Coincidiendo con la celebración de su centenario como la primera línea aérea estadounidense en alcanzar esta histórica marca, Delta Air Lines rinde un homenaje a su legado y a las personas que han forjado su trayectoria a lo largo de cien años de vuelo. El epicentro de esta conmemoración es el recién renovado Delta Flight Museum, ubicado en el corazón de la sede de la aerolínea en su centro de operaciones de Atlanta.
Este espacio no es solo un museo; es una inmersión en la cultura de Delta, diseñada para preservar las historias de su primer siglo y compartir sus valores que priorizan a las personas. Inaugurado oficialmente el pasado lunes 7 de abril, tras un extenso proceso de renovación, el museo invita a entusiastas de la aviación, historiadores y al público en general a explorar la rica historia de la compañía y el futuro del vuelo.
Tecnología, humanidad e historia viva

La ambiciosa renovación del Delta Flight Museum ha transformado completamente sus espacios, buscando ofrecer una experiencia mucho más interactiva y personal a sus visitantes. El proyecto, que ha implicado más de un año de trabajo intensivo, incluyó la restauración completa de los dos hangares históricos que albergan la colección, así como un meticuloso trabajo de escaneo de miles de imágenes de archivo y la conservación experta de innumerables artefactos.
El objetivo principal de esta reinvención, según Kelley Moore, director ejecutivo del Delta Flight Museum, fue "mostrar verdaderamente la humanidad de Delta y las personas que lo hicieron posible". Si bien el museo siempre permitió ver de cerca aviones y artefactos icónicos, ahora las nuevas exhibiciones interactivas profundizan en la cultura de la compañía y en los valores que la han caracterizado.
Una de las adiciones más destacadas es la experiencia "Delta Connects You", que utiliza un escenario inmersivo con tecnología de realidad aumentada para ilustrar de forma innovadora cómo Delta ha desempeñado un papel clave en conectar personas de diferentes culturas e ideas alrededor del mundo. Marie Force, directora de archivos de Delta, cuyo trabajo es fundamental para conservar el vasto legado de la aerolínea, enfatiza la pasión por preservar y exhibir artefactos tan diversos como maquetas de aviones, uniformes de empleados y piezas de motores antiguos.
Para Force, el rol del archivero en Delta ha sido siempre el de conectar a las personas con la esencia de la compañía, lo que ella denomina la "Diferencia Delta", subrayando que "Preservar y compartir la historia de Delta es fundamental, no solo para honrar nuestro pasado, sino para inspirar el futuro de los profesionales de la aviación". Esta perspectiva humana y el uso de tecnología puntera buscan hacer la historia de la aviación y de Delta accesible y emocionante para los visitantes de todas las edades.
Un espacio dinámico y comunitario

El museo se estructura en dos hangares principales, cada uno con un enfoque histórico diferenciado. El conocido ahora como Legacy Hangar (anteriormente Hangar 1) se dedica a la historia temprana de la aerolínea, ofreciendo a los visitantes un viaje a los orígenes de Delta. Una novedad importante en este espacio es una zona interactiva específicamente diseñada para que los niños exploren y aprendan, así como un área de descanso mejorada para eventos.
Por otro lado, el Spirit Hangar (anteriormente Hangar 2) cubre la era moderna de los viajes en avión, transportando a los visitantes desde la década de 1960 hasta el presente, mostrando la evolución de la tecnología y la experiencia de vuelo.
Además de su función museística, el Delta Flight Museum se posiciona como un lugar singular para la celebración de eventos. Sus amplios y renovados espacios están disponibles para ser alquilados, lo que permite acoger desde reuniones de negocios y conferencias hasta eventos sociales como bodas, ofreciendo un telón de fondo único rodeado de historia aeronáutica.
Como organización sin ánimo de lucro, la transformación del museo ha sido posible gracias a la financiación proporcionada por la Fundación Delta Air Lines, complementada por generosas donaciones de empleados actuales, jubilados y amigos del museo. Este apoyo subraya la importancia que la comunidad Delta otorga a la preservación de su patrimonio.
La renovación contó con el diseño y la creación de Imagine Exhibitions, una empresa con sede en Atlanta especializada en este tipo de proyectos, asegurando una transformación de primer nivel.
Únete a la conversación