Las ciudades con numerosos espacios verdes incrementan nuestra calidad de vida. No solo son más hermosas y acogedoras, sino también contribuyen a que el aire esté más limpio y disminuya el nivel de contaminación. De hecho, parques y jardines son perfectos para pasear, relajarse y practicar algún deporte; pequeños placeres cercanos que se agradece cuando tenemos uno de ellos próximo a nuestro hogar.
Consultamos hoy el estudio elaborado en el 2020 por el comparador de alquileres vacacionales Holidu sobre las ciudades españolas con más zonas verdes, teniendo en cuenta la mayor superficie de parques por persona en relación a la base de datos de Open Street Maps. Estas son las 15 primeras de todas ellas.
Las ciudades españolas con más zonas verdes
2León (Castilla y León)

La segunda ciudad española con más espacios verdes por persona es León. La capital de la provincia homónima, en la comunidad autónoma de Castilla y León, también dispone de lugares perfectos para pasear y relajarse entre los árboles. El mayor de todos ellos es el Parque Público Monte San Isidro (Carretera de Carbajal, 87, 24008 León), así como el Parque de la Granja (C. la Granja, 4, 24007 León), que incluye una zona deportiva, y el Parque del Paseo de Papalaguinda. Y tampoco podemos olvidar el Parque de la Candamia, junto al río Torío, el cual se extiende entre los territorios de León, Valdefresno y Villaquilambre; un lugar lleno de leyendas que debe su nombre a haber sido santuario del dios Júpiter candamo en tiempos del Imperio romano.
Y donde dejas Valencia. Un río turia totalmente verde de 10 kms?
Y Burgos?
Pues lo mismo. Yo he visto un informe declarando Valencia la ciudad con más espacios verdes, por superficie urbana, no solo de España.
Una de las principales razones para declararla la Ciudad más saludable del Mundo, por segundo año consecutivo. Y aquí no figura entre las 15 primeras de España.
Amos, anda! Aneuse a fer la má, che!
Quisiera saber quién ha hecho este estudio. Soy de Valencia y por lo menos entre las 15 ciudades con zonas verdes tendría que estar: el jardín del Túria, 10km de largo y un millón de M2, jardines del real, parques de benicalap, central, marchalenes, Orriols…solo con la huerta que aún tenemos a las afueras, sería suficiente.Un saludo.
Y el parque del río Guadiana en Badajoz 💃🏼 , precioso con su fauna de aves