S&P Global estima que las aerolíneas verán reducido su número de pasajeros transportados en un 30% debido al impacto del coronavirus según ha explicado en un informe publicado esta semana.
En este sentido, la agencia de calificación crediticia con sede en Nueva York sugiere que en el escenario base actual para los pasajeros aéreos globales en 2020 «se asume un descenso de entre el 20% y el 30% con respecto a 2019, mientras que la recuperación plena no se alcanzará hasta 2022 o 2023«.

Julyana Yokota, analista de S&P, asegura que su agencia ha tenido en cuenta la «rápida expansión» del virus hasta llegar a 125 países y la «severidad» de las medidas adoptadas para contener el brote. Varios países europeos han restringido los viajes, mientras que Estados Unidos directamente ha prohibido los viajes a los veintisiete Estados de la Unión Europea.
Las consecuencias de estas medidas en los ratings de cada aeropuerto dependerán de «varios factores», como la velocidad, escala y duración de la crisis, así como de las medidas adoptadas para mitigar las caídas de pasajeros y administrar los costes fijos.
Por su parte, Moody’s se une a las estimaciones de S&P rebajando la perspectiva del sector de las aerolíneas comerciales a nivel mundial de ‘estable’ a ‘negativa’ por el aumento del riesgo derivado de la caída de la demanda por la extensión del brote de coronavirus.
[…] que «habrá que pensar en relanzar la actividad» y «habrá que plantearse fuera de estas medidas un plan de recuperación de estas compañías porque la movilidad, la conectividad, el turismo, toda la suspensión de estas actividades ha […]
[…] este sentido, la firma alemana ha alertado de que no espera que el tráfico aéreo se recupere rápido una vez pase la crisis del coronavirus, razón por la que aprueba este paquete de reestructuración […]
[…] Finance se atreve a afirmar, en contra de otros informes menos optimistas, que la recuperación de la demanda puede ser «prácticamente instantánea» una vez superada la […]
[…] Su optimista perspectiva contrasta con el resto de la industria de la aviación cuyos principales expertos han pronosticado que la recuperación podría demorarse hasta dentro de tres años o más. […]
[…] concreto, nos preocupa mucho el estado del sector de la aviación, duramente castigado en esta crisis», detalló Ábalos. «Todos los países europeos tienen este […]