
Conocer los hechos de nuestra historia medieval es siempre un buen plan viajero, y el sureste de la provincia de Soria -como sucede en otras tantas provincias españolas- ofrece un buen manojo de curiosidades históricas que siempre nutrirán nuestro acervo cultural y harán que el viaje de placer sea...
Leer más

Son tiempos brumosos e inciertos en los que el horizonte se muestra equívoco. Cuando el alma tiembla, la razón se nubla y trata de buscar un asidero en un rincón apartado, tal vez en una época pretérita. Así triunfó el Romanticismo, un movimiento cultural que entró en España de...
Leer más

Paleolítico Vivo está a tan solo a 9 km. de Atapuerca, lugar mundialmente conocido por albergar los yacimientos que permitieron saber donde estuvo la cuna del primer europeo, en un pequeño municipio llamado Salgüero de Juarros. Allí, sobrevive a los embates del homo sapiens, una reserva natural protegida...
Leer más

Además de sus impresionantes capitales de provincia, que rezuman historia en sus edificios, sus empedradas calles y sus plazas, Castilla y León atesora pequeñas y hermosas localidades en las que el tiempo parece detenerse y el viajero puede olvidarse del estrés, de las preocupaciones y disfrutar de unas horas o unos días de...
Leer más

La provincia de Ávila concentra en su pequeña extensión una serie de atractivos naturales y un patrimonio histórico de incuestionable valor, que va mucho más allá de la propia capital y su famosa muralla. Recorremos en este listado una serie de pueblos y pequeñas localidades que nos sorprenden por...
Leer más

Todos merecemos despertarnos rodeados de viñedos, pero no siempre es fácil encontrar habitaciones con encanto entre parras y vides. Por eso, os proponemos viajar al corazón de Toro para visitar el Eurostars Valbusenda Hotel Bodega & Spa, un ‘wine resort’ que combina hotel de cinco estrellas, bodega con tecnología...
Leer más

Durante varios días de otoño de 1556, el emperador Carlos V hace un peregrinaje por tierras españolas que le conduce a su definitivo retiro en el Monasterio de Yuste en Cáceres. La primera parte de ese viaje transcurre por tierras burgalesas desde Agüera y Medina de Pomar al norte,...
Leer más

Viajamos hasta la provincia de Salamanca, en la Comunidad Autónoma de Castilla y León, para descubrir algunos de esas pequeñas localidades que, con su encanto, sabrán enamorar a familias, parejas e, incluso, a quienes se animen a conocerlos en soledad. El caso es que podríamos haber realizado un repaso de...
Leer más

Los pueblos prerromanos que poblaron la península ibérica siempre han despertado el interés de los historiadores que se han enfrentado a la escasez de fuentes para dibujar su perfil con precisión. Es por ello que la idiosincrasia de estos pueblos todavía permanece en penumbra... suscitando aún más fascinación. Uno de estos...
Leer más

Si te consideras un fanático tanto de la historia española, como de esos parajes que infunden terror desde el mismo camino que nos conduce hacia ellos, entonces el Túnel de la Engaña es uno de los circuitos turísticos que no deberías dejar de hacer si piensas viajar a Cantabria...
Leer más

Los fanáticos de la Edad Media tienen una cita ineludible este inicio de septiembre en Ávila donde se celebra la XXV edición de las Jornadas Medievales. “El Mercado de las Tres Culturas” regresa por todo lo alto con diversas actividades para todos los públicos incluyendo exhibiciones de arqueros, cetrería, esgrima,...
Leer más

Soria es una de las ciudades de Castilla y León que no puedes perderte. Su centro histórico y su gastronomía componen un plan perfecto para una escapada o pasar unos días de descanso. Sin embargo, como suele suceder en las localidades tan llenas de historia como Zamora o Valladolid,...
Leer más

Una de las ciudades más hermosas de Castilla y León es Zamora. Catalogada como Conjunto Histórico-Artístico desde 1973, en ella encontrarás el mayor número de templos románicos de una localidad en toda Europa. Se trata de un destino imprescindible en el que puede ser un poco complicado estacionar el...
Leer más

Si en época imperial todos los caminos llevaban a Roma, en el Medievo español todos los caminos llevan a Santiago de Compostela, allí donde en una fecha indeterminada de la primera mitad del siglo IX fueron hallados los restos del apóstol Santiago. En pocos años, devotos de toda Europa comenzaron...
Leer más

Aparcar en las ciudades siempre es complicado, sobre todo, si hablamos de aquellas históricas como los pueblos más bonitos de León (Castilla y León). Por ese motivo, lo mejor es ser previsor y conocer las opciones que tenemos de aparcamiento antes de ir a descubrirlas. Así como en otras ocasiones...
Leer más

Todo senderista debe recorrer, al menos una vez en la vida, la Ruta del Cares, uno de los itinerarios más asombrosos de la península ibérica: 12 kilómetros entre Poncebos en Asturias y Caín de Valdeón en León (o viceversa) remontando el curso del río Cares por la conocida Garganta Divina,...
Leer más

17 kilómetros atravesando 20 túneles y 10 puentes metálicos en una ruta de 6 horas entre la antigua estación de La Fregeneda y el Puente Internacional en la confluencia del Águeda con el Duero. Así es el Camino de Hierro, una ruta habilitada desde 2021 que recorre el 'tramo...
Leer más

España está colmada de lugares encantadores por descubrir, y por ello una escapada de fin de semana, o las próximas vacaciones en familia, pueden ser la excusa ideal para conocer la provincia de Burgos, que atesora un gran patrimonio histórico artístico: monumentos, yacimientos arqueológicos, misterios medievales, castillos y monasterios,...
Leer más

En su largo transcurrir, el río Duero recorre casi 900 km. de este a oeste de la península ibérica. Nace en la falda sur del pico Urbión, en la provincia de Soria, y desemboca en el océano Atlántico, en el estuario portugués de Oporto. En la parte española, casi en su totalidad...
Leer más

En la Cordillera Cantábrica se encuentra uno de los parques nacionales más bonitos de España: el Parque Nacional de los Picos de Europa. Se extiende por las comunidades autónomas del Principado de Asturias, Cantabria y Castilla León, y son muchos los lugares en él que merece la pena visitar. Si...
Leer más

La comarca de Los Páramos, en el norte de la provincia de Burgos, es un lugar duro para vivir. Hace frío, nieva mucho. Así era hace cien años y así sigue siendo hoy en día. Parte de la llamada ‘España vaciada’ está por allí. Paulatinamente, han ido desapareciendo muchos...
Leer más

A una hora y media de Madrid, menos de una hora de Segovia y apenas media hora de Sepúlveda se ubica la estación de esquí de La Pinilla, una de las estaciones mejor comunicadas del Sistema Central. Enclavada en plena Sierra de Ayllón con los picos del Portillo del...
Leer más

Como suele suceder en la gran mayoría de ciudades españolas, aparcar en ellas suele ser complicado. Y esta característica se incrementa cuando cuentan con cascos históricos en donde las calles son estrechas y, en casi toda su extensión, peatonales. Así que intentamos ayudarte a buscar aparcamiento sin problema en los...
Leer más

A finales del siglo XI, el obispo Osmundo de Astorga ordena la construcción de un puente sobre el río Sil que debía facilitar el tránsito de los peregrinos en su camino a Santiago. Cuentan las crónicas que el hierro que refuerza el puente termina por dar nombre a la...
Leer más

Segovia es una de esas ciudades españolas excepcionales, catalogada como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, pero además de su capital, la provincia homónima acoge aldeas y pueblos dignos de conocer y que seguro que te sorprenderán. Perfectos para escapadas de fin de semana o para pasar una temporada...
Leer más

Si vas a viajar en coche a Valladolid, seguro que te preocupa dónde aparcar. Siempre es un poco complicado decidirse en un lugar que no conocemos, ya sea porque no controlamos su Zona Azul, en caso de haberla, o porque no sabemos muy bien si hemos elegido el aparcamiento...
Leer más

Los paisajes de Zamora (Castilla y León) contrastan entre las escarpadas montañas de la Sierra de Sanabria, con los apacibles valles de la Tierra de Campos, pero si algo tiene en común toda esta esta provincia de la meseta central son los pueblos con encanto que hallarás en cualquiera...
Leer más

Descubriendo Burgos en un fin de semana
David Rubio - 0 Con la llegada del otoño volvemos a mirar hacia el interior y nos vamos a Burgos para vivir un fin de semana colmado de historia, arte y delicias gastronómicas. Porque Burgos fue la primera capital del Condado de Castilla siendo posteriormente sede intermitente de la corte castellana. En nuestros...
Leer más

A las puertas de la estación de la melancolía, el norte de León es el escenario perfecto para dejarse cautivar por una explosión de tonos rojizos, ocres y amarillentos que transforman el manto verde de montañas –algunas con más de 2.000 metros– y valles. Cobijado por esta naturaleza excelsa,...
Leer más

En la provincia de Burgos (Castilla y León), la Sierra de la Demanda-Pinares constituye uno de esos parajes que albergan diversos tesoros por descubrir, si tenemos en cuenta, además de su valor paisajístico y natural, la existencia del antiguo tren minero, pintorescos pueblos, huellas de dinosaurios, ermitas y monasterios,...
Leer más