España Castilla y León

Castilla y León

Castilla y León es una región histórica de España, ubicada en el norte del país. Está compuesta por nueve provincias: Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid y Zamora. Esta región es conocida por su rica historia y cultura, así como por sus paisajes naturales y monumentos históricos.

Sus principales atracciones turísticas incluyen la catedral de Burgos, el monasterio de San Isidoro de León, el castillo de Peñafiel y el monasterio de San Juan de Duero. Castilla y León también es famosa por sus vinos, quesos y embutidos, así como por sus tradiciones gastronómicas. Esta región es un destino ideal para aquellos que buscan disfrutar de la cultura, la naturaleza y la gastronomía española.

Lagunas de Neila
La Sierra de la Demanda es un espacio natural en el noroeste del sistema Ibérico, compuesto por las sierras de San Millán, Mencilla y Neila. Dividido en tres provincias (Burgos, La Rioja y Soria), hoy nos concentraremos en su lado burgalés. Constituye uno de esos parajes que albergan diversos...
Ochate
“OVNI en Treviño”. Ese fue el titular del artículo firmado por J.J. Benítez que aparecía en el número 57 de la revista Mundo Desconocido publicado en 1981 junto a una foto de una esfera incandescente que iluminaba la noche con su inusitado fulgor. Arranca así la leyenda de Ochate,...
Hospital de Órbigo
Hace casi 600 años, un caballero leonés de nombre Suero de Quiñones organizó un torneo en el puente romano de Hospital de Órbigo que le llevaría a luchar con 70 caballeros poniendo en peligro su vida cada día durante un mes. ¿Y para qué tanto riesgo? Por amor. Suero...
Sierra de Francia
“Los pueblos sin leyendas se mueren de frío” reza una de las máximas escritas en un panel de la sede del Centro Interpretativo de la Reserva de la Biosfera, en San Martín del Castañar, uno de los pueblos con encanto, leyenda e historia de la salmantina Sierra de Francia...
Monasterio de San Pedro de Montes en Montes de Valdueza - Fuente: Wikipedia
¿Cuántos de nosotros hemos pensado alguna vez en dejarlo todo y retirarnos una temporada “lejos del mundanal ruido”? ¿Y cuántos hemos cumplido nuestra “amenaza”? Podríamos aducir que, hoy en día, no es fácil encontrar un lugar adecuado para escapar del fragor cotidiano y las hostigantes redes sociales. ¡Excusas! Os...
Ávila, ciudad Patrimonio de la Humanidad, es un interesante destino, siempre por descubrir, dado el importantísimo legado histórico y artístico que guarda tras sus murallas medievales magníficamente conservadas. Su espléndida catedral, una de las primeras muestras del gótico en España, los palacios renacentistas, las basílica y conventos... dan forman...
San Martin de Castañeda
Cualquier recorrido que nos venga a la cabeza al nombrar Sanabria incluye su espléndido lago y el bello Parque Natural en el que se encuentra, abarcando el espacio entre las sierras de la Cabrera y Segundera. Este es un paraje único, al noroeste de la provincia de Zamora, en Castilla...
Carrión de los Condes
Las cien doncellas, el pacto del chocolate, la fuente de la mora o las naranjas del Cid... Las calles, edificios y rincones de Carrión de los Condes custodian numerosas leyendas. Y es que esta localidad palentina fue durante buena parte de la Edad Media un punto de encuentro de...
Félix Rodríguez de la Fuente
La historia del pueblo burgalés de Poza de la Sal va ligada a dos significativos hechos: el de la extracción de la sal desde las entrañas de la tierra y el de la historia de Félix Rodríguez de la Fuente (1928-1980), el naturalista y divulgador medioambiental por excelencia en...
Granja de San Ildefonso
Uno de los lugares más impresionantes del Patrimonio Nacional español es el Real Sitio de La Granja de San Ildefonso, catalogado como Conjunto Histórico Monumental, el cual aglutina sus maravillosos jardines y el Palacio Real. Espectacular en primavera y uno de los sitios más bonitos de España para ver nevados,...
Aguilar de Campoo
La provincia de Palencia, en Castilla y León, es un territorio por descubrir que encierra un sinfín de propuestas para disfrutar de los parajes naturales que encierran sus distintos territorios y también de su rico patrimonio histórico, cultural y artístico.    Además de los tesoros que guarda la capital palentina,...
Las Médulas
Uno de los sitios más impresionantes de nuestro país se encuentra en la comarca del Bierzo, en la provincia de León. Nos referimos a Las Médulas, un lugar en el que se conjuga la belleza del espacio natural con la histórica, pues alberga la mayor mina de oro a...
Morcillas de Burgos
Es una de las capitales gastronómicas de España. Si no sabes qué comer en Burgos en tu próxima visita, debes conocer las opciones principales que guarda la ciudad. De hecho, aquí podrás encontrar una gran cantidad de platos típicos ideales para cualquiera de las épocas del año. A pesar de...
Manzanares El Real
Tras el Teide, el Parque Nacional de Guadarrama es el más visitado de España. Y la principal razón de esta popularidad no es otra que su ubicación en el centro peninsular, entre las provincias de Segovia, Ávila y la Comunidad de Madrid. Pero, además de sus 33.000 hectáreas de terreno protegido...
Sequeros
Al sur de la provincia de Salamanca, haciendo frontera con Cáceres, se encuentra el Parque Natural de las Batuecas – Sierra de Francia, un lugar único que guarda, entre valles secretos y montañas escarpadas, paisajes, pueblos y senderos que merece la pena descubrir. La Sierra, Reserva de la Biosfera,...
Calatañazor
Conocer los hechos de nuestra historia medieval es siempre un buen plan viajero, y el sureste de la provincia de Soria -como sucede en otras tantas provincias españolas- ofrece un buen manojo de curiosidades históricas que siempre nutrirán nuestro acervo cultural y harán que el viaje de placer sea...
Castillo de Ponferrada
Son tiempos brumosos e inciertos en los que el horizonte se muestra equívoco. Cuando el alma tiembla, la razón se nubla y trata de buscar un asidero en un rincón apartado, tal vez en una época pretérita. Así triunfó el Romanticismo, un movimiento cultural que entró en España de...
Paleolítico Vivo
Paleolítico Vivo está a tan solo a 9 km. de Atapuerca, lugar mundialmente conocido por albergar los yacimientos que permitieron saber donde estuvo la cuna del primer europeo, en un pequeño municipio llamado Salgüero de Juarros. Allí, sobrevive a los embates del homo sapiens, una reserva natural protegida...
Orbaneja del Castillo
Además de sus impresionantes capitales de provincia, que rezuman historia en sus edificios, sus empedradas calles y sus plazas, Castilla y León atesora pequeñas y hermosas localidades en las que el tiempo parece detenerse y el viajero puede olvidarse del estrés, de las preocupaciones y disfrutar de unas horas o unos días de...
Arévalo
La provincia de Ávila concentra en su pequeña extensión una serie de atractivos naturales y un patrimonio histórico de incuestionable valor, que va mucho más allá de la propia capital y su famosa muralla. Recorremos en este listado una serie de pueblos y pequeñas localidades que nos sorprenden por...
Eurostars Valbusenda
Todos merecemos despertarnos rodeados de viñedos, pero no siempre es fácil encontrar habitaciones con encanto entre parras y vides. Por eso, os proponemos viajar al corazón de Toro para visitar el Valbusenda Hotel Bodega & Spa, un ‘wine resort’ que combina hotel de cinco estrellas, bodega con tecnología puntera...
Una ruta por Burgos siguiendo los pasos de Carlos V
Durante varios días de otoño de 1556, el emperador Carlos V hace un peregrinaje por tierras españolas que le conduce a su definitivo retiro en el Monasterio de Yuste en Cáceres. La primera parte de ese viaje transcurre por tierras burgalesas desde Agüera y Medina de Pomar al norte,...
Alba de Tormes
Viajamos hasta la provincia de Salamanca, en la Comunidad Autónoma de Castilla y León, para descubrir algunos de esas pequeñas localidades que, con su encanto, sabrán enamorar a familias, parejas e, incluso, a quienes se animen a conocerlos en soledad. El caso es que podríamos haber realizado un repaso de...
¿Quiénes fueron los vetones?
Los pueblos prerromanos que poblaron la península ibérica siempre han despertado el interés de los historiadores que se han enfrentado a la escasez de fuentes para dibujar su perfil con precisión. Es por ello que la idiosincrasia de estos pueblos todavía permanece en penumbra... suscitando aún más fascinación.  Uno de estos...
Túnel de la Engaña - Foto: Wikipedia
Si te consideras un fanático tanto de la historia española, como de esos parajes que infunden terror desde el mismo camino que nos conduce hacia ellos, entonces el Túnel de la Engaña es uno de los circuitos turísticos que no deberías dejar de hacer si piensas viajar a Cantabria...
Así será el mercado medieval de Ávila 2022
Los fanáticos de la Edad Media tienen una cita ineludible este inicio de septiembre en Ávila donde se celebra la XXV edición de las Jornadas Medievales. “El Mercado de las Tres Culturas” regresa por todo lo alto con diversas actividades para todos los públicos incluyendo exhibiciones de arqueros, cetrería, esgrima,...
iglesia de Santo Domingo
Soria es una de las ciudades de Castilla y León que no puedes perderte. Su centro histórico y su gastronomía componen un plan perfecto para una escapada o pasar unos días de descanso. Sin embargo, como suele suceder en las localidades tan llenas de historia como Zamora o Valladolid,...
Plaza Mayor de Zamora
Una de las ciudades más hermosas de Castilla y León es Zamora. Catalogada como Conjunto Histórico-Artístico desde 1973, en ella encontrarás el mayor número de templos románicos de una localidad en toda Europa. Se trata de un destino imprescindible en el que puede ser un poco complicado estacionar el...
Descubriendo el Camino Olvidado a Santiago
Si en época imperial todos los caminos llevaban a Roma, en el Medievo español todos los caminos llevan a Santiago de Compostela, allí donde en una fecha indeterminada de la primera mitad del siglo IX fueron hallados los restos del apóstol Santiago.   En pocos años, devotos de toda Europa comenzaron...
León
Aparcar en las ciudades siempre es complicado, sobre todo, si hablamos de aquellas históricas como los pueblos más bonitos de León (Castilla y León). Por ese motivo, lo mejor es ser previsor y conocer las opciones que tenemos de aparcamiento antes de ir a descubrirlas. Así como en otras ocasiones...