y muchas sorpresas.
Hace un millón de años, las aguas del arroyo de Valporquero comenzaron a horadar la roca caliza disolviendo las entrañas de esta zona al sur de la Cordillera Cantábrica. Este paulatino proceso de erosión ha generado uno de los grandes tesoros geológicos de la provincia de León, la Cueva de Valporque
Recorremos el Somontano de Barbastro, uno de los tesoros naturales y culturales mejor guardados de Huesca.
No llega a 300 habitantes censados, pero son cientos los visitantes que llegan cada fin de semana para conocer uno de los pueblos más bonitos de la provincia de Barcelona. ¿Quién puede resistirse a un municipio de origen medieval colmado de casas y calles empedradas?
Una selección de las mejores rutas de senderismo para descubrir la isla de El Hierro, el salvaje oeste español.
Entre la provincia de Segovia, Ávila y la Comunidad de Madrid se extiende uno de los paraísos naturales del Sistema Central: es la Sierra de Guadarrama, un territorio que custodia diversos ecosistemas de gran valor en la península ibérica.