
Playas paradisiacas como Playa del Valle, piscinas naturales de aguas cristalinas, paisajes apabullantes y una notable infraestructura turística: el perfil más popular de Fuerteventura es conocido por todos. Pero para conocer el alma de la isla hay que dejar durante un instante el paraíso litoral y adentrarse tierra adentro...
Leer más

“No hay lugar mejor para vuestro propósito que este”. Cuenta la leyenda que esa fue la afirmación que llevó a los Carmelitas Descalzos a peregrinar a un espacio natural en las estribaciones de la sierra litoral de la Plana Alta para encontrar su retiro espiritual. Y fue así como...
Leer más

Sin ánimo de impresionar… ¡Más de 7.000 islas conforman el archipiélago de Filipinas! Si bien es cierto que la mayoría están deshabitadas y algunas incluso a la venta, el territorio insular es apabullante. En cualquiera de ellas encontrarás lugares seductores: un volcán de leyenda, un pueblo con una sobrecogedora...
Leer más

Bethlehem: la ciudad de la navidad de Estados Unidos
David Rubio - 0 Desde que fue fundada por un pequeño grupo de religiosos de la Hermandad de Moravia —la iglesia evangélica preluterana más antigua de Europa— hace más de 280 años, Bethlehem se ha convertido en todo un símbolo de la Navidad en Estados Unidos hasta ser denominada Christmas City. Acompáñanos en este viaje al...
Leer más

Un misterioso pasadizo, el hallazgo de un sorprendente sarcófago, una relación prohibida y una tétrica corona ardiente: estos son los ingredientes principales de la leyenda de la Corona de Fuego, el relato legendario más popular de Monforte de Lemos. Viajamos a la capital de la Ribeira Sacra para tratar de...
Leer más

¿En qué consiste la procesión del humo en Arnedillo?
David Rubio - 0 El último domingo de noviembre, la localidad riojana de Arnedillo se llena de humo procedente de las hogueras de romero que preparan los vecinos, mientras la figura de San Andrés es llevada a hombros por todo el pueblo. Se trata de una singular tradición con más de 130 años...
Leer más

En la costa mediterránea de la Toscana, se esconde una pequeña joya medieval que ha vivido mucho tiempo a la sombra de su vecina Pisa. Y, sin embargo, ignorar a Lucca es uno de los mayores errores que cometen quienes visitan esta emblemática región italiana y se acercan a...
Leer más

Uno de los periodos más interesantes de España a nivel historiográfico es aquel protagonizado por los visigodos, el pueblo de origen germánico que se asentó en la península ibérica de forma permanente a finales del siglo V y lideró el destino de ese territorio hasta la llegada de los...
Leer más

Procedente de una estirpe de exploradores y caudillos vikingos, la vida de Leif Erikson estuvo marcada por sus epopeyas marítimas narradas y mitificadas posteriormente por las sagas nórdicas. La arqueología, la historia y el estudio de dichas fuentes literarias nos presenta a Leif Erikson —apodado El Afortunado— como uno...
Leer más

Descubriendo Cartagena, emblema portuario de la Costa Cálida
David Rubio - 0 Entre cinco pequeñas colinas y abierta hacia el Mediterráneo por el sur, Cartagena es el emblema portuario de Costa Cálida, una ciudad de legendario pasado asociado a varios de los pueblos más relevantes de la antigüedad. En nuestro recorrido por Cartagena seguiremos varios itinerarios para descubrir las diferentes facetas de...
Leer más

Durante varios días de otoño de 1556, el emperador Carlos V hace un peregrinaje por tierras españolas que le conduce a su definitivo retiro en el Monasterio de Yuste en Cáceres. La primera parte de ese viaje transcurre por tierras burgalesas desde Agüera y Medina de Pomar al norte,...
Leer más

Toda la corte portuguesa arrodillándose a besar la mano de una mujer muerta coronada como reina. Esa es la escena más truculenta de la leyenda de Inés de Castro que marcó un hito en la historia de Portugal. Una joven gallega de familia noble cuya relación prohibida con el heredero al...
Leer más

Apenas a media hora de Gdansk, en la pequeña localidad de Malbork, surge de forma inesperada una gran construcción de ladrillo rojo. Una fortaleza imponente que fue uno de los enclaves militares más importantes de la Edad Media y, tras una convulsa historia de batallas y conquistas, se presenta...
Leer más

De la época de la España sefardí todavía se conservan en nuestro país sinagogas y juderías de un tiempo en el que en estos territorios convivían cristianos, musulmanes y judíos, hasta que estos fueron expulsados de forma oficial de la península en 1492. Hay numerosos barrios judíos en las villas...
Leer más

El interior de Valencia esconde muchos rincones que pasan desapercibidos si cometemos el error de pensar solo en su costa mediterránea. Es el caso de La Costera, una mancomunidad de municipios que refleja a la perfección el valor del interior valenciano: historia, cultura, una rica gastronomía y todo ello...
Leer más

Aparte del llamado Camino Francés (el más conocido), otros itinerarios también forman parte del vasto entramado de caminos que conducen a Santiago de Compostela. Este recorrido que proponemos por la llamada Vía de la Plata nos invita a detenernos y reflexionar sobre los pueblos y ciudades de la Hispania...
Leer más

Los pueblos prerromanos que poblaron la península ibérica siempre han despertado el interés de los historiadores que se han enfrentado a la escasez de fuentes para dibujar su perfil con precisión. Es por ello que la idiosincrasia de estos pueblos todavía permanece en penumbra... suscitando aún más fascinación. Uno de estos...
Leer más

Descubriendo el Cementerio de Teresa, el más pequeño de España
David Rubio - 0 Al pie de una acacia, protegidos por muro de piedra, descansan los restos mortales de Teresa en el que dicen es el cementerio más pequeño de España. ¿Y por qué es tan pequeño? Porque solo está su tumba, la de Teresa, separada del resto de los fallecidos que fueron...
Leer más

8 joyas del patrimonio industrial del País Vasco
David Rubio - 0 La transformación del legado industrial en patrimonio y su consecuente protección siempre ha generado cierta polémica. ¿Hasta qué punto los testimonios de la industrialización deben ser protegidos? ¿Y qué criterios han de seguirse para hacer una criba entre lo que “merece” ser protegido y lo que no? Esta compleja relación...
Leer más

En medio del Valle del Río Cárdenas aparece, casi por sorpresa, la localidad de San Millán de la Cogolla. Este pueblo riojano, fundado por el santo que lleva su mismo nombre, es famoso para muchos españoles por su intrínseca relación con el Camino de Santiago. Claro que, por sus...
Leer más

En el desierto de Arizona, en pleno territorio indio, unas singulares formaciones rocosas, surgidas como puños a través de la corteza terrestre, se convirtieron en el más espectacular plató natural de la Historia del Cine. Monument Valley empezó a llamarse así a principios del siglo XX cuando una pareja de...
Leer más

Todos de pequeños esperábamos la llegada del Ratoncito Pérez cuando se nos caía un diente. Y es tal la tradición que se conserva en nuestro país sobre este personaje que protagonizaba el cuento del sacerdote jesuita Luis Coloma, que incluso es posible visitar su casa en el museo madrileño...
Leer más

Viajar en coche a lo largo de la costa californiana es un road trip en toda regla y el Camino Real es una excusa perfecta para hacerlo. En su aspecto técnico lo primero que hay que saber es que las carreteras están en muy buen estado, que no se...
Leer más

Descubriendo el Tren de los Molinos, un paseo entre gigantes
David Rubio - 0 Un viaje en tren para revivir una de las escenas más recordadas de la literatura, aquella en la que Alonso Quijano, en el culmen de su entrañable delirio, carga contra unos molinos que confunde con gigantes. Aquel capítulo tenía lugar en el entorno de Campo de Criptana, donde los...
Leer más

Hubo un tiempo no tan lejano en el que los grabados y las estampas eran las únicas formas de viajar disponibles para millones de personas en el mundo. Se tardaban días en recorrer mil kilómetros de distancia y a menudo no había medios ni disponibilidad para esas aventuras. Pero...
Leer más

La capital y puerta de entrada al país centroamericano es una caja de sorpresas, pero parece que los turistas recién llegados tienen prisa para ir a ver el desove de las tortugas, los vaivenes de los perezosos en los árboles, o las ranas de ojos saltones… y apenas pasan...
Leer más

Cimentados durante el Medievo para proteger las ciudades frente a los invasores y como símbolo de poder y estatus, los castillos custodian miles de historias y mucha, muchísima, historia. Lamentablemente, un buen número de los que poblaron la geografía mundial han desaparecido, pero muchos otros ha resistido invencibles al...
Leer más

Descubriendo a las zapotecas, las mujeres que inspiraron a Frida Kahlo
David Rubio - 0 “Mujeres opulentas, de porte orgulloso, cabeza bien levantada, mirada altiva (…) voces fuertes y claras, deleitándose de hablar en zapoteco, un aspecto de fuerza y seguridad en sí mismas y una falta asombrosa de inhibición en los comportamientos”. Así describe la antropóloga Marinella Miano Borruso el fuerte carácter y...
Leer más

Además de sus vibrantes pueblos y ciudades y sus espectaculares playas, México es uno de los destinos más increíbles que existen para los amantes de la historia y de la arqueología. Y es que las pirámides y los yacimientos que aquí se encuentran sorprenden y estremecen por igual al...
Leer más

Cuatro gigantes pétreos de más de 4 metros de altura labrados en varios bloques de basalto ensamblados entre sí cuya función práctica era sostener la techumbre del templo de Tlahuizcalpantecuhtli, un edificio piramidal ubicado en el centro de la mítica Tollan-Xicocotitlan, conocida popularmente como Tula. Más de mil años después...
Leer más