
Priego de Córdoba, una joya barroca de agua y aceite
Uno de los experimentos más sencillos que nos enseñaban en el colegio consistía en mezclar unas gotas de aceite con agua y comprobar como se mantenían separadas de forma sorprendente.
Uno de los experimentos más sencillos que nos enseñaban en el colegio consistía en mezclar unas gotas de aceite con agua y comprobar como se mantenían separadas de forma sorprendente.
El Mediterráneo es una apuesta segura para disfrutar del buen tiempo y el turismo de playa. En cualquiera de las comunidades que conforman el Levante español encontrarás rincones que te fascinarán, más o menos urbanos, más o menos concurridos, con o sin espacios naturales y actividades de ocio.
El grupo Accor inaugura su primer hotel en Vitoria-Gasteiz con un claro enfoque en la sostenibilidad. El Ibis Budget Vitoria-Gasteiz, con cinco plantas y 119 habitaciones (cuatro adaptadas para personas con diversidad funcional), combina un diseño moderno y funcional con prácticas ecológicas avanzadas. Ubicado a 15 minutos del casco antiguo...
La Sierra de Cádiz, situada en la provincia andaluza del mismo nombre, es un enclave que combina de manera única belleza natural, historia y cultura. Este rincón de Andalucía, conocido por sus emblemáticos “pueblos blancos”.
El blanco del encalado del caserío encaramado a la ladera, el verde de la sierra que lo circunda y el azul del mar que baña el horizonte, esos son los tonos que definen Mijas, la alegría de Málaga.
Estas son las cascadas más bonitas de la Ría da Estrela, las mismas cascadas que en gallego conocemos como fervenzas y junto a las que no te cansarás de tomar fotografías.
En la provincia de Pontevedra, en plenas Rías Baixas, se localiza Sanxenxo, un bello municipio con 36 kilómetros de costa perfecto para pasar las vacaciones cuando llega el buen tiempo, pero también para el resto del año, gracias a sus actividades de ocio, su entorno natural y un microclima estupendo...
Se encuentra en un excelente estado de conservación, aunque, durante siglos, ha sido utilizada como extraordinaria vía de comunicación entre las dos submesetas peninsulares, conectando el hermoso valle de Tiétar, en la sierra de Gredos, con las tierras toledanas y extremeñas.
Acostumbrados como estamos en España a los litorales sospechosamente urbanizados, La Graciosa es una bendición, un regalo para los sentidos y para el corazón, una isla casi desierta de playas vírgenes y calles de arena, el sueño de un asceta.