La startup Omio, dedicada a la reserva de viajes, ha comunicado una nueva ronda de inversión que alcanza los 100 millones de dólares (85 millones de euros) a través de algunos de sus inversores actuales como Temasek, Kinnevik, Goldman Sachs Asset Management L.P., NEA y Kleiner Perkins, así como de inversores nuevos. La compañía espera utilizar esta financiación para perseguir su visión de “unificar el transporte global con el consumidor final”.
Es, sin duda, un importante espaldarazo al crecimiento de esta empresa, en un contexto tan complicado como el que está suponiendo la crisis provocada por la pandemia mundial. La inversión se destinará a mantener el crecimiento y a posibles oportunidades de fusiones y adquisiciones, que sin duda siempre surgen en época de crisis. Al tiempo que fortalece la oferta de productos y servicios de la empresa.

La empresa ofrece un gran abanico de servicios de venta de tickets y billetes en todas las opciones disponibles de transporte (trenes, autobuses, vuelos, ferries, coches de alquiler y coches compartidos). Cuenta con presencia en más de 37 países bajo la marca Omio y también tiene presencia a nivel global con su motor de búsqueda Rome2Rio, que permite al usuario encontrar las mejores alternativas para poder llegar de un lugar del mundo a cualquier otro destino.
En cuanto a la grave crisis que está afectando a la industria turística, la compañía reconoce cierto optimismo y asegura que ya ha está experimentando una recuperación mayor de la esperada en las reservas de viajes. Entre el cambio de hábitos que ha favorecido esta relativa recuperación se encuentra la mayor confianza del consumidor hacia el transporte terrestre así como la obligada digitalización y un mayor uso de las aplicaciones. Tal y como afirma un responsable de Omio, los consumidores “prefieren evitar ir a caja y las largas colas”.