17 kilómetros atravesando 20 túneles y 10 puentes metálicos en una ruta de 6 horas entre la antigua estación de La Fregeneda y el Puente Internacional en la confluencia del Águeda con el Duero. Así es el Camino de Hierro, una ruta habilitada desde 2021 que recorre el 'tramo...
España está colmada de lugares encantadores por descubrir, y por ello una escapada de fin de semana, o las próximas vacaciones en familia, pueden ser la excusa ideal para conocer la provincia de Burgos, que atesora un gran patrimonio histórico artístico: monumentos, yacimientos arqueológicos, misterios medievales, castillos y monasterios,...
En su largo transcurrir, el río Duero recorre casi 900 km. de este a oeste de la península ibérica. Nace en la falda sur del pico Urbión, en la provincia de Soria, y desemboca en el océano Atlántico, en el estuario portugués de Oporto. En la parte española, casi en su totalidad...
En la Cordillera Cantábrica se encuentra uno de los parques nacionales más bonitos de España: el Parque Nacional de los Picos de Europa. Se extiende por las comunidades autónomas del Principado de Asturias, Cantabria y Castilla León, y son muchos los lugares en él que merece la pena visitar. Si...
La comarca de Los Páramos, en el norte de la provincia de Burgos, es un lugar duro para vivir. Hace frío, nieva mucho. Así era hace cien años y así sigue siendo hoy en día. Parte de la llamada ‘España vaciada’ está por allí. Paulatinamente, han ido desapareciendo muchos...
A una hora y media de Madrid, menos de una hora de Segovia y apenas media hora de Sepúlveda se ubica la estación de esquí de La Pinilla, una de las estaciones mejor comunicadas del Sistema Central. Enclavada en plena Sierra de Ayllón con los picos del Portillo del...
Como suele suceder en la gran mayoría de ciudades españolas, aparcar en ellas suele ser complicado. Y esta característica se incrementa cuando cuentan con cascos históricos en donde las calles son estrechas y, en casi toda su extensión, peatonales. Así que intentamos ayudarte a buscar aparcamiento sin problema en los...
Entrevista a Lorenzo Rodríguez Pérez: “Burgos tiene un enorme patrimonio monumental que debemos poner en valor”
Christian Rojo - 0 Burgos es una provincia extensa y llena de contrastes que le permite ofrecer al visitantes experiencias realmente diferentes a lo largo de su geografía. Es, además, la provincia española con más pueblos de España y sufre posiblemente como ninguna otra los enormes retos de la España vaciada y el...
A finales del siglo XI, el obispo Osmundo de Astorga ordena la construcción de un puente sobre el río Sil que debía facilitar el tránsito de los peregrinos en su camino a Santiago. Cuentan las crónicas que el hierro que refuerza el puente termina por dar nombre a la...
Segovia es una de esas ciudades españolas excepcionales, catalogada como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, pero además de su capital, la provincia homónima acoge aldeas y pueblos dignos de conocer y que seguro que te sorprenderán. Perfectos para escapadas de fin de semana o para pasar una temporada...
Si vas a viajar en coche a Valladolid, seguro que te preocupa dónde aparcar. Siempre es un poco complicado decidirse en un lugar que no conocemos, ya sea porque no controlamos su Zona Azul, en caso de haberla, o porque no sabemos muy bien si hemos elegido el aparcamiento...
Los paisajes de Zamora (Castilla y León) contrastan entre las escarpadas montañas de la Sierra de Sanabria, con los apacibles valles de la Tierra de Campos, pero si algo tiene en común toda esta esta provincia de la meseta central son los pueblos con encanto que hallarás en cualquiera...
Con la llegada del otoño volvemos a mirar hacia el interior y nos vamos a Burgos para vivir un fin de semana colmado de historia, arte y delicias gastronómicas. Porque Burgos fue la primera capital del Condado de Castilla siendo posteriormente sede intermitente de la corte castellana. En nuestros...
A las puertas de la estación de la melancolía, el norte de León es el escenario perfecto para dejarse cautivar por una explosión de tonos rojizos, ocres y amarillentos que transforman el manto verde de montañas –algunas con más de 2.000 metros– y valles. Cobijado por esta naturaleza excelsa,...
En la provincia de Burgos (Castilla y León), la Sierra de la Demanda-Pinares constituye uno de esos parajes que albergan diversos tesoros por descubrir, si tenemos en cuenta, además de su valor paisajístico y natural, la existencia del antiguo tren minero, pintorescos pueblos, huellas de dinosaurios, ermitas y monasterios,...
La provincia de Soria en la comunidad autónoma de Castilla León es una de las grandes desconocidas para el turista español. Y ya no digamos para el que nos visita desde más allá de nuestras fronteras. Sin embargo, una vez que se viaja a tierras sorianas uno se puede...
La Ruta de los Museos de la Montaña resume a la perfección el pasado histórico y cultural de los Picos de Europa y la Montaña Leonesa, entornos dentro de la Red Natura 2000 y Reserva de la Biosfera. Una travesía compuesta por 4 espacios museísticos que muestran la naturaleza...
Puede parecer mentira, pero un núcleo tan pequeño como Navaluenga, con el ambiente serrano característico de la Sierra de Gredos, tiene un poco de todo para captar la atención de los visitantes. Y es que esta población perteneciente a la provincia castellanoleonesa de Ávila, sorprende a los turistas por...
“OVNI en Treviño”. Ese fue el titular del artículo firmado por J.J. Benítez que aparecía en el número 57 de la revista Mundo Desconocido publicado en 1981 junto a una foto de una esfera incandescente que iluminaba la noche con su inusitado fulgor. Arranca así la leyenda de Ochate,...
La bella ciudad de Ávila, situada a algo más de una hora de Madrid, es una de las excursiones preferidas no solo por los habitantes de la capital sino también para muchos turistas que deciden acercarse a conocer las impresionantes murallas y una ciudad llena de historia y buena...
Hasta 22 municipios distintos de las provincias de Valladolid, Ávila y Segovia integran el territorio productor de Vinos con Denominación de Origen Rueda. Lugares donde no solo hay viñas y bodegas. Hay mucho más que descubrir desde un punto de vista turístico. Y la mejor manera de hacerlo es...
Hace casi 600 años, un caballero leonés de nombre Suero de Quiñones organizó un torneo en el puente romano de Hospital de Órbigo que le llevaría a luchar con 70 caballeros poniendo en peligro su vida cada día durante un mes. ¿Y para qué tanto riesgo? Por amor. Suero...
Ubicado en la Comarca de las Merindades, precisamente al norte de la provincia de Burgos, la localidad de Frías no solo es una de las poblaciones más atractivas de tierra burgalesas. Podemos decir sin miedo a equivocarnos que estamos a punto de visitar uno de los pueblos más hermosos...
Hace un millón de años, las aguas del arroyo de Valporquero comenzaron a horadar la roca caliza disolviendo las entrañas de esta zona al sur de la Cordillera Cantábrica. Este paulatino proceso de erosión ha generado uno de los grandes tesoros geológicos de la provincia de León, la Cueva...
“Burgos es un destino seguro, no masificado y con una gran oferta cultural” Entrevista a Raquel Puente de Promueve Burgos
Christian Rojo - 0 La celebración de FITUR 2021 nos ha permitido conocer la realidad del sector turístico pero sobre todo nos ha abierto una ventana de esperanza para afrontar el final de esta larga crisis. Han sido unos días de mucha actividad donde hemos podido charlar con empresas y destinos turísticos para...
Las cien doncellas, el pacto del chocolate, la fuente de la mora o las naranjas del Cid... Las calles, edificios y rincones de Carrión de los Condes custodian numerosas leyendas. Y es que esta localidad palentina fue durante buena parte de la Edad Media un punto de encuentro de...
Uno de los sitios más impresionantes de nuestro país se encuentra en la comarca del Bierzo, en la provincia de León (Castilla y León). Nos referimos a Las Médulas, un lugar en el que se conjuga la belleza del espacio natural con la histórica, pues alberga la mayor mina...
Nos acercamos al noroeste de la provincia de Zamora para conocer uno de los pueblos más singulares de toda la geografía española. No es solo su atractiva ubicación a un paso de la Sierra de la Culebra, ni su delicioso caserío asomado al río del Fontano, ni siquiera es...
El Consejo de Gobierno ha aprobado esta semana la declaración de Villa de Presencio, en la provincia de Burgos, Bien de Interés Cultural con categoría de Conjunto Histórico resolviendo así un trámite que estaba pendiente desde 1982, aunque la protección jurídica como Bien de Interés Cultural tuvo efecto desde...
Uno de los lugares más impresionantes del Patrimonio Nacional español es el Real Sitio de La Granja de San Ildefonso, catalogado como Conjunto Histórico Monumental, el cual aglutina sus maravillosos jardines y el Palacio Real. Espectacular en primavera y uno de los sitios más bonitos de España para ver nevados,...
Entre la provincia de Segovia, Ávila y la Comunidad de Madrid se extiende uno de los paraísos naturales del Sistema Central: es la Sierra de Guadarrama, un territorio que custodia diversos ecosistemas de gran valor en la península ibérica. Y así se reconoció por fin en 2013 cuando más...
El chef Óscar Calleja, que suma dos estrellas Michelín, ha comunicado la decisión de trasladarse junto a su equipo a la ciudad de Salamanca. Allí abrirá en el mes de junio el restaurante Ment dentro de las instalaciones del hotel Don Gregorio, catalogado con cinco estrellas y gran lujo....
Candelario, más allá de títulos, es por definición uno de los pueblos más bonitos de España. Situado a la falda de la sierra con su mismo nombre se localiza, perenne en el tiempo, este pequeño pueblo de la provincia de Salamanca donde el murmurar de sus aguas corriendo por...
Ubicado a las afueras de la ciudad de Ávila se encuentra Nuestra Señora de Sonsoles, un santuario que es especialmente querido por la población abulense. Además de su bonito entorno, lo que más llama la atención a sus visitantes es un sorprendente hallazgo que encontrarán dentro de la ermita....
Son tiempos brumosos e inciertos en los que el horizonte se muestra equívoco. Cuando el alma tiembla, la razón se nubla y trata de buscar un asidero en un rincón apartado, tal vez en una época pretérita. Así triunfó el Romanticismo, un movimiento cultural que entró en España de...
Protegido entre los fantásticos paisajes de la comarca de las Merindades, al norte de la provincia de Burgos, encontramos un pequeño pueblo que puede esconder el origen del castellano. Valpuesta es una pequeña localidad en la que actualmente viven apenas veinte personas, pero cuya historia ha determinado la vida...
Además de sus impresionantes
capitales de provincia, que rezuman historia en sus edificios, sus empedradas
calles y sus plazas, Castilla y León atesora pequeñas y hermosas localidades en
las que el tiempo parece detenerse y el viajero puede olvidarse del estrés, de
las preocupaciones y disfrutar de unas horas o unos días de...
La ciudad castellana ha presentado el Plan de Impulso al Turismo de la Ciudad de Palencia 2020-2023 que se encuentra cerca su redacción definitiva y recogerá, entre otros aspectos, la aspiración de potenciar la capital como destino turístico urbano de Castilla y León por su "autenticidad y excelencia". Así lo...
La provincia de Ávila concentra en su pequeña extensión una serie de atractivos naturales y un patrimonio histórico de incuestionable valor, que va mucho más allá de la propia capital y su famosa muralla. Recorremos en este listado una serie de pueblos y pequeñas localidades que nos sorprenden por...
El Parador de León, Hostal de San Marcos, volverá a abrir sus puertas el próximo 3 de diciembre, si las condiciones sanitarias lo permiten, después de un complejo trabajo de renovación que ha supuesto tres años de cierre. Se trata de uno de los establecimientos más emblemáticos de la...