El mundo vinícola es sumamente complejo, por cuanto incluye infinitas variedades, que se incrementan cada poco tiempo con otras nuevas para adaptarse a los cambiantes gustos de sus apasionados y las tendencias del mercado. Proceden de muchas regiones, pues son muchos los países dedicados a la vitivinicultura. Sin embargo, solo unos pocos reúnen las condiciones idóneas para crear propuestas de calidad, es decir, los mejores viñedos, el clima propicio o el suelo adecuado. ¿Cuáles son?
1Francia
A día de hoy, es una de las grandes regiones vinícolas del mundo, gracias a su gran variedad geológica y climática y al volumen de viñedos que cubren sus campos, especialmente en el sur y el oeste del país, que lo convierten en el segundo país con mayor proporción.
Además, es la cuna de algunos de los vinos más prestigiosos del mundo, los cuales proceden de territorios con una vasta trayectoria vinícola como Alsacia, donde crean el Pinot o el Riesling; Borgoña, que es famosa por el Pinot Noir; Burdeos, de donde salen el Carbernet Franc o Merlot; o el valle del Loira, que cuenta con 32 denominaciones de origen.
[…] esta información, además de pasar un buen rato, es recorrer algunos de los varios museos del vino que tenemos en España. Afortunadamente hay opciones para elegir, aunque estamos seguros de que una […]
[…] Garantía ha reconocido la intención de celebrar el concurso en otras provincias como Valladolid o La Rioja, por la aceptación que tiene el producto, aunque de momento no se lo plantean por temas […]
[…] rincón de Europa. Conocida como la Florencia del Elba, Dresde te acogerá desde tu llegada con su tradición vinícola y sus lugares de interés. ¿A qué estás esperando para organizar tu viaje a una de las ciudades […]
[…] de las razones por las que les interesa tanto a un sector de los viajeros es porque los amantes del vino pueden disfrutar de algunas de las mejores bodegas de la isla. Las pequeñas dimensiones de […]
[…] conocida por sus excelentes vinos tintos. Tanto es así que se encuentra incluida en la ruta de los vinos del Alentejo, a través de la cual es posible visitar diversas bodegas (adegas) de la zona, como la […]
[…] de Dueñas bien vale la pena, como un complemento intachable a una buena comida acompañada de un vino de […]
[…] todo esto solo tengo que añadir que Oporto lo tiene todo; sus vinos, su gastronomía, su pintoresco (y algo decadente) casco histórico, el ambiente universitario, la […]
[…] probarás las zamburiñas más deliciosas que tu paladar haya probado. Acompáñalas de un buen vino y de la simpatía del camarero, un grandísimo […]
[…] no resistirás más de un par de copas de vino sin comenzar a sentir mareos, o al menos, una alegría imposible de disimular. Si no quieres pasar […]
[…] entre los más agraciados integrantes de la sociedad francesa, quienes se bañaban con los mejores vinos de esas pródigas provincias. De más está decir que eso generó un indisimulable afán de […]
[…] o legumbres que también se cosechan en la zona, como así también los pescados frescos y los vinos de calidad, posicionan a la gastronomía de Benavente como una de las más generosas para con sus […]
[…] en estas tierras, las mismas donde adquirió los conocimientos que le dieron vida a sus famosos vinos. La encomiable pasión que desde muy pequeño mostró por la libertad y lo natural, y que con […]
[…] Vino (Ciavin), una interesante exposición gratuita que nos acerca al mundo de la producción del vino y nos introduce en las características de la Ribera del Duero, una de las denominaciones de origen […]