En el desierto de Arizona, en pleno territorio indio, unas singulares formaciones rocosas, surgidas como puños a través de la corteza terrestre, se convirtieron en el más espectacular plató natural de la Historia del Cine.
Monument Valley empezó a llamarse así a principios del siglo XX cuando una pareja de...
Todos de pequeños esperábamos la llegada del Ratoncito Pérez cuando se nos caía un diente. Y es tal la tradición que se conserva en nuestro país sobre este personaje que protagonizaba el cuento del sacerdote jesuita Luis Coloma, que incluso es posible visitar su casa en el museo madrileño...
Viajar en coche a lo largo de la costa californiana es un road trip en toda regla y el Camino Real es una excusa perfecta para hacerlo. En su aspecto técnico lo primero que hay que saber es que las carreteras están en muy buen estado, que no se...
Un viaje en tren para revivir una de las escenas más recordadas de la literatura, aquella en la que Alonso Quijano, en el culmen de su entrañable delirio, carga contra unos molinos que confunde con gigantes. Aquel capítulo tenía lugar en el entorno de Campo de Criptana, donde los...
Hubo un tiempo no tan lejano en el que los grabados y las estampas eran las únicas formas de viajar disponibles para millones de personas en el mundo. Se tardaban días en recorrer mil kilómetros de distancia y a menudo no había medios ni disponibilidad para esas aventuras. Pero...
La capital y puerta de entrada al país centroamericano es una caja de sorpresas, pero parece que los turistas recién llegados tienen prisa para ir a ver el desove de las tortugas, los vaivenes de los perezosos en los árboles, o las ranas de ojos saltones… y apenas pasan...
Cimentados durante el Medievo para proteger las ciudades frente a los invasores y como símbolo de poder y estatus, los castillos custodian miles de historias y mucha, muchísima, historia. Lamentablemente, un buen número de los que poblaron la geografía mundial han desaparecido, pero muchos otros ha resistido invencibles al...
“Mujeres opulentas, de porte orgulloso, cabeza bien levantada, mirada altiva (…) voces fuertes y claras, deleitándose de hablar en zapoteco, un aspecto de fuerza y seguridad en sí mismas y una falta asombrosa de inhibición en los comportamientos”. Así describe la antropóloga Marinella Miano Borruso el fuerte carácter y...
Además de sus vibrantes pueblos y ciudades y sus espectaculares playas, México es uno de los destinos más increíbles que existen para los amantes de la historia y de la arqueología. Y es que las pirámides y los yacimientos que aquí se encuentran sorprenden y estremecen por igual al...
Cuatro gigantes pétreos de más de 4 metros de altura labrados en varios bloques de basalto ensamblados entre sí cuya función práctica era sostener la techumbre del templo de Tlahuizcalpantecuhtli, un edificio piramidal ubicado en el centro de la mítica Tollan-Xicocotitlan, conocida popularmente como Tula.
Más de mil años después...
"Tartessos, ciudad de Iberia, nombrada del río que fluye de la montaña de la plata, río que arrastra también estaño". Hecateo de Mileto, siglo VI a.C.
"Y como el río tiene dos desembocaduras, se dice que la ciudad de Tartessos, homónima del río, estuvo edificada antiguamente en la tierra...
A diez minutos al norte de Sitges y a un paso del parque de El Garraf se ubica Sant Pere de Ribes, una localidad que destaca por su patrimonio cultural: desde el castillo que formaba el núcleo de la Sota-ribes medieval hasta las orgullosas mansiones de aquellos indianos que...
Recorrer los castillos de Escocia es una forma de viajar en el tiempo a aquella época legendaria de luchas de clanes en infinitas praderas brumosas, turbias leyendas shakesperianas e iconos libertarios arengando a fervientes guerreros.
A lo largo de esta ruta por los castillos de Escocia nos encontraremos con...
La comarca de Los Páramos, en el norte de la provincia de Burgos, es un lugar duro para vivir. Hace frío, nieva mucho. Así era hace cien años y así sigue siendo hoy en día. Parte de la llamada ‘España vaciada’ está por allí. Paulatinamente, han ido desapareciendo muchos...
Del lujo y la sofisticación al aumento exponencial de plazas, de los billetes prohibitivos al low cost. En los últimos cincuenta años la evolución de los aviones y la industria aeronáutica ha sido la principal responsable del nacimiento del turismo de masas al reducir el coste de los billetes...
El 5 de abril de 1722, día de Pascua, el explorador neerlandés Jakob Roggeveen se convierte en el primer navegante occidental en avistar Rapa Nui, una isla de 163 kilómetros cuadrados —aproximadamente el doble de Formentera— a 3800 kilómetros de la costa oeste sudamericana.
150 años después de la llegada...
Los viajeros apasionados por el turismo cultural y la historia terminamos siempre buscando lugares, rincones y vestigios de la Antigua Roma. Tocar esas piedras, caminar por los foros, asomarse a los anfiteatros o pisar las calzadas del Imperio resulta tan mágico como emocionante.
En la península ibérica contamos con muchas...
Expediciones, revistas, libros, canales de televisión... Más de 130 años después de su fundación, National Geographic ofrece un sinfín de contenidos sobre ciencia, medio ambiente, animales, historia, cultura y viajes. Porque si algo ha caracterizado a esta organización desde sus inicios es por divulgar el conocimiento del planeta y...
Extramuros de la vieja Toledo, en la ribera del río Tajo, se ubica el Palacio de Galiana, una de las joyas secretas de la ciudad. Restaurado palacio mudéjar en el que desde hace años se celebran todo tipo de eventos, sus muros y jardines cobijan algunas de las leyendas...
Desde principios de la década de los 80 hasta mediados de los 90, Valencia fue el epicentro de un fenómeno cultural conocido como la Ruta del Bacalao. De la efervescencia, vanguardia y espontaneidad de sus inicios, la Ruta evolucionó hacia la ortodoxia y masificación, atrayendo la atención de los...
Hubo un tiempo en el que las costas del Mediterráneo occidental se estremecían con tan solo oír el nombre de Barbarroja. Pero detrás del nombre del corsario más famoso del siglo XVI —con permiso de Francis Drake— se escondían dos hermanos, Aruj y Hızır, ambos al servicio del Imperio...
La gran joya de la Hispania romana es una ciudad que ha sabido mimar su excelso legado cultural para convertirse en una referencia turística. Porque no es posible profundizar en la historia de España sin hacer parada y fonda en Mérida, aquella colonia que inauguró el primer emperador de...
Durante muchos siglos las comunidades judías que poblaron las ciudades españolas fueron parte indispensable de nuestra historia y su influencia cultural ha definido nuestra forma de ser y pensar mucho más de lo que imaginamos. Lamentablemente, la expulsión ordenada en 1492 y la posterior persecución de todos los judíos...
En el corazón del Baix Empordà, entre Palamós y Playa de Aro, se ubica el municipio de Calonge que abarca cinco entidades diferentes: Sant Daniel, Treumal, Cabanyes, Sant Antoni y la propia Calonge. Con un crecimiento de población sostenido desde hace años, no cabe duda de que esta localidad...
Cuando Sancho Garcés I doblega a los musulmanes en el 923, la Rioja Alta y Media pasa a manos cristianas de forma definitiva. Los reyes de Pamplona establecen su corte en Nájera favoreciendo la difusión del Románico, el estilo predominante en el Occidente cristiano desde el siglo X. En...
Al sur de la provincia de Badajoz, muy cerca de la frontera con Portugal, descubrimos una localidad repleta de monumentos, joyas gastronómicas y leyendas. Comenzando por un nombre que hace referencia a los caballeros templarios que tuvieron el dominio de la ciudad durante casi un siglo hasta que terminaron...
El roscón de Reyes es una de las más dulces tradiciones de nuestra Navidad, un bollo de masa azucarada con forma de corona adornado con fruta confitada y que, en algunos casos, incluye crema, nata o chocolate en su interior.
Pero lo más importante del roscón de Reyes son...
La Ruta del Califato es un itinerario que recorre el patrimonio cultural andalusí a lo largo de 180 kilómetros conectando Córdoba y Granada. Durante esta ruta trataremos de alumbrar el misterio de al-Ándalus, el nombre que dieron los conquistadores musulmanes a la península ibérica. Son diez siglos que marcaron...
Cuenca es una de las ciudades más mágicas de todo el territorio español. Sus casas colgadas, su bosque o ciudad encantada y su precioso centro histórico, entre otros. Hacen que sea uno de los mejores destinos para ir a pasar un fin de semana especial.
Pero, ¿sabías que además de...
A dos horas al sur de la capital de Túnez se esconde Kairuán, uno de los emblemas culturales del país norteafricano. Fundada a finales del siglo VII en plena expansión árabe hacia el occidente africano, esta ciudad fue la primera capital del Magreb convirtiéndose en la cuarta ciudad más...