Desde hace ya varias décadas, una de las principales opciones que tienen en consideración los turistas cuando quieren conocer nuevos destinos, pero también relajarse, y divertirse, son los cruceros, esas grandes embarcaciones que surcan las aguas de todo el mundo.

Pues bien, probablemente muchos de ellos se preguntarán, a estas alturas, si los cruceros siguen siendo una tendencia tan afianzada como en otros momentos, y respecto a ello debemos decir que no sólo están tan de moda como siempre, sino que además ofrecen una cada vez más variada cantidad de alternativas para disfrutar del tiempo libre.
En primer término, podemos citar los últimos informes de la Asociación Internacional de Líneas de Cruceros, o CLIA, por sus siglas en inglés, en los que se predicen algunas de las cuestiones que marcarán esta industria durante el año que transitamos.
En su estudio “Estado de la industria de cruceros”, se explica que no sólo los viajes en crucero siguen creciendo a un buen ritmo, sino que además mantienen su notable presencia dentro de los negocios que contribuyen a las economías globales.
Según las estadísticas de esta organización, la industria de viajeros podría crecer este año hasta los 30 millones de viajeros, un 6% más de los alrededor de 28 millones de viajeros que fueron registrados durante el pasado 2018.
A eso debemos sumarle la inauguración de hasta 18 nuevos barcos de las líneas de cruceros miembros de CLIA, lo que permitirá que sean un total de 272 embarcaciones a puro lujo las que estén operando desde mediados del año actual.
Por ello si nos centramos en cifras cabe destacar que esta industria no sólo contempla más de 1,1 millones de empleos en todo el mundo, sino que además es una de las principales del sector turístico en la mayoría de los países que brindan esta clase de propuestas de descanso y diversión.

Nuevas tendencias de la industria crucerística
Sin perder de vista el anterior repaso acerca de la actual situación global de los cruceros queremos enseñarte a continuación algunas tendencias dentro de éste que sin dudas te abrirán un nuevo abanico de posibilidades para tener una salida distinta a otras.
Por ejemplo, no se puede perder de vista la más que interesante relación que se está generando entre las redes sociales y los cruceros, sobre todo en el caso de Instagram, dado que, se calcula, en apenas un día se publican aproximadamente 350 millones de mensajes con el hashtag #travel, muchos de los cuales son subidos por viajeros en embarcaciones con conectividad a bordo.
La desconexión absoluta de los turistas es otro de los objetivos considerados primordiales por los encargados de este tipo de viajes, ya que muchos de ellos se suben a estas naves de lujo tras meses e incluso años de estrés acumulado. Es por este motivo que ya la mayoría de las compañías del segmento brindan experiencias en spa, bares de oxígeno, menús saludables, gimnasios, etc.
También se observa una intención cada vez más manifiesta de los clientes por conseguir conquistar metas específicas durante sus viajes, que en algunas ocasiones están relacionadas con conocer sitios o culturas, y en otras con desarrollar ciertas habilidades. Esto ha dado lugar a una segmentación mucho más específica de las propuestas a través de los mares.
Volviendo a la tecnología, ya podemos afirmar que prácticamente todas las empresas de cruceros del planeta han adoptado tecnologías portátiles o servicios que permiten su utilización, y que van desde las redes a bordo hasta los llaveros, tarjetas o brazaletes que permiten personalizar la experiencia del viaje a través de este tipo de dispositivos.
En tiempos en los que existe una conciencia mucho más profunda acerca de la huella que todas nuestras actividades dejan en el planeta, también la industria de los cruceros propone salidas perfectas para viajeros que contribuyan a preservar patrimonios.

El trabajo conjunto entre astilleros y firmas de navieros también permite que hoy sea posible llegar a sitios o destinos que antes hubieran resultado impensados, como por ejemplo las Islas Galápagos y la Antártida, lo que permite llegar a lugares fuera de lo habitual.
En consonancia con lo anterior, también es mucho más frecuente que años atrás subirse a un crucero fuera de la temporada alta, dado que una enorme cantidad de turistas quieren escapar del frío para buscar países cálidos, y así aparecen ofertas como las que permiten conocer la aurora boreal de cerca, visitar las colonias de pingüinos, o los mercados europeos que explotan en Navidad.
Tampoco faltan aquellos que combinan trabajo con tiempo libre, y que pueden llevar adelante algunas de sus obligaciones mientras recorren los sitios más bellos del mundo en un crucero de lujo, sin llegar a desconectarse del todo en ningún momento. En estos días, este tipo de barcos cuentan con redes WiFi de gran velocidad, escritorios, cafés, y cualquier otra comodidad que pudiera ser necesaria para trabajar durante las vacaciones… o descansar en el trabajo.
Las tendencias finales de este año y las de nuevas temporadas apuntarán también a la nueva generación Z, que poco a poco se convertirá en la referencia que se debe considerar al momento de armar propuestas para viajeros de cruceros de lujo, desplazando a la denominada generación “millenial”. Experiencias como por ejemplo los festivales de música a bordo, y otras actividades culturales y de entretenimiento son más valoradas por ellos que las propuestas materiales.
Por supuesto que tampoco faltan cruceros temáticos, como por ejemplo los de viajeros solos, y basta echar un vistazo en el buscador de Google para ver cómo una de las mayores inquietudes de los clientes de cruceros, tiene que ver con estos recorridos especiales. Viajar en solitario es una oportunidad que no deberías dejar de probar una vez en la vida.

Y, por último, otra opción temática que no deja de ganar enteros es la de los viajes dedicados a las mujeres, que están equiparando a los hombres dentro del negocio turístico, y que pueden obtener en estos casos itinerarios centrados en sus inquietudes, conectándose con otras de todo el planeta y ganado el espacio de confort que muchas mujeres buscan en sus momentos de distensión.
Como podéis comprobar lo cruceros no solo no han pasado de moda, sino que son un sector que se ha reinventado para mantener su espíritu vacacional muy vivo.
Pues si Miguel, la verdad que los cruceros parecen no pasar de moda, pero lo malo es que siguen teniendo muchos costes ocultos. Deben ser más claros en sus paquetes de venta para evitar que después te salgan por el doble de lo calculado.
El resto del análisis me parece muy acertado.