
La desestacionalización del turismo, la gran esperanza del turismo sostenible
Causas, consecuencias y soluciones de la estacionalidad del turismo, el "cáncer del turismo español".
Causas, consecuencias y soluciones de la estacionalidad del turismo, el "cáncer del turismo español".
La calle de Abajo, la calle de Enmedio, la calle del Corcho; la Casa de la Maestra y la Casa del Cura; el molino, la carbonera y el pilón; dos bares, un puñado de casas rurales y un hotel; 50 vecinos censados. Así es la Hiruela, un pueblo ‘de los de antes’ con una arquitectura […]
Nos damos una vuelta por ocho centros comerciales originales de Madrid: de Oasiz a Caleido pasando por X-Madrid.
Damos una vuelta por Asturias visitando algunos de los pueblos con nombres más raros.
Nos damos una vuelta por cuatro continentes visitando nuevos destinos Patrimonio de la Humanidad.
Del arroz de Calasparra a la gamba roja de Águilas, del café asiático de Cartagena al caldero del Mar Menor, y del zarangollo de Cieza al matrimonio y el caballito, las mejores tapas de la capital: la variedad de manjares y la tradición gastronómica de la Región de Murcia no tiene parangón, pese a q
“Sobre el olivar / se vio a la lechuza / volar y volar. / A Santa María / un ramito verde / volando traía. / ¡Campo de Baeza, / soñaré contigo / cuando no te vea!” Como Antonio Machado, el viajero que llega a esta localidad jienense queda aferrado a la atmósfera solemne que generan […]
Más de 3.400 kilómetros de líneas de ferrocarril en desuso son la base de uno de los grandes proyectos de turismo accesible de España: las Vías Verdes gestionadas por la Fundación de los Ferrocarriles Españoles que, con la ayuda de Impulsa Igualdad (antes PREDIF – Plataforma Representativa Estatal de Personas...
En el extremo nordeste de Gipuzkoa luce con singular esplendor Hondarribia, una localidad que creció en el siglo XIII a la sombra del imponente monte Jaizkibel en un pequeño promontorio que asomaba a la bahía en la desembocadura del Bidasoa.