España Galicia

Galicia

Galicia es una región histórica y autónoma de España, ubicada en el noroeste del país. Está rodeada por el mar Cantábrico al norte, Portugal al oeste y Asturias al este. Galicia es conocida por su paisaje costero, sus montañas, sus playas, sus ríos y sus bosques.

La cultura gallega es única, con una lengua propia, la gallega, y una gastronomía variada. La región es famosa por sus vinos, el pulpo con cachelos, su vino ribeiro y su marisco. Galicia también es conocida por sus fiestas populares, como el Carnaval de A Coruña y el Festival de la Sidra Natural de Neda.

Más recientes
  • Más recientes
  • Publicaciones destacadas
  • Más populares
  • Populares en los últimos 7 días
  • Por puntuación de reseñas
  • Al azar
Monforte de Lemos

La leyenda de la Corona de Fuego de Monforte

0
Un misterioso pasadizo, el hallazgo de un sorprendente sarcófago, una relación prohibida y una tétrica corona ardiente: estos son los ingredientes principales de la leyenda de la Corona de Fuego, el relato legendario más popular de Monforte de Lemos.  Viajamos a la capital de la Ribeira Sacra para tratar de...
Leer más
Santiago de Compostela
Si aparcar en las ciudades con el centro histórico peatonalizado puede ser complicado en cualquier punto de España, en un destino como Santiago de Compostela (A Coruña) es posible que termine convirtiéndose en un auténtico problema si no eres previsor. Así que hoy te damos toda la información necesaria para...
Leer más
Combarro
La provincia de Pontevedra es un destino perfecto para aquellos que les gusta viajar sin un rumbo fijo. A lo largo del territorio de esta provincia gallega se van a ir encontrando poblaciones de lo más interesantes. Unas a orillas del Atlántico y formando parte de las famosas Rías...
Leer más
Siguiendo las huellas de Picasso en A Coruña

Siguiendo las huellas de Picasso en A Coruña

0
“Solamente para mí fue una fiesta el traslado a Galicia”, dijo Picasso sobre su etapa de casi cinco años en A Coruña. Tras pasar su primera infancia en su Málaga natal, la familia Ruiz Picasso se fue a Galicia después de que José Ruiz y Blasco, su padre, consiguiese...
Leer más
Pan de Galicia
La gastronomía gallega es una de las más sabrosas de nuestro país. En Galicia se come mucho y bien, con productos de primera calidad que no necesitan demasiadas elaboraciones para estar riquísimos. De hecho, son muchos los que cuentan con Denominación de Origen o con Indicación de Origen Protegida. El...
Leer más
Muros
Una de las rías más bellas de Galicia es la que conforman Muros y Noia, donde desemboca el río Tambre. Denominada también A Ría da Estrela, en toda su extensión encontrarás desde pueblos pesqueros y lagunas de leyenda hasta inmensas playas, espacios naturales protegidos, patrimonio arqueológico excepcional y una...
Leer más
Ribeira Sacra
Uno de los lugares de interior más bellos de Galicia es la Ribeira Sacra. Se trata de un territorio que se extiende a través de 21 municipios al norte de la provincia de Ourense y al sur de la provincia de Lugo, en torno a los ríos Miño, Sil...
Leer más
Hotel Mercure Lugo
Lugo está de moda. La puesta en valor de su centro histórico, la muralla romana mejor conservada del mundo, el auge de un arte urbano que gana premios internacionales … Los motivos son muy diversos pero la realidad es que cada vez más turistas se acercan a esta capital...
Leer más
Edades del Hombre
Hasta el 25 de septiembre de 2022, la localidad leonesa de Sahagún alberga -junto a la palentina Carrión de los Condes- la XXV edición de la emblemática muestra de arte sacro conocida como Las Edades del Hombre, la sobresaliente iniciativa expositiva que desde 1988 muestra cíclicamente las piezas más...
Leer más
Bueu
Galicia es una comunidad con una naturaleza exuberante, tanto en sus paisajes de mar como de montaña, pero sin duda algunos de los más emblemáticos son los costeros. Y es que con unos 1500 kilómetros de costa, aquí te esperan desde los acantilados altos y agrestes de las Rías...
Leer más
Ría de Vigo con bateas de mejillón
Uno de los productos estrella de la cocina gallega es el mejillón. Al natural, en escabeche, en sabrosas y elaboradas salsas o en empanada, es una de las comidas que no puedes dejar de probar si vienes a esta tierra. Pero no todo el mundo conoce el curioso lugar...
Leer más
Portonovo

Sanxenxo, un rincón gallego lleno de sorpresas

0
En la provincia de Pontevedra, en plenas Rías Baixas, se localiza Sanxenxo, un bello municipio con 36 kilómetros de costa perfecto para pasar las vacaciones cuando llega el buen tiempo, pero también para el resto del año, gracias a sus actividades de ocio, su entorno natural y un microclima...
Leer más
Finisterre
A Costa da Morte esconde lugares maravillosos y numerosas leyendas, como Fisterra, también conocido como Finisterre. La belleza del litoral, el encanto de sus pueblos y destino final de muchos peregrinos que recorren el Camino de Santiago, que pasan por el cabo rumbo al santuario da Virxe da Barca...
Leer más
Pontevedra
Vigo es una ciudad perfecta para unas vacaciones. La belleza de su centro, el puerto, la playa de Samil, entornos naturales y una agenda de actividades siempre a rebosar la convierten en destino idóneo para todos los gustos. Por si todo eso no fuera suficiente, su ubicación es perfecta para...
Leer más
Mirador de Pico Muralla - Rianxo
En la provincia de A Coruña, en la comarca del Barbanza, se localiza Rianxo, a orillas de la ría de Arousa. Es una localidad estupenda para pasar unos días de vacaciones, disfrutar del litoral, la playa, del patrimonio de la zona y de la gastronomía gallega. Se encuentra solo a...
Leer más
Redes
En el norte de Galicia, en las Rías Altas, se encuentra un pequeño pueblo de pescadores que enamora a todo aquel que lo visita. Tan pintoresco como bonito, y en el que ni siquiera falta una buena playa, Redes es un pueblo gallego de cine que ha quedado plasmado...
Leer más
Hórreo en Combarro
En el municipio gallego de Poio, en la provincia de Pontevedra, se localiza uno de los pueblos más bonitos de España: Combarro. Esta localidad junto al mar, de alrededor de 1700 habitantes, está catalogada como Conjunto Histórico Artístico desde 1972, y es famosa por la belleza de su casco...
Leer más
Courel

Una ruta por Fonteformosa y su precioso hayedo

0
Si todavía estás pensando qué bosque elegir para disfrutar de un otoño idílico y hacer algunas de esas fotografías de paisajes ocres y doradas, vamos a recomendarte un lugar maravilloso en tierras de Lugo donde, además, tratándose de Galicia, la degustación de una gastronomía excelente está asegurada. Anímate a seguir...
Leer más
Baiona

Baiona, la villa medieval del mar

0
Una de las localidades más bonitas de la provincia de Pontevedra, en Galicia, es Baiona. En este lugar no solo te esperan sitios históricos, espacios naturales y hermosas playas sino también todo tipo de actividades de ocio que se organizan a lo largo del año, como la espectacular Festa...
Leer más
A Coruña
Aparcar en A Coruña puede provocarte algún agobio si no tienes muy claro hacia dónde dirigirte, pero la ciudad está bien acondicionada con aparcamientos públicos y privados, al aire libre y a cubierto, así que no tendrás problemas si sabes por dónde moverte. Para solventarlo, y después de habernos ocupado...
Leer más
ría de Ribadeo

Ribadeo, la joya natural de Galicia

1
El municipio de Ribadeo se localiza en el norte de la provincia gallega de Lugo, en la frontera con Asturias. En este lugar se esconde un auténtico paraíso natural, pueblos pintorescos y playas idílicas donde pasar unos días inolvidables de descanso. Si todavía no conoces este destino, separado de la...
Leer más
Villas marineras: Muros
Con unos 1498 kilómetros de costa, la comunidad gallega puede presumir de infinidad de playas de todo tipo y numerosos pueblos costeros, en los que la pesca ha sido siempre uno de los sectores principales de actividad. Así que si te gustan los paisajes marinos, la buena gastronomía y los...
Leer más
Pico Sacro

La leyenda del dragón del Pico Sacro

0
Situado a 12 kilómetros de Santiago de Compostela y dominando los valles del curso medio del río Ulla, el Pico Sacro es una de las montañas más veneradas de Galicia. No solo marca el final de la última etapa del Camino de Santiago siguiendo la Vía de la Plata...
Leer más
Catoira
Son muchas las variantes del Camino de Santiago que puedes recorrer para obtener la Compostela y alcanzar la Plaza del Obradoiro, ya sea a caballo, a pie o en bicicleta. Sin duda, el más conocido de todos ellos es el Camino Francés, pero hay otro único y especial que,...
Leer más
vino
La gastronomía gallega es excepcional. La calidad de sus productos es bien conocida por todo el mundo, pero los vinos de Galicia tampoco se quedan atrás. Son muchos los que puedes degustar en la comunidad, así como admirar sus viñedos, visitar sus bodegas y realizar todo tipo de actividades...
Leer más
Ribadeo
Uno de los lugares imprescindibles que hay que visitar en Galicia es la playa de las Catedrales (Praia das Catedrais), en la costa de la provincia de Lugo, en la conocida como A Mariña, a unos 10 kilómetros de Ribadeo. Este hermoso arenal, con sus acantilados de arbotantes rocosos y...
Leer más
A Esmorga

Ourense, un gran plató de cine

0
Ourense ha ido sembrando en los últimos años una relación muy especial con el mundo del cine. Alrededor de su Festival Internacional de Cine, que el pasado noviembre cumplió su 25 aniversario, tanto la ciudad como la provincia gallega han apostado fuerte por convertirse en uno de los referentes...
Leer más
Pazo de Meirás
Los exteriores del Pazo de Meirás se abrirán finalmente al público el 30 de enero, según las decisiones acordadas en una comisión técnica celebrada por videconferencia y presidida por Fernando Martínez, secretario de Estado de Memoria Democrática. No obstante, en un primer momento, dadas las restricciones sanitarias adoptadas recientemente...
Leer más
Burga de Canedo en Ourense
Si hay un lugar emblemático en Galicia como destino termal, por los beneficios de sus aguas mineromedicinales y el turismo de bienestar, es Ourense. En la capital de esta provincia gallega se encuentran los vestigios de un pasado en el que la actividad termal ya era aprovechada por sus...
Leer más
Pimientos de Padrón
Entre la gastronomía típica de Galicia, uno de los platos más típicos lo constituyen los pimientos de Padrón. No siempre es fácil para los foráneos distinguirlos o comprender cuáles son realmente, ya que hay diversas variedades de pimientos similares en la comunidad. Además, fuera de ella, hay ocasiones en...
Leer más