A finales de la década de los 80, Málaga era un erial cultural, la capital de la Costa del Sol solo se iluminaba para ofrecer turismo de playa y sol a los visitantes. Por aquellos tiempos los museos de la ciudad se contaban con los dedos de una mano....
Así como en Barcelona podemos realizar un recorrido histórico y arquitectónico a través de las diferentes obras de Gaudí, en Madrid también supo destacarse el gallego Antonio Palacios, padre de muchos de los edificios más importantes de la capital.
Gallego de nacimiento, Palacios es el responsable de algunos de los...
El Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, o más sencillamente el Reina Sofía, es uno de los vértices del triángulo mágico de los museos en Madrid. Es cierto que en la capital española hay muchos museos, para casi todos los gustos, y muchos de ellos dignos de mención...
El Ayuntamiento de Gandia trabaja en un proyecto de visita museológica a la iglesia del antiguo convento de Sant Roc, con el objetivo de recuperar un espacio que sufre algunos deterioros. La concejala de Patrimonio Histórico, Artístico y Cultural, Alícia Izquierdo, y el director general del departamento, Vicent Pellicer,...
Son muchos los lugares en España que todavía conservan sus edificios y monumentos de estilo modernista, pero algunos de ellos aglutinan mayor cantidad de sitios para visitar y ver, e incluso tienen señalizadas o preparadas rutas modernistas para recorrer la villa o ciudad y no correr el riesgo de...
Dicen que el cielo de Madrid está más alto y es más azul que en otras ciudades, tal vez por ello los madrileños acostumbren a ir con la cabeza bien alta. Y nada que combine mejor con el azul cielo que un edificio singular, de esos que destacan entre...
La triple arcada del mirador de Santa María del Naranco es uno de los símbolos más genuinamente asturianos hasta el punto de que fue incluida en el logo de la famosa campaña Asturias, Paraíso Natural que tanto éxito tuvo en las últimas décadas. No había mejor manera de sintetizar...
La tradición política nos dice que los gobernantes más importantes deben vivir en una residencia oficial. Cuestiones como la seguridad, el protocolo y la propia organización gubernamental determinan que los presidentes y los primeros ministros vivan en el mismo lugar... y dejen su hogar al siguiente una vez que termina...
El Teatro Museo Dalí en Figueres, una de las últimas grandes obras de Salvador Dalí, quien falleció en 1989, es uno de los más importantes y visitados de España. Ubicado en el interior de la provincia de Girona, en la Costa Brava, y a pocos kilómetros de Barcelona, recibe al...
La buena acogida de la visita nocturna, que comenzó a finales de julio, ha llevado a la Parroquia-Museo de San Nicolás de Valencia a ampliar esta actividad también a los viernes a las 22.30 horas a partir de la próxima semana.
El recorrido arranca en el exterior del templo...
La norma de no tocar nada que tenemos grabada en nuestra cabeza cuando visitamos una exposición, pierde todo su valor si nos encontramos en un museo interactivo. Estos espacios dedicados a la ciencia, que han ido surgiendo en muchas ciudades españolas, nos invitan a todo lo contrario. Nos animan...
Al noreste de la provincia de Teruel, haciendo frontera con Tarragona y Castellón, se extiende una de las comarcas de moda en España. Porque Matarraña lo tiene todo: un imponente entorno natural en el que destacan la popular ruta del Parrizal o las pozas de la Pesquera, hasta 18...
A medio centenar de kilómetros de Santander, nos encontramos Comillas, una localidad de poco más de 2.400 habitantes que ofrece playas de finas arenas, la pajarería del Parque Natural de Oyambre con sus marismas, dunas, acantilados, rías,… y por supuesto un pueblo nombrado Conjunto Histórico Artístico desde el año 1985 cuyas calles...
Entre el patrimonio civil de nuestro país, contamos con destinos de elevado interés cuando hablamos de enoturismo, lugares que no siempre tiene todo el mundo en cuenta, aunque deberían. Y es que descubrir la tradición vitivinícola española y degustar sus vinos y su gastronomía siempre incrementa el placer de...
El modernismo es el estilo artístico más representativo de la Cataluña contemporánea. Aunque emparentado con otros modernismos europeos como el francés, el catalán adquiere personalidad propia gracias a la coexistencia de diversos artistas de prestigio y una situación sociopolítica que terminó ensalzando el modernismo como un estilo nacional. Tarragona...
Según han comunicado esta semana en rueda de prensa, la Facultad Antoni Gaudí y la fundación del Temple Expiatori de la Basílica de la Sagrada Familia han decidido la creación de un centro de estudios avanzados en la figura del artista en la propia basílica.
El centro "Antoni Gaudí...
La capital de Japón es una de las ciudades más avanzadas del mundo. De eso no cabe ninguna duda. La ciudad puede presumir de un buen número de barrios que ya viven en el futuro y en los cuales las últimas tecnologías y las nuevas tendencias no dejan de...
Pocos artistas en la historia han conseguido atraer y mantener tanto interés por parte del público en general como el holandés Vincent van Gogh. Una trayectoria corta pero muy prolífica, una vida realmente tormentosa, pero, sobre todo, una obra genial y plenamente reconocible son los motivos que han llevado...
Dalí es uno de los grandes nombres de la historia del arte del siglo XX, un personaje único entregado a la expresión artística en diversas facetas, desde el cine y la escultura, a la fotografía y la propia pintura. Consciente de su potencial, el artista catalán supo crear a...
Los dos festivales de cultura urbana de Lugo: Culturban Fest y Urban Cores han situado a esta ciudad gallega en el listado de destinos a visitar para todos aquellos interesados por las iniciativas artísticas que recuperan barrios, espacios y paredes del entorno urbano poniendo en valor el arte y...
Muchos turistas lo divisan a lo lejos pero no dan el paso: a través del Arco de Triunfo se distingue otro extraño arco rodeado de gigantes vidriados. Es el Grande Arche, en el corazón de La Défense, el barrio financiero de París. Extremo occidental del axe historique de la...
Tal vez te hayas encontrado las fuentes monumentales que hoy nos ocupan en alguno de tus viajes. Incluso puede que haya alguna de ellas en la ciudad en la que habitas. Y quizás ignores toda la historia que atesoran a sus espaldas. Hablamos de esas fuentes con cariátides y...
El cine puede convertir en mito una localización, una ciudad. Cada vez son más los cinéfilos que peregrinan a los lugares en los que se han rodado sus películas preferidas. La sensación de estar frente a la casa, el bar o la isla en la que se filmó tal...
A unos 25 kilómetros al sur de Alcalá de Henares, ya cerca de la frontera con Guadalajara, encontramos Olmeda de las Fuentes, uno de los tesoros rurales de la Alcarria madrileña. Con apenas 350 vecinos, la localidad alcarreña se ha convertido en una referencia artística en la Comunidad de...
Entre los edificios históricos más espectaculares de nuestro país se encuentran los castillos, esas imponentes fortalezas protagonistas de nuestro pasado, con numerosas leyendas en torno a ellos. Desgraciadamente, muchas de estas construcciones se encuentran abandonadas, semiderruidas, en ruinas o condenadas al olvido, pero hay otras que están rehabilitadas y...
La transformación del legado industrial en patrimonio y su consecuente protección siempre ha generado cierta polémica. ¿Hasta qué punto los testimonios de la industrialización deben ser protegidos? ¿Y qué criterios han de seguirse para hacer una criba entre lo que “merece” ser protegido y lo que no?
Esta compleja relación...
Si te apetece retroceder en el tiempo y conocer algo más sobre la etapa convulsa en la Península Ibérica, que supuso el fin del Al Ándalus, la ruta de los Nazaríes es para ti. Historia, naturaleza, cultura, monumentales castillos y fortalezas se dan la mano en este particular sendero...
Si los libros nos permiten viajar con la imaginación, las proyecciones audiovisuales nos facilitan hacerlo contemplando los lugares maravillosos del planeta y descubriendo rincones que, sin duda, añadiremos a nuestra lista de destinos pendientes.
Para ello, repasamos algunos de los mejores documentales de viajes que no debes perderte si quieres...
El undécimo aniversario de apertura al público será celebrado por la Torre de Almudaina de Alicante con una jornada de puertas abiertas fijada para el viernes 14 de agosto. El horario de visita, que será gratuita, está previsto de 9 a 13 y de 18 a 21 horas, anuncia...
Junto a la Alameda de Hércules, uno de mis lugares favoritos de Sevilla, se esconde el interesante espacio cultural Santa Clara. Un lugar con mucho encanto que suele pasar desapercibido en la mayoría de rutas turísticas e, incluso, entre muchos sevillanos.
Se trata de un centro cultural ubicado en lo...