4.9/5 - (103 votos)

Nuestro patrimonio histórico y/o cultural tiene un valor incalculable, aunque es posible estimar una cifra mínima en cuanto a un monumento antiguo en función a datos tales como el valor del suelo donde está levantado. No obstante, cuando hablamos de obras o construcciones más recientes, sí nos resulta más sencillo determinar cuál es el de mayor coste, ya que disponemos del mismo.

En base a todo ello, repasamos hoy algunos de los monumentos más caros de España. Seguro que si tienes estos datos en cuenta, cuando los visites, los mirarás con otros ojos.

1Ciudad de las Artes y las Ciencias (Valencia)

Ciudad de las Artes de Valencia
Ciudad de las Artes y las Ciencias

Con su construcción, la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia (Av. del Professor López Piñero, 7, 46013 València, Valencia) se convirtió en el conjunto monumental más caro de España. Realizado en la década de los noventa del siglo XX, se trata de un conjunto de áreas y edificios diseñado por los arquitectos Santiago Calatrava y Félix Candela.

La Ciudad de las Artes y las Ciencias se compone del Museo de las Ciencias; el Palau de les Arts; el acuario Oceanogràfic; el puente Assut de l’Or; el ágora; el mirador del Umbracle; y el Hemisfèric, la sala de proyección de mayor tamaño del país. Aunque en un principio el coste estimado era de unos 300 millones de euros, su sobrecoste se disparó por encima de los 1000 millones de euros. De hecho, solo el Palau de les Arts ya costó 382,5 millones de euros.

Atrás
  • Etiquetas
  • bilbao
  • Oviedo
  • Santander
  • Santiago de Compostela
  • Sevilla
  • Valencia

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí