La Semana Santa nos regala un paréntesis vacacional de cuatro días, que invita a desempolvar la maleta y disfrutar de esta festividad religiosa que se celebra prácticamente en todos los rincones del mundo, aunque de maneras muy diferentes.
A pesar de que este año está seriamente comprometida por el covid-19 que mantiene en alerta e incertidumbre al mundo, en la comunidad Descubrir no renunciamos a viajar, soñar y disfrutar, aunque sea a través de la lectura. Así que le hacemos frente como mejor sabemos: viajando. Veamos cómo celebran la Pascua en estas cinco partes del mundo.
1Praga
Si no eres muy de procesiones ni misas, la capital checa se perfila el destino perfecto. La Semana Santa está repleta de ritos y costumbres paganas relacionadas con la llegada de la primavera, el renacer de la naturaleza y el triunfo del día sobre la noche y la oscuridad. La más curiosa es el pomlázka, que tiene lugar el lunes de Pascua. Los jóvenes azotan con ramas de sauce a la chicas y les cantan, y ellas les regalan huevos de Pascua y les atan cintas en el pelo.
Las populares plazas de San Wenceslao, la República y la Ciudad Vieja acogen los mercados de Pascua con puestos de todos los tipos: decoración de huevos de Pascua, demostración de oficios tradicionales, espectáculos de música y danza… Además, es típico beber, especialmente el Jueves Santo, cerveza verde aromatizada con hierbas y ortigas y degustar mazanecs -panecillos especiados- y dulces con forma de cordero.