
Cuna de la civilización, la primera ciudad del mundo, la creación de la aritmética y la geometría, el primer manual de medicina, el primer reloj, el calendario de 12 meses, la escritura cuneiforme... ¡y la invención de la rueda! Bueno, y la cerveza, que no se nos olvide la cerveza. Son...
Leer más

El Rosellón, una de las regiones más auténticas del sur de Francia, ofrece paisajes y atractivos turísticos que resultan perfectos para una escapada de un fin de semana. Su historia y tradiciones, tan vinculadas a nuestro país, nos hará sentir de inmediato una conexión muy particular y su cercanía...
Leer más

Premio Pulitzer en 1953 y Premio Nobel en 1954, Ernest Hemingway ha sido uno de los escritores estadounidenses más importantes del siglo XX, una pluma ágil, sintética e incisiva autora de obras tan relevantes como El viejo y el mar, Tener y no tener, París era una fiesta o...
Leer más

¿Cuántas veces has oído eso de que en España los horarios son las más irracionales del mundo? Terminando de comer cuando otros ya preparan la cena, preparando la cena cuando otros están yéndose a dormir. Y levantándonos de la cama cuando en otros países ya están entrando a trabajar. Pero,...
Leer más

Entre 11 y 12 millones de personas fueron asesinadas durante el nazismo, de las cuales más de la mitad eran judías. Es el conocido como Holocausto, una de las grandes tragedias de la historia de la humanidad. Una tragedia aún inconcebible: no somos capaces de entender como el alma...
Leer más

Existieron diversas órdenes militares medievales, desde la Orden del Santo Sepulcro de Jerusalén a los Caballeros Hospitalarios, de la portuguesa Orden de Avis, a la castellana Orden de Calatrava, pero ninguna ha sido tan debatida y mitificada como la Orden de los Pobres Compañeros de Cristo del Templo de...
Leer más

¿Cómo es posible que 210 personas, incluyendo niños, fueran quemadas en una hoguera por mantener una creencia? ¿Y cómo es posible que ese grupo de fieles prefiriese la hoguera, rechazase el perdón, a cambio de abandonar su hogar... y su fe? Es el capítulo final y más trágico de la...
Leer más

Galicia está llena de pintorescos pueblos en los que viajar al pasado, vagar por sus calles empedradas, adentrarse en el encanto del mundo rural y dejarse rodear por su naturaleza en cualquiera de sus cuatro provincias, costeras o de interior. Pero entre todas ellas hay una en el interior...
Leer más

A veces los artistas descubren rincones ignorados de las ciudades, o ven las cosas desde puntos de observación tan originales que las transforman o que parecieran no existir. Y Granada es una de esas ciudades donde mejor podemos poner en práctica nuestra vena artística. En Granada hemos estado todos...
Leer más

Hay personas que son capaces de avanzar en la vida mientras caminan sobre un fino alambre. Manteniendo siempre el equilibrio, esquivando los problemas y mirando al futuro desde las alturas. Algunas cuentan con red de seguridad y otras no, pero cuando estás arriba el vértigo suele ser parecido. Lo...
Leer más

Situada a poco más de hora y media de Madrid y algo menos de una hora de Guadalajara, Sigüenza es una de las localidades más representativas del Medievo español: la catedral, el castillo, las sinuosas calles de su casco histórico conocidas como ‘travesañas’ y sus jornadas medievales impregnan a Sigüenza...
Leer más

Por más que sea uno de los lugares más visitados del mundo, hasta el punto de que han pensado en poner tornos como si fuera un parque de atracciones, Venecia no deja de ser un destino absolutamente único, una leyenda viva, una suerte de Atlántida que se niega a...
Leer más

Los hórreos, esos elementos etnográficos de arquitectura tradicional destinados para almacenar, conservar y secar el grano, se suceden por el norte de la península y otros lugares del mundo convirtiéndose en unas de esas construcciones típicas que tienes que conocer en determinados destinados. Para prestarles la atención que se merecen,...
Leer más

Conocer los hechos de nuestra historia medieval es siempre un buen plan viajero, y el sureste de la provincia de Soria -como sucede en otras tantas provincias españolas- ofrece un buen manojo de curiosidades históricas que siempre nutrirán nuestro acervo cultural y harán que el viaje de placer sea...
Leer más

Playas paradisiacas como Playa del Valle, piscinas naturales de aguas cristalinas, paisajes apabullantes y una notable infraestructura turística: el perfil más popular de Fuerteventura es conocido por todos. Pero para conocer el alma de la isla hay que dejar durante un instante el paraíso litoral y adentrarse tierra adentro...
Leer más

“No hay lugar mejor para vuestro propósito que este”. Cuenta la leyenda que esa fue la afirmación que llevó a los Carmelitas Descalzos a peregrinar a un espacio natural en las estribaciones de la sierra litoral de la Plana Alta para encontrar su retiro espiritual. Y fue así como...
Leer más

Sin ánimo de impresionar… ¡Más de 7.000 islas conforman el archipiélago de Filipinas! Si bien es cierto que la mayoría están deshabitadas y algunas incluso a la venta, el territorio insular es apabullante. En cualquiera de ellas encontrarás lugares seductores: un volcán de leyenda, un pueblo con una sobrecogedora...
Leer más

Bethlehem: la ciudad de la navidad de Estados Unidos
David Rubio - 0 Desde que fue fundada por un pequeño grupo de religiosos de la Hermandad de Moravia —la iglesia evangélica preluterana más antigua de Europa— hace más de 280 años, Bethlehem se ha convertido en todo un símbolo de la Navidad en Estados Unidos hasta ser denominada Christmas City. Acompáñanos en este viaje al...
Leer más

Un misterioso pasadizo, el hallazgo de un sorprendente sarcófago, una relación prohibida y una tétrica corona ardiente: estos son los ingredientes principales de la leyenda de la Corona de Fuego, el relato legendario más popular de Monforte de Lemos. Viajamos a la capital de la Ribeira Sacra para tratar de...
Leer más

¿En qué consiste la procesión del humo en Arnedillo?
David Rubio - 0 El último domingo de noviembre, la localidad riojana de Arnedillo se llena de humo procedente de las hogueras de romero que preparan los vecinos, mientras la figura de San Andrés es llevada a hombros por todo el pueblo. Se trata de una singular tradición con más de 130 años...
Leer más

En la costa mediterránea de la Toscana, se esconde una pequeña joya medieval que ha vivido mucho tiempo a la sombra de su vecina Pisa. Y, sin embargo, ignorar a Lucca es uno de los mayores errores que cometen quienes visitan esta emblemática región italiana y se acercan a...
Leer más

Uno de los periodos más interesantes de España a nivel historiográfico es aquel protagonizado por los visigodos, el pueblo de origen germánico que se asentó en la península ibérica de forma permanente a finales del siglo V y lideró el destino de ese territorio hasta la llegada de los...
Leer más

Procedente de una estirpe de exploradores y caudillos vikingos, la vida de Leif Erikson estuvo marcada por sus epopeyas marítimas narradas y mitificadas posteriormente por las sagas nórdicas. La arqueología, la historia y el estudio de dichas fuentes literarias nos presenta a Leif Erikson —apodado El Afortunado— como uno...
Leer más

Descubriendo Cartagena, emblema portuario de la Costa Cálida
David Rubio - 0 Entre cinco pequeñas colinas y abierta hacia el Mediterráneo por el sur, Cartagena es el emblema portuario de Costa Cálida, una ciudad de legendario pasado asociado a varios de los pueblos más relevantes de la antigüedad. En nuestro recorrido por Cartagena seguiremos varios itinerarios para descubrir las diferentes facetas de...
Leer más

Durante varios días de otoño de 1556, el emperador Carlos V hace un peregrinaje por tierras españolas que le conduce a su definitivo retiro en el Monasterio de Yuste en Cáceres. La primera parte de ese viaje transcurre por tierras burgalesas desde Agüera y Medina de Pomar al norte,...
Leer más

Toda la corte portuguesa arrodillándose a besar la mano de una mujer muerta coronada como reina. Esa es la escena más truculenta de la leyenda de Inés de Castro que marcó un hito en la historia de Portugal. Una joven gallega de familia noble cuya relación prohibida con el heredero al...
Leer más

Apenas a media hora de Gdansk, en la pequeña localidad de Malbork, surge de forma inesperada una gran construcción de ladrillo rojo. Una fortaleza imponente que fue uno de los enclaves militares más importantes de la Edad Media y, tras una convulsa historia de batallas y conquistas, se presenta...
Leer más

De la época de la España sefardí todavía se conservan en nuestro país sinagogas y juderías de un tiempo en el que en estos territorios convivían cristianos, musulmanes y judíos, hasta que estos fueron expulsados de forma oficial de la península en 1492. Hay numerosos barrios judíos en las villas...
Leer más

El interior de Valencia esconde muchos rincones que pasan desapercibidos si cometemos el error de pensar solo en su costa mediterránea. Es el caso de La Costera, una mancomunidad de municipios que refleja a la perfección el valor del interior valenciano: historia, cultura, una rica gastronomía y todo ello...
Leer más

Aparte del llamado Camino Francés (el más conocido), otros itinerarios también forman parte del vasto entramado de caminos que conducen a Santiago de Compostela. Este recorrido que proponemos por la llamada Vía de la Plata nos invita a detenernos y reflexionar sobre los pueblos y ciudades de la Hispania...
Leer más