4.9/5 - (189 votos)

Hay edificios cuyas paredes encierran tanta historia que estremece recorrerlos. Entre sus sus piedras y muros se han vivido todo tipo de situaciones y muchas de ellas han sido relevantes para la historia de nuestro país. Sin duda, los hospitales y sanatorios son algunos de esos edificios.

Y es que a pesar de su finalidad cuando fueron construidos, en la actualidad, están destinados a distintos usos públicos y se han convertido en lugares indiscutibles de interés turístico. Repasamos ocho hospitales históricos que podemos visitar en España, auténticas joyas de nuestro patrimonio.

1Hospital Real (Santiago de Compostela)

Parador de Santiago de Compostela
Fuente: Pixabay/nuno_lopes

El antiguo Hospital Real de Santiago es uno de los hospitales históricos más especiales de España. Ligado al Camino de Santiago, fue ordenado construir por los Reyes Católicos para dar asilo y cuidados a los peregrinos que llegaban a Santiago de Compostela, después de que en uno de sus viajes a la ciudad en el año 1488 vieran el estado deplorable del hospital de peregrinos. Se construyó a principios del siglo XVI y fue objeto de distintas ampliaciones hasta el siglo XVIII.

En el año 1954, este edificio histórico se convirtió en el Hostal dos Reis Católicos o Parador de Santiago de Compostela (Praza do Obradoiro, 1, 15705 Santiago de Compostela, A Coruña), uno de los hoteles más lujosos de la Red de Paradores. Es posible visitar la capilla y los patios interiores de lunes a viernes, así como los domingos, de 12:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 18:00 horas. La entrada ronda los 3 euros y los lunes el acceso es gratuito.

Atrás

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí