Valencia continúa reinventándose como destino turístico, cultural y gastronómico. Y, en este contexto de transformación y apertura, la llegada del Novotel Valencia Lavant ha marcado un hito para la ciudad. Aunque el hotel abrió sus puertas al público en febrero, fue durante el mes de abril cuando se celebró su inauguración oficial con la presencia de autoridades, representantes institucionales y medios de comunicación. También estuvo el equipo de Descubrir.com para contarte todas las novedades de un hotel que quiere ser un nuevo punto de referencia en la ciudad.
Historia y transformación de un edificio emblemático

La inauguración del hotel ha generado también el interés de numerosos vecinos, todos atraídos por un edificio que, aunque renovado de arriba abajo, guarda la memoria de uno de los iconos de la hotelería valenciana: el antiguo Expo Hotel, que durante décadas fue uno de los puntos de referencia de la oferta hotelera de la ciudad.
Su ubicación, entre el centro histórico y el Palacio de Congresos, dentro del entorno del Jardín del Turia, lo convirtió en un espacio privilegiado para viajeros de negocios y visitantes atraídos por los grandes eventos de la capital valenciana. Con los años, sin embargo, el edificio había perdido parte de su brillo hasta cerrar definitivamente en 2021, tras la crisis de la pandemia. Fue entonces cuando el Grupo Accor, en alianza con el Grupo Pictet y Hesperia World, decidió impulsar una transformación integral del inmueble que no solo actualizara su estética y sus servicios, sino que lo adaptara a los nuevos valores de la hotelería contemporánea.
La renovación arquitectónica fue encomendada a la interiorista Mönica Fullana y al prestigioso estudio Sundukovy Sisters, que firma por primera vez un proyecto en España tras trabajos en ciudades como París, Ámsterdam o Liverpool. Su propuesta fusiona líneas modernas con referencias a la arquitectura mediterránea, en un diálogo constante entre la funcionalidad y la elegancia sin ostentación.
Cada rincón del hotel ha sido diseñado bajo la filosofía “Your Time, Your Way”, que sitúa la experiencia del huésped en el centro. El resultado es un espacio que se siente contemporáneo y acogedor a partes iguales, pensado para quienes viajan por trabajo, por ocio, en pareja o en familia, pero también para los propios valencianos que buscan nuevos espacios donde compartir, trabajar o desconectar.
Un hotel con alma urbana y mediterránea




Novotel Valencia Lavant
Con 370 habitaciones distribuidas en 11 plantas, el Novotel Valencia Lavant es el primer establecimiento de la marca en la capital del Turia. Todas las estancias han sido equipadas con la nueva cama exclusiva de Novotel, diseñada para potenciar el descanso y ofrecer una experiencia de alojamiento de alta gama.
El hotel pone a disposición de sus huéspedes una amplia variedad de tipologías de habitación para adaptarse a todo tipo de viajeros. Desde las habitaciones estándar de 17 m² con cama queen size hasta las superiores, más amplias y con comodidades adicionales, todas mantienen una estética elegante y funcional. Existen también opciones adaptadas para personas con movilidad reducida, así como habitaciones con dos camas individuales o con sofá cama doble, pensadas para grupos o familias.
Las habitaciones Executive ofrecen un extra de confort y servicios exclusivos, mientras que las suites, con 39 m², representan la opción más espaciosa y lujosa, con cama queen size, sofá cama, máquina Nespresso y productos de acogida de la marca Rituals. Todas las habitaciones cuentan con aire acondicionado, minibar, televisión de pantalla plana y conexión Wi-Fi gratuita.
El estilo de decoración de las habitaciones responde a una estética contemporánea, sobria y funcional, en la que predominan los tonos neutros como el verde oliva, el gris piedra y los beige cálidos. Los materiales elegidos, desde los revestimientos murales hasta los acabados del mobiliario, remiten a una inspiración natural y urbana a la vez, con texturas suaves y detalles metálicos en negro mate que aportan un punto industrial sutil y elegante.




Novotel Valencia Lavant
El mobiliario, de diseño modular y abierto, resuelve de manera eficiente las necesidades de almacenaje sin sobrecargar el espacio. Las zonas de baño destacan por su diseño minimalista y funcional: lavabos sobre encimera, espejos con retroiluminación LED y dispensadores de amenities sostenibles refuerzan tanto la estética como el compromiso ecológico del establecimiento.
El hotel cuenta también con una amplia zona de coworking y ocho salas de reuniones pensadas para eventos de diversa naturaleza. Todas están equipadas con tecnología de última generación y pueden adaptarse tanto a encuentros profesionales como a celebraciones familiares. Completan el conjunto un centro de fitness, una sala de tratamientos y aparcamiento privado, facilitando así una experiencia integral que conjuga ocio, bienestar y negocio.
Gastronomía desenfadada y un rooftop para vivir la ciudad desde las alturas




Uno de los principales atractivos del hotel es su terraza en la azotea, que durante la jornada de inauguración se convirtió en una auténtica feria gastronómica con toda clase de puestos de comida. Allí, con una copa en la mano y música en directo, pudimos intuir rápidamente el potencial que este espacio tendrá en los próximos meses veraniegos como nuevo referente del tardeo en la ciudad.
La terraza, distribuida en dos niveles, cuenta con una piscina que se integra con el entorno como un oasis urbano, ideal para refrescarse durante el día y relajarse al atardecer. Junto a ella, el rooftop dispone de zonas chill-out y una animada barra donde se sirven cócteles de autor, desde reinterpretaciones de clásicos hasta creaciones inspiradas en sabores mediterráneos
Esa misma vocación de apertura al entorno local se percibe en la propuesta culinaria con la apertura del restaurante Papúa el próximo 14 de mayo, que es la primera incursión de este grupo gastronómico fuera de Madrid. Ubicado en la planta baja del hotel y abierto a la calle, el objetivo es no ser un simple restaurante de hotel, sino convertirse en un referente culinario en la ciudad, atrayendo tanto a huéspedes como a residentes locales.
La propuesta gastronómica de Papúa Valencia se distingue por una cocina sincera y sin artificios, que fusiona sabores locales e internacionales en un ambiente moderno. Los platos, pensados para compartir, ofrecen un recorrido por los sabores del Mediterráneo con guiños internacionales y una clara apuesta por la sostenibilidad en la elección de ingredientes.
A pocos metros, el Snack Bar & Coffee Shop completa la oferta con combinaciones originales de café, aperitivos saludables y un ambiente relajado que parece diseñado para pausas entre reuniones o encuentros informales. El desayuno buffet, por su parte, responde también a esta filosofía de personalización y bienestar, con opciones saludables, productos locales y libertad de elección para comenzar el día de la mejor manera posible.
La experiencia matutina en el Novotel Valencia Lavant se enmarca dentro del estándar de calidad del Grupo Accor, ampliamente reconocido por ofrecer algunos de los mejores desayunos en el sector hotelero. Incluye una cuidada selección de panes artesanos, frutas frescas, zumos naturales, embutidos de calidad, quesos regionales, repostería recién horneada y una variedad de platos calientes.
Compromiso social y protección de los océanos
Si hay un aspecto del que quiere hacer gala este nuevo Novotel es de su implicación activa en la protección del entorno marino. A través de su iniciativa Novotel x Oceans x WWF, el hotel forma parte de una ambiciosa estrategia de sostenibilidad que tiene como eje la restauración y conservación de los océanos. El compromiso se traduce en acciones concretas.
Desde la eliminación progresiva de plásticos de un solo uso y el uso de amenities sostenibles en las habitaciones, hasta la formación del personal en buenas prácticas medioambientales o el impulso de actividades de sensibilización con la comunidad local. Además, la gastronomía del hotel se rige por los principios del Sustainable Seafood Charter, que garantiza la trazabilidad y sostenibilidad del pescado y marisco servidos.
Uno de los pilares fundamentales de este programa es la colaboración con Ocean Cause, una iniciativa que promueve la protección de la biodiversidad marina del Mediterráneo. A través de acciones como la retirada de redes de pesca fantasma, la protección de praderas de posidonia y la recuperación de corredores marinos para tortugas, Novotel participa activamente en la regeneración de ecosistemas clave.
Únete a la conversación