
Una visita a Nærøyfjord, el fiordo más estrecho de Europa
Nos acercamos a uno de los rincones más espectaculares de Europa: Nærøyfjord, el fiordo más estrecho de Noruega.
Nos acercamos a uno de los rincones más espectaculares de Europa: Nærøyfjord, el fiordo más estrecho de Noruega.
Conexión íntima con la naturaleza, la consideración del cuerpo y el alma como una entidad única, la medicina natural como modo de vida ancestral y el viaje como forma de conocimiento e integración entre pueblos: la forma de entender el mundo de los kallawayas bolivianos
Hay localidades en México que resultan tan especiales cuando se habla del pasado del país, que constituyen las protagonistas del denominado programa Pueblos Mágicos, destinado a difundir y conservar su identidad, sus tradiciones y su patrimonio de la máxima forma posible.
Bajo el hotel The Greenbrier ubicado en Virginia Occidental, el Gobierno de Estados Unidos mantuvo una inmensa estructura militar secreta conocida como ‘Proyecto Isla Griega’ durante 37 años: un búnker de más de 10.000 m² con capacidad para albergar a más de 1000 personas.
Érase una vez un pueblo redondo de calles concéntricas y pavimento adquinado, de adorables plazas y casitas entramadas a las que apetece dar un bocado, un pueblo en el que el tiempo se pierde en un laberinto de juguete.
Popularmente solemos decir que hay gente que no vale para salir de casa, e incluso tendría su gracia si no fuera por la gravedad de sus actos, que dañan un patrimonio natural o histórico que nos pertenece a todos y resulta fundamental para la historia y el cuidado de nuestro mundo.
El vinho verde, una denominación que agrupa diversos tipos de vinos que se elaboran al norte de la región, entre la frontera con Galicia y el valle del Duero
La laguna de Venecia es mucho más que su isla principal, que el puente de Rialto y San Marcos. Hablamos de más de 30 islas —algunas de ellas deshabitadas— ubicadas en una masa de agua de 50 kilómetros de largo por 15 de ancho.
Cuatro hombres se lanzan al vacío desde un tronco de árbol de más de 20 metros de altura imitando el vuelo de los pájaros, atados tan solo con una cuerda al mástil: es la culminación del rito de los voladores mexicanos, una tradición con más de 2500 años de historia.