Viajar es una de las actividades favoritas cuando comienza el año, así como en cualquier temporada. Si estás pensando en hacer una escapada por el norte, debes descubrir algunos de los pueblos más bonitos del País Vasco. Esta región está repleta de localidades pesqueras llenas de encanto, pueblos de...
Cuando visitas la comarca de Enkarterri o Encartaciones y hablas con la población local, te das cuenta de que hay una queja que resulta ser unánime: “somos una región olvidada”. Y es que, pese a sus innumerables atractivos y estar a tan solo media hora de Bilbao, poca gente...
San Sebastián es una de las ciudades imprescindibles del País Vasco. Famosa internacionalmente por albergar año tras año el prestigioso Festival Internacional de Cine de San Sebastián, conocerla siempre es un buen plan, así que si estás pensando en acercarte a descubrirla, no lo dudes.
Ya sea porque viajes en...
La transformación del legado industrial en patrimonio y su consecuente protección siempre ha generado cierta polémica. ¿Hasta qué punto los testimonios de la industrialización deben ser protegidos? ¿Y qué criterios han de seguirse para hacer una criba entre lo que “merece” ser protegido y lo que no?
Esta compleja relación...
Las mejores playas del País Vasco obviamente se reparten por las dos provincias que tienen costa, Vizcaya y Guipúzcoa. En ambas encontramos fabulosos lugares para darnos un baño en las aguas del Cantábrico. Pero también es posible practicar diversos deportes acuáticos, con especial mención para el surf. Sin olvidar...
En el extremo nordeste de Gipuzkoa luce con singular esplendor Hondarribia, una localidad que creció en el siglo XIII a la sombra del imponente monte Jaizkibel en un pequeño promontorio que asomaba a la bahía en la desembocadura del Bidasoa, una ubicación estratégica que pronto la convirtió en la “llave...
Si en época imperial todos los caminos llevaban a Roma, en el Medievo español todos los caminos llevan a Santiago de Compostela, allí donde en una fecha indeterminada de la primera mitad del siglo IX fueron hallados los restos del apóstol Santiago.
En pocos años, devotos de toda Europa comenzaron...
Tomando como base los más de 7600 kilómetros de infraestructuras ferroviarias españolas en desuso, el Programa Vías Verdes nació en 1993 como proyecto para transformar parte de esa infraestructura en vías acondicionadas para el senderismo y el cicloturismo.
Y no se nos ocurre mejor forma de conocer Euskadi que a...
Atravesando las comarcas de Urola Erdia, Urola Garaia y Debagoiena, además del parque natural de Aizkorri-Aratz, la ruta de los tres templos es un itinerario que sigue los primeros pasos de Ignacio de Loyola desde su localidad natal camino de Jerusalén.
El militar y líder religioso vasco inició así un...
Bilbao es una de las ciudades imprescindibles para conocer en el norte de España. Y es que esta localidad del País Vasco está repleta de actividades de ocio que hacer y de patrimonio que disfrutar. Así que si te preguntas qué hacer en Bilbao, no te preocupes, tienes infinidad...
La localidad vizcaína de Bermeo es un imprescindible para todo aquel viajero que recorra la Costa Vasca. Una población que guarda todas sus esencias marineras. Un pueblo de pescadores que tiene muchos atractivos que ofrecer, y que además se ubica en un emplazamiento natural precioso. Prepárate porque Bermeo te...
Bilbao es una de las ciudades más bonitas y acogedoras del País Vasco. En ella te esperan todo tipo de actividades de ocio, un excelente patrimonio histórico y cultural y un casco viejo excepcional por el que perderse y degustar la excepcional gastronomía vasca.
Pero es que, además de todo...
Desde el momento en que San Juan de Gaztelugatxe salió en la popular serie Juego de Tronos convertida en Rocadragón, se convirtió en la fortaleza más famosa de España, y son muchos los visitantes que cada año se acercan a conocerla y ascender sus míticos escalones.
No obstante, este hermoso...
Una de las ciudades más bonitas del País Vasco es Vitoria, una de esas localidades de las que resulta imprescindible conocer su centro histórico medieval de Vitorial, visitar sus museos y tapear por sus estupendos bares y restaurantes. No obstante, como sucede en las ciudades con mucha población, suele...
La milenaria ciudad de Vitoria-Gasteiz todavía conserva el trazado medieval de sus calles del siglo XII. Su hermoso centro histórico se alza sobre una colina, aglutinando sus palacios, sus torres, sus templos y numerosos sitios de elevado interés patrimonial.
Para que no te pierdas ninguno de ellos, hoy te proponemos...
Aparcar en las grandes ciudades siempre es complicado, aunque si conoces las opciones y cómo es el sistema municipal de la hora en aquella a la que vas, para el caso de que haya establecida algún tipo de normativa por parte del ayuntamiento, como suele suceder, resulta un poco...
Una de las ciudades litorales más bonitas del norte de España es, sin duda, San Sebastián. Y es que en ella encontrarás desde actividades de ocio, culturales y deportivas para todos los gustos hasta espacios naturales excepcionales y un patrimonio histórico artístico que vale la pena conocer.
Cualquier momento es...
Más allá de las muchas recetas que distinguen a la cocina española, no podemos perder de vista que nuestras tierras sobresalen a nivel internacional también por algunas de las bebidas que producen. Éste es el caso del vino chacolí -o txakoli en euskera-, todo un símbolo del País Vasco,...
Getaria es uno de los lugares más hermosos de los muchos que nos esperan en la Costa Vasca. Vamos a descubrir un lugar perfecto para hacer una escapada a orillas del mar Cantábrico. Una escapada de al menos un fin de semana. Si bien para disfrutar de todos los...
Así como ocurre con muchas de las mejores variedades de jamones que se producen en nuestro país, también algunos territorios pueden jactarse de la calidad de sus quesos. Es lo que ocurre en Navarra o el País Vasco, con el queso Idiazabal.
Se trata de uno de los grandes símbolos...
Desde este mismo sábado 11 de julio se podrá participar en las seis rutas gratuitas guiadas para conocer los edificios contemporáneos más significativos de Zalla que han diseñada desde El Museo de Las Encartaciones, propiedad de las Juntas Generales de Bizkaia, y el Ayuntamiento de la localidad vizcaína.
Según...
A partir del sábado 4 de julio, vuelve el 'tren playero' de Renfe a Santander después de que se haya reprogramado este servicio para facilitar el acceso de los castellanos y leoneses a las playas de la capital cántabra, Gijón y San Sebastián durante los meses de julio y...
Olas de derechas, izquierdas, tuberas, olas de arrecife, playas urbanas, secrets spots, only locals… España cuenta con una considerable variedad de escenarios para la práctica de las diferentes modalidades vinculadas al surf. Desde la escarpada costa norte de la Península, pasando por los vientos del sur, y el Hawái...
Internacionalmente conocida por albergar los festivales de cine
con más prestigio del planeta, considerada
la joya del País Vasco, San Sebastián (Oficialmente Donostia y
cariñosamente Donosti) es una ciudad de estilo francés y aburguesado, destino
turístico por excelencia.
Desde mitad del siglo XIX, cuando la ciudad se convirtió en lugar de veraneo de la...
Si te gustan los trenes históricos y los viajes de lujo, entonces tenemos el plan perfecto para tí. Se trata del Transcantábrico. Un tren a todo lujo con el que podrás recorrer la zona norte de España. Podrás disfrutar de uno de los mejores trenes del mundo y de...
Bilbao, la capital del País Vasco es conocida mundialmente por el Museo Guggenheim. Una impresionante estructura ubicada junto a la ría que ha cambiado por completo el paisaje de la misma. Y ha servido como motor de regeneración de una zona que estaba muy degradada. Pero, ¿has oído hablar...
El Expreso de la Robla es una propuesta turística solo apta para los amantes de los trenes antiguos, la naturaleza, y los pueblos con encanto. Una experiencia única a bordo de un tren de principios del siglo XX. Que cuenta con todas las comodidades de un hotel. Una forma...
Donosti suena a tambor en enero. Pues es época de tamborrada. Una fiesta que recorre las calles desde hace siglos para festejar a San Sebastián y divertir a la población. Siendo el inicio de un Carnaval muy peculiar. Quieres saber más sobre la historia de la tamborrada de Donosti....
El Olentzero es el nombre que recibe el “Papá Noel vasco”, un carbonero bonachón de gran tamaño que baja desde la montaña todos los 24 de diciembre para repartir regalos a los niños que se han portado bien durante el año.
Entre los museos curiosos que puedes visitar en Europa, contamos con algunos de ellos en la península ibérica que no siempre son muy conocidos por los viajeros. Ejemplo de ello es el que te traemos hoy, uno de los pocos museos de cartas en el mundo que puedes descubrir...