Localizado tras el convento de Santa Catalina y a escasos pasos de la Plaza de Armas, el Casa Andina Premium Arequipa se presenta como una de las joyas arquitectónicas más singulares de la Ciudad Blanca. No se trata únicamente de un hotel de lujo, sino de un espacio donde el viajero puede dormir rodeado de siglos de historia y de la huella cultural que ha marcado a Arequipa como Patrimonio de la Humanidad.

El edificio que hoy ocupa la cadena Casa Andina es un inmueble cargado de simbolismo. Construido con sillar, la piedra volcánica blanca característica de la región, conserva la esencia de la arquitectura colonial arequipeña con sus altos muros, sus patios silenciosos y sus arcos que evocan la grandeza de épocas pasadas.

Casa Andina Premium Arequipa

La mansión, levantada en el siglo XVIII como residencia de un acaudalado marqués, tuvo un papel trascendental en la historia del Perú al albergar la Casa de la Moneda de Arequipa entre 1836 y 1841, durante el Estado Sud-Peruano. Fue allí donde se acuñaron monedas que hoy forman parte del patrimonio numismático del país, entre ellas los reales y medios reales que circularon durante esa etapa convulsa de la historia republicana.

Durante mucho tiempo, el edificio permaneció en estado de abandono hasta que, a inicios del siglo XXI, la cadena Casa Andina lo adquirió y emprendió un ambicioso proyecto de restauración. La remodelación, iniciada en 2008, supuso no solo rescatar la majestuosidad de sus estructuras de sillar, sino también redescubrir elementos que habían permanecido ocultos durante siglos: frescos originales, relieves de época y hasta una pequeña capilla escondida que da testimonio del fervor religioso de sus antiguos habitantes.

La relevancia de esta recuperación patrimonial ha sido reconocida de manera oficial. El edificio fue declarado monumento histórico y posteriormente distinguido con el símbolo “Escudo Azul” de la UNESCO, que identifica a las construcciones de valor universal que merecen protección especial en caso de conflictos o catástrofes. Además, en su entrada principal, un código QR permite a los visitantes acceder a información detallada sobre la historia del inmueble, acercando aún más el pasado a quienes cruzan sus puertas.

En el plano arquitectónico, el Casa Andina Premium Arequipa deslumbra con sus patios interiores, diseñados como espacios de recogimiento y serenidad, donde el viajero puede descansar bajo la sombra de los arcos de medio punto o pasear sobre los suelos de piedra. Los techos abovedados y los muros de sillar, de gran grosor, no solo aportan belleza, sino también frescura frente al intenso sol de la sierra peruana. Estos elementos, propios de la Escuela Arequipeña de arquitectura, son testimonio del mestizaje artístico que caracterizó al virreinato.

El hotel cuenta con 41 habitaciones, distribuidas entre espacios modernos y estancias históricas. Entre las más destacadas se encuentran la Republican Suite, equipada con jacuzzi y situada en la zona más antigua del inmueble, y otras suites coloniales que conservan muros originales de sillar y detalles ornamentales que evocan la época virreinal. La decoración combina muebles de inspiración colonial con toques contemporáneos, logrando un equilibrio perfecto entre confort y elegancia.

La experiencia se completa en el Alma Bar Restaurante, la propuesta gastronómica del hotel. Su cocina se inspira en los productos de la tierra y en las tradiciones culinarias del Perú, pero con un enfoque moderno que permite al comensal descubrir sabores familiares desde una nueva perspectiva.

Allí es posible disfrutar desde un abundante desayuno buffet con frutas locales y panes recién horneados hasta cenas que fusionan recetas criollas con técnicas contemporáneas. Platos como el rocoto relleno reinterpretado o la causa limeña con un toque gourmet conviven con propuestas internacionales, pensadas para un público diverso que llega a Arequipa desde todas partes del mundo.

El hotel no descuida tampoco el bienestar de sus huéspedes. Dispone de un spa con servicios de masajes y tratamientos corporales, ideales para quienes regresan cansados después de una excursión al Cañón del Colca o una caminata por los miradores de la ciudad. Un gimnasio completamente equipado está disponible de manera gratuita, mientras que las salas de reuniones permiten que el viajero de negocios encuentre aquí un entorno perfecto para combinar trabajo y descanso.

También ofrece bar, servicio de traslados, lavandería, atención multilingüe y Wi-Fi gratuito en todas sus instalaciones. Y, como muestra de su vocación inclusiva, es además un hotel pet friendly, permitiendo que los viajeros disfruten de la experiencia sin separarse de sus mascotas.

Por último, el hotel mantiene un firme compromiso con la sostenibilidad y el turismo responsable. Ha implementado prácticas ecológicas en su gestión diaria, como la optimización del consumo energético y la reducción de plásticos de un solo uso, además de promover activamente el respeto por el patrimonio cultural y natural de Arequipa.

En definitiva, alojarse en el Casa Andina Premium Arequipa es mucho más que pasar la noche en un hotel de lujo. Es vivir la experiencia de dormir en un edificio que fue testigo de importantes capítulos de la historia del Perú, recorrer pasillos donde aún se respira la grandeza colonial y disfrutar de una ciudad única desde la comodidad de un entorno que combina patrimonio, cultura y hospitalidad contemporánea. Una estancia aquí se convierte en un viaje en sí mismo: un puente entre el pasado virreinal, la tradición arequipeña y el lujo moderno.

Dormir entre muros de sillar que han sido testigos de acontecimientos relevantes del Perú republicano, recorrer patios coloniales y observar los detalles de una construcción que ha sobrevivido al paso de los siglos ofrece definitivamente una experiencia distinta a la de un hotel convencional.