Son muchos los tesoros que tenemos en nuestro país. De hecho, algunos ni siquiera sabemos que existen. Es el caso de los elementos que podemos encontrar en la naturaleza. ¿Alguna vez te has parado a pensar en la gran cantidad de árboles que forman nuestros bosques? ¿O los que viven en nuestros pueblos y ciudades? Son fuertes, vigoroso y, algunos, muy antiguos. Descubre en esta lista los árboles más viejos de España y prueba a realizar otro tipo de turismo. ¿Los conoces ya todos?
1Tejo «El Texu», Asturias

Este tejo es muy especial. De hecho, fue declarado como Monumento Natural por parte del Principado de Asturias. Aparte de ser uno de los más viejos de España, cuenta con otra peculiaridad: está ubicado en el interior de un cementerio. Su existencia es especial ya que se plantó para sustituir a otro que se encontraba con anterioridad en el mismo lugar.
Muchas son las historias que lo rodean, pero, si tenemos que destacar, diremos que aún mucha gente se sigue acercando para recoger su musgo, pues se dice que contienen propiedades medicinales. Sus características también destacan: cuenta con 16 metros de altura y una edad de nada menos que 1.000 años.
En la Sierra de Segura hay ejemplar de tejo de más de dos mil años y un pino también muy anciano.
El Castaño santo de Istan en Malaga, tiene 22 metros de diametro,24 metros y medio de altura y una edad cercana a los 1000 años
[…] Forma parte el Catálogo de Árboles singulares de Madrid y fue galardonado en 2007 como ‘Árbol emblemático’ de […]