4.7/5 - (120 votos)

La liberalización del sector obliga a Renfe a mover ficha poniendo en el mercado un billete barato para trenes de alta velocidad. La firma española trata de esta forma de lograr unos meses de delantera con sus futuros competidores sacando sus billetes de AVE low cost durante el mes de enero y poniéndolos en circulación a partir de Semana Santa, según señala Isaías Táboas, presidente de la operadora.

Renfe low cost
Fuente: Europa Press

El ministro de Fomento, José Luis Ábalos, preside el acto en el que Renfe desvelará, por fin, la imagen de su AVE low cost con un diseño ejecutado por la firma de branding Summa, la única que concurrió al concurso que abrió Renfe, y en el que se invertirá casi 50.000 euros.

Renfe ya mira así de reojo a sus competidores, una vez que el AVE se abra a la competencia. De momento, son dos sus rivales: la francesa SNCF y la italiana Trenitalia, en este caso en alianza con Air Nostrum.

Renfe arrancará su AVE barato en la línea Madrid-Barcelona, el corredor de mayor movilidad de viajeros del país y el que más competencia tiene con el avión, pero con el objetivo de extenderlo de forma progresiva al resto de líneas.

De hecho, y una vez que el AVE se abra a la competencia, Renfe tendrá el paquete de mayor frecuencias y servicios de los tres que salieron a concurso en los tres corredores de alta velocidad en los que se inicia la liberalización: el AVE a Barcelona, el corredor a Levante y el que une Madrid con Sevilla y Málaga.

¿Y los precios de estos billetes de AVE low cost? Ni Renfe ni sus competidores han avanzado en cuánto podría reducirse el importe de los actuales billetes, pero el presidente de la operadora vinculó en unas recientes declaraciones esta bajada de precio a que Adif realice una “reducción importante” del canon que cobra por el uso de las vías y estaciones, la cual está pendiente de la formación de gobierno en España.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí