No hay duda de que cuando viajamos con niños a destinos como África es preciso tener algunas precauciones extra. Pero también es cierto es que compartiendo esto con ellos estaremos creando momentos inolvidables a la vez que conseguiremos que aprendan y se enriquezcan con esta maravillosa experiencia.
Por supuesto, también es muy importante contar con un seguro de viaje para familias que nos cubra ante cualquier inconveniente que pueda surgir.
La importancia de un buen seguro de viajes para familias

Para un caso así, por ejemplo, lo más recomendable son opciones como los seguros de viaje RACC, pues son expertos en seguros de viajes para familias que van al extranjero. Algo ideal cuando quieres que todo en tu salida esté totalmente controlado ante cualquier eventualidad.
Y es que contar con un seguro que se haga cargo de los imprevistos hará que disfrutes de tu viaje con mucha más tranquilidad y sin preocupaciones adicionales.
Estas son algunas de las cosas que tendrás aseguradas con este seguro de viaje:
- Ante cualquier enfermedad o accidente, cubrirá unos gastos médicos (hasta 300 000 euros en gastos cubiertos con hospitalización y traslados incluidos) que de otro modo podrían llegar a ser muy altos.
- Tendrás una compensación económica en el caso de que se retrase o pierda el equipaje, algo que es todavía más importante cuando se viaja con niños.
- Ofrecen asistencia en emergencias durante las 24 horas del día los 7 días de la semana.
- En el caso de que necesites cancelar o modificar el viaje ante cualquier imprevisto, te reembolsarán los gastos no aprovechados y cubrirán los gastos de viaje (hasta 28 causas garantizadas).
- Repatriación ilimitada en avión medicalizado, independientemente de donde estés y sin límite de coste.
¿Cómo lograr que viajar con niños a África sea totalmente seguro?
Una de las primeras preguntas que evidentemente surgen cuando se plantea un viaje familiar de este tipo es ¿Es seguro viajar a África con niños? La respuesta corta es que sí, pero con precauciones (y un buen seguro de viajes). Vamos a verlo con más detalle.
Busca actividades adecuadas para ellos
Procura optar por actividades que sean apropiadas para niños. Así además lograrás una excelente experiencia educativa en la que no faltará la seguridad y la diversión. Por ejemplo:
- Una visita a un parque nacional.
- Acercarse a una aldea local para conocer su cultura y tradiciones. Con un guía, la experiencia educativa se potenciará.
- Senderismo guiado.
- Un safari familiar en vehículo en el que podréis ver a los animales como cebras o elefantes en su hábitat natural.
- Exploración de sitios históricos. Es una magnífica forma de aunar diversión y cultura a la vez que os sumergís en la historia de estos apasionantes lugares.
Investiga acerca de la seguridad
Antes de viajar a un destino así, investiga o asesórate acerca de la situación política y social del país, ya que hay ciertas áreas con problemas de seguridad que evidentemente no debéis visitar.
Preparación y supervisión
Lleva siempre un botiquín de primeros auxilios completo (algo que siempre es necesario cuando se realiza un viaje así, pero todavía más cuando este es familiar).
Asegúrate también de que los niños estén supervisados en todo momento. Como hemos dicho antes, también es fundamental contar con un buen seguro que además tenga cobertura de evacuación.
Vacunación
Una vez que tengas decidido a qué partes del continente africano vais a ir, acércate a un centro de vacunación internacional en el que te asesoren acerca de las vacunas que necesitaréis y de la profilaxis contra la malaria (especialmente adecuada cuando se trata de niños).
Algunos consejos extras
- Aprovecha para enseñar a los niños las particularidades de las costumbres locales. Así estarás fomentando en ellos valores tan importantes como el respeto o la empatía.
- En África hay mucho entre lo que elegir. Algunos de los destinos más seguros y recomendados son países como Namibia, Sudáfrica o Marruecos.
- A la hora de elegir el equipaje, lo más recomendable es ropa de tejidos naturales y colores claros, gafas de sol, sombreros y calzado cerrado que os proteja de los insectos y del sol.
- Evitad el contacto con animales muertos y callejeros, así como con personas enfermas y agua estancada (tampoco caminéis descalzos sobre arena o suelo mojado).
- Asegúrate de tener en todo momento los repelentes y la ropa adecuados para adultos y niños. También mosquiteras (especialmente al amanecer y al atardecer).
Como habrás visto, viajar a África con niños puede resultar una experiencia mágica y enriquecedora, a la vez que perfectamente segura.
Lo importante es tomar las precauciones adecuadas y contar con un buen seguro de viaje para familias con el que estéis cubiertos ante cualquier imprevisto. No hay duda de que merece la pena tenerlo todo bien organizado antes de iniciar la aventura, ya que puede marcar una gran diferencia.
Únete a la conversación