La organización de “Los 1.000 otoños de Salamanca” han anunciado una nueva edición que se celebrará entre el 8 y el 22 de noviembre y en la cual tendrán especial protagonismo los municipios de Peñaparda, Puente del Congosto, Saldeana, La Alberca y Valdelosa. Esta iniciativa, que llega a su cuarta temporada, pretende promocionar diferentes enclaves, gastronomía y tradiciones en torno a los meses del otoño en la provincia.
Francisco Javier García, diputado del área de Turismo de Salamanca, ha defendido la necesidad de mantener esta propuesta para apoyar a promocionar los pueblos de la provincia y que sirva como reclamo turístico una vez pasen las actuales condiciones de la pandemia y los diferentes confinamientos de las localidades y regiones del entorno.
EL aforo estará limitado a un máximo de 25 personas, cuando en temporadas anteriores se llegaron a congregar más de un centenar en determinadas actividades, y cumplirá con todas las medidas de seguridad necesarias.
En las diferentes jornadas participarán expertos en diferentes materias así como guías locales y artistas que explicarán diferentes aspectos del otoño en la provincia como la búsqueda de setas en la zona de Peñaparda, la importancia del río en Puente del Congosto o el avistamiento de aves en Saldeana. En La Alberca se nos enseñará a apreciar el silencio, muy necesario en estos tiempos, y en Valdelosa se nos explicará cómo se realiza la explotación de alcornoques y la producción de corcho.
La Diputación de Salamanca ha dispuesto un presupuesto de 10.000 euros para esta iniciativa, que será totalmente gratuita para los asistentes. Las actividades comenzarán el 8 de noviembre en Peñaparda y terminarán en Valdelosa el próximo 22 de noviembre. Las inscripciones estarán abiertas desde el próximo lunes en su página web oficial