Muy cerca de Valencia se esconde una comarca llena de atractivos naturales y algunos pueblos con mucha historia. Estamos hablando de la Mancomunidad Hoya de Buñol-Chiva, que engloba un total de doce municipios: Alborache, Buñol, Cheste, Chiva, Dos Aguas, Godelleta, Macastre, Millares, Siete Aguas, Turís, Yátova y Cortes de...
Rumores de culturas ancestrales que configuraron la civilización mediterránea, enclaves en los que dejaron su huella legendarios pueblos llegados de Oriente, castillos y fortalezas que protegieron las costas de los navegantes menos amistosos y, por supuesto, algunas de los paisajes más deliciosamente ásperos de la península: así es el...
Existen sitios que directamente nos transportan a otras épocas, a otros mundos incluso. Uno de ellos es Zumaia, un pueblo en la costa vasca que cuenta con un magnífico Geoparque de la red de UNESCO. Hoy viajamos a un sitio que os va a encantar. No solo porque se...
En 2019, la Fundación New 7 Wonders propuso a los argentinos que votaran por los escenarios naturales más hermosos de su país. Tras decidir entre 400 nominados, uno de los siete elegidos fue el Parque Nacional Talampaya, ubicado entre los departamentos de Independencia y Coronel Felipe Varela, en la...
Una de las localidades más bonitas de la provincia de Pontevedra, en Galicia, es Baiona. En este lugar no solo te esperan sitios históricos, espacios naturales y hermosas playas sino también todo tipo de actividades de ocio que se organizan a lo largo del año, como la espectacular Festa...
Muy cerca del Parque Natural de los Puertos y a un paso de la frontera con Teruel, visitamos Horta de Sant Joan, uno de los pueblos más bonitos de la Terra Alta, la comarca más occidental de Tarragona.
Ubicado en lo alto de una colina, su caserío aún presenta...
Nos acercamos a la provincia leridana para descubrir uno de los pueblos más bonitos de Cataluña: la villa medieval de Solsona. Un rincón de la comarca del Solsonés que puede presumir de un riquísimo patrimonio monumental, fruto de su importante papel en la historia catalana. Hemos querido aprovechar nuestro...
El Día de Todos los Santos los cementerios rebosan de flores y visitantes, pero al margen de las razones personales que nos conducen hasta esos lugares donde reposan algunos de nuestros seres queridos, los camposantos son lugares repletos de arte e historia, por lo que tampoco los podemos olvidar...
Hechiceras ocultas en las sombras de los riscos alpujarreños preparando secretos brebajes en sus ollas negras como la noche. Risas malévolas que aletean el crepúsculo sobre el caserío níveo de un pueblo granadino que se estremece con la presencia de seres que viven al margen de nuestra lógica mundana....
Turismo religioso: descubriendo los santuarios y lugares de peregrinación más importantes de Europa
Mariola Báez - 0
Desde hace siglos, han sido millones los peregrinos que han recorrido las rutas que llevan a los principales santuarios que existen en Europa. También en la actualidad son miles las personas, creyentes o no, que se acercan a descubrirlos combinando la experiencia espiritual o de introspección personal con el...
600 millones de años de historia en seis municipios y 16 geomonumentos ofreciendo un vasto patrimonio geológico, paleontológico, minero y cultural. Así es el Geoparque de Naturtejo, el primer geoparque de la Unesco en Portugal.
Ocupando 5000 km2 desde la Raya hasta Beira Baixa, pasando por el Pinhal y el...
La Red de Parques Nacionales es parte esencial del patrimonio natural de España. Se extiende por distintos puntos de la península Ibérica y de los dos archipiélagos. Actualmente la forman 16 parques, todos únicos y especiales por los paisajes y la biodiversidad que son capaces de albergar.
Son espacios de...
Oleoturismo es un término, cada vez más conocido, que se emplea para definir el hecho de acercarnos a descubrir nuevos destinos en los que disfrutar de actividades muy diversas, pero con un nexo común: el aceite de oliva, su entorno, su cultura y todas sus posibilidades como principal protagonista.
El...
Hace algo más de un año visitábamos el Desierto de Gorafe y ahora es turno de descubrir un territorio vecino que representa otro tesoro natural de la inagotable provincia de Granada. Se trata del Altiplano, una subregión formada por las comarcas de Baza y Huéscar, al noreste de la...
Si vas de vacaciones y escoges a Mallorca como tu destino, no quedarás decepcionado. Esta hermosa isla te ofrece una localidad espectacular con hermosas vistas, lugares interesantes y se encuentra en una zona estratégica. Ahora bien, ¿Por dónde empezar? ¿Qué ver en Alcudia? Aquí te daremos algunas sugerencias que...
Un recorrido en funicular es siempre una pequeña aventura que se disfruta con cierta sensación inevitable de vértigo. Las cabinas en parte acristaladas, que cuelgan de un cable llevándonos hacia algún lugar poco accesible, ofrecen una visión de 360º y en altura, algo que hace que viajar en ellas...
Pasando el embalse de La Peña, en la orilla oriental del Gállego, unas misteriosas moles de piedra surgen vertiginosas del tapiz verde del macizo de los Fils en el Prepirineo oscense. Y cobijado por el Firé, el Puro, el Pisón y compañía, el pequeño pueblo de Riglos, el más...
Nos habían sugerido que si queríamos disfrutar del Cañón del río Lobos en su máximo esplendor nos esperásemos al otoño. Y así lo hemos hecho. Aunque aún es pronto para que se produzca ese festival cromático que caracteriza esta estación, abrimos camino para todos vosotros, para que organicéis este...
Ya está aquí el otoño, con las castañas, las setas y los paseos por el bosque que nos llenan de energía y nos relajan, escenario de instantes para vivir con los que más queremos. Así que planear excursiones a un bosque cercano u organizar una escapada en un entorno...
Los campos de trigo, los bosques y la memoria de los fallecidos, amarillo, verde y rojo, los tres colores de la bandera de Lituania que representan el carácter y la historia de esta república báltica. Y es que más del 30% de su superficie está cubierta de bosques que...
El otoño es una de las estaciones más bonitas del año. Resulta perfecta para programar excursiones, hacer rutas de senderismo y disfrutar de las actividades al aire libre sin sufrir un calor sofocante. Además, si eres aficionado a la fotografía, seguro que te entusiasma hacer fotos ahora que la...
El otoño es una temporada maravillosa para escapar de la rutina y disfrutar de unas merecidas vacaciones. Con las temperaturas más frescas y los paisajes que se tiñen de colores cálidos, esta época del año ofrece una oportunidad perfecta para explorar destinos nuevos y experimentar la magia de la...
Ahora que el calor ya va bajando en Madrid es un buen momento para recuperar las rutas por la región descubriendo algunos de sus enclaves más espectaculares. En el entorno de la Sierra de Guadarrama tenemos mucho donde elegir, pero no cabe duda de que La Pedriza es uno...
Tanto los aficionados al ciclismo como aquellos que intentaban echar la siesta el pasado 12 de septiembre se quedaron alucinados ante el espectáculo que mostraba la televisión: un sinuoso camino entre vertiginosas paredes rocosas que emergían de un exuberante manto verde. La serpiente multicolor de la Vuelta a España...
Fue para los romanos Vallis Aurea, el Valle de Oro, una gran llanura al norte de los Balcanes que se convirtió en una de las despensas del Imperio gracias a las fértiles tierras donde crecían el trigo, el maíz y los viñedos nutridos por los ríos Drava, Sava y...
El reclamo son los colores de las viviendas, testimonios de la arquitectura popular del entorno de la sierra de Ayllón, entre las provincias de Segovia, Guadalajara y Madrid. Pero cuando el viajero saca sus primeras fotos se olvida de los likes de Instagram y descubre que detrás de los...
Una ruta de senderismo no es solo un camino para disfrutar de la naturaleza, sino también un recorrido por la historia cultural de un pueblo. Un buen ejemplo de esta conexión entre naturaleza e historia es la ruta del zumaque en Estella (PR-NA 202) que recorre algo más de...
Las Hurdes fue durante décadas objeto de debate entre políticos, historiadores, artistas y hasta médicos. Unos resaltaron el supuesto salvajismo y decadencia de los hurdanos, otros la terrible poesía de un país increíble. Y hay quien prefirió buscar sin aspavientos ni sensacionalismos las causas de la miseria y la...
Sí, se puede... desestacionalizar el turismo, uno de los grandes objetivos de la industria turística y las instituciones públicas españolas que ansían desvincular a España del famoso (y veraniego) turismo de sol y playa que tanta repercusión ha tenido en nuestro país en las últimas décadas.
Artículos como el...
Nueve siglos de historia inscritos en los sillares, las columnas y los arcos de un monasterio Patrimonio de la Humanidad. Un conjunto de edificios que vivió el mayor de los esplendores y la ruina más absoluta y que, en la actualidad, ofrece al viajero no solo una visita por...