4.6/5 - (146 votos)

Protegido por la famosa escultura “Maman” de la excéntrica Bourgeois, se yergue el espectacular Museo Guggenheim (1997). Esta tremenda obra arquitectónica de Frank O. Gehry es hoy en día la insignia de la capital vizcaína del mismo modo que el Atomium lo es de Bruselas o la Torre Eiffel de París. El Guggenheim se ha convertido en una de las visitas obligadas tanto para los turistas locales como para los internacionales. Conoce uno de los museos más famosos del planeta.

Información práctica para tu visita al Museo Guggenheim de Bilbao

Museo Guggenheim Bilbao
Museo Guggenheim Bilbao

Horario: El museo está abierto de Martes a Domingo de 10 a 20 horas. Los lunes permanece cerrado salvo en Julio y en Agosto, el 18 de Marzo, el 15 y el 22 de Abril, el 2 y el 9 de Septiembre y el 23 y el 30 de Diciembre. Los días 25 de Diciembre y el 1 de Enero está cerrado a partir de las 17 horas.

Precio: La tarifa estándar es de 10€ para adultos, jubilados 6€, grupos de más de 20 personas 9€ (Llamando previamente al teléfono +34 944 35 90 80), estudiantes menores de 26 años 6€ y los niños y amigos del museo entran gratis.

Bono Artean para visitar Guggenheim más Museo de Bellas Artes: Se puede consultar en la propia taquilla del museo. No hay descuento por compra online.

Horario de taquilla del museo: De martes a domingo de 10 a 19,30 horas. El teléfono es el +34 944 35 90 00

La entrada general incluye el acceso a la Colección del Museo Guggenheim Bilbao, las exposiciones temporales y la audioguía.

Cómo llegar al museo:

El Museo Guggenheim está ubicado en la Avenida Abandoibarra,2.

  • En Metro puedes tomar la parada “Moyua”, salida “Ercilla-Guggenheim”.
  • En tranvía la parada Guggenheim.
  • En autobús, tienes la línea 1, 10, 13, 18 y A7 en su parada “Museo 1 /Henao”. También las líneas 13,27,38 y 48 en ls paradas “Alda Recalde 31 y 11” y “Alda. Recalde 12”. Las líneas 11 y 71 te decarán en las paradas “La Salve / Igogailua” y “Campo Volantína/ La Salve”.
  • La línea de autobús Bilbobus nº58 te deja en el centro de Bilbao.

Por otra parte, si vas a pie desde el centro de la ciudad la distancia es de apenas 15-20 minutos. Esta es una alternativa ideal para conocer Bilbao a fondo.

¿Cuánto se tarda en ver el museo?

Como siempre depende de cada caso pero merece la pena plantearse pasar el día completo ya que ver las exposiciones temporales, la permanente y el propio edificio lleva varias horas.

Si solo tienes de dos horas a medio día te recomendamos las obras maestras de la Colección del Museo para familiarizarte con su colección permanente y que te asesores en la sección “Planea tu visita” de la propia página web del museo en donde se proponen diversas exposiciones temporales que pueden ser interesantes y fáciles de ver.

El edificio del Museo, una obra titánica deconstructivista

Exterior del Guggenheim
Exterior del Guggenheim

Cuando le propusieron diseñar el Guggenheim, Gehry salía de un inmenso fiasco con el Auditorio Walt Disney proyecto que había sido cancelado. Sin embargo, supo combinar el trabajo ya realizado previamente con las nuevas ideas. ¿El resultado? Uno de los monumentos más emblemáticos de finales del siglo XX y una de las grandes obras de su vida.

Maman, la araña de Bourgeois

Maman en Museo Guggenheim
Maman en Museo Guggenheim

Louise Bourgeois fue denominada la “Mujer araña” después de que a finales de los 90 decidiera esculpir una serie de arañas que están diseminadas por toda la geografía mundial. La fortuna quiso que una de ellas terminara en el Guggenheim. Hoy despierta la misma expectación que el propio museo pero pocos conocen su significado.

Y es que Maman representa el cuidado materno y el entramado familiar. Concretamente está inspirada en la propia madre de Bourgeois que era tan afectuosa como posesiva con ella y con sus hermanos. La fragilidad y la fortaleza de la maternidad es justamente lo que está detrás esta escultura que hoy es una de las fotografías imperdibles de cualquier visitante.

Exposiciones del Guggenheim: lo que tienes que saber

Exposición permanente: Aunque alberga cientos de obras, debemos destacar a una serie de artistas como Yoko Ono, Eduardo Chillida, Anish Kapoor, Txomin Badiola, Mark Rotko, Miquel Barceló, Louise Bourgelois y Antoni Tápies, entre otros.

Exposiciones temporales: No te compliques y consulta las exposiciones temporales en la página web del museo ya que estas van cambiando continuamente.

Curiosidades acerca del Museo Guggenheim

Museo Guggenheim Bilbao
Museo Guggenheim Bilbao

Los arquitectos del gabinete de Gehry que se encargaron del diseño aseguran que no hay una sola línea recta en la fachada del museo.

Fabricado con titanio, el edificio parece ser caótico pero, en realidad, sigue un patrón de volumetría concreto según el cual los elementos soportan la máxima curvatura que el titanio es capaz de soportar.

En un principio, la construcción de Museo Guggenheim atrajo las críticas de diversos sectores pero su rotundo éxito internacional no solo apagó todas estos comentarios negativos sino que logró que Bilbao se posicionara a nivel internacional.

Está considerado uno de los 12 tesoros de España junto con el Parque Nacional del Teide, la Mezquita de Córdoba, la Cueva de Altamira, la Catedral de Santa María de la Sede de Sevilla, la Catedral de Nuestra Señora del Pilar de Zaragoza, el Teatro Romano de Mérida, la Catedral de Santiago de Compostela, la Sagrada Familia y la Playa de la Concha de San Sebastián.

Por si todo esto fuera poco, para muchos es una de las 5 construcciones contemporáneas que tienes que ver una vez en la vida. ¿Quién da más?

Fuentes: 2019, FMGB, Guggenheim Bilbao

  • Etiquetas
  • bilbao
  • museos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí