3.2/5 - (193 votos)

La Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife ha comunicado que los cruceros regresarán a sus puertos a finales del próximo mes, con un 60% de capacidad, siguiendo las medidas sanitarias requeridas. Así lo han manifestado sus principales responsables tras un encuentro mantenido el pasado viernes con representantes municipales.

En la reunión estuvieron presentes José Manuel Bermúdez, alcalde de Santa Cruz de Tenerife; Evelyn Alonso, concejal de Promoción Económica; Alfonso Cabello, concejal de Fiestas y Actividades Recreativas; Gabriel Cabrera y Guillermo Ponte, representantes de las consignatarias Pérez y Cía y Hamilton, y Elisa Zamora, responsable comercial de la Autoridad Portuaria. De forma telemática estuvieron presentes Juan José Cabrera y Adasath Reyes, ediles de Santa Cruz de La Palma y de San Sebastián de La Gomera, respectivamente.

Puertos de Tenerife

La Marina Mercante debe recibir previamente un informe favorable por parte de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, garantizando la seguridad de estas rutas de cruceros. Una vez aprobado este informe, deben transcurrir al menos 45 días para que se inicien de nuevo estas rutas, por lo que se espera que la fecha de inicio sea a finales del próximo mes.

Las principales preocupaciones de los responsables municipales han girado en torno a la seguridad y el desarrollo del tejido socioeconómico de las posibles medidas adoptadas por estos cruceros. En este sentido, los responsables están recogiendo información de otras experiencias que ya están en marcha en países como Grecia, donde, por ejemplo, los cruceristas no pueden abandonar las naves de forma autónoma y deben hacerlo en excursiones organizadas o “actividades burbuja”

José Manuel Bermúdez se ha ofrecido a garantizar la máxima ayuda posible y la posible cesión de espacios públicos de la ciudad de Tenerife “por la importancia que tiene para el tejido empresarial de la capital la presencia de cruceristas en nuestra ciudad”. También se está estudiando la colaboración con residencias u hoteles para alojar y confinar a posibles contagiados o sospechosos de contagio.

La primera compañía que ya está planificando el regreso de sus cruceros será TUI, quien planea hacerlo con naves al 60% de su capacidad y un número total de unos 1.500 pasajeros semanales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí