El bosque nos llama en otoño. Es la humedad, el misterio y esa alucinante combinación de colores que nos ofrecen las hojas de los árboles. Los castañares son uno de esos bosques que, cuando llega el otoño, lucen en todo su esplendor.
Los erizos caen y se abren dejando entrever el fruto que es el protagonista principal de la fiesta del magosto en muchos puntos de España. Nosotros también nos vamos a recoger castañas recorriendo los senderos de 8 castañares, ¿nos acompañas?
1Castañar de Montseny (Girona y Barcelona)

Dicen de él que es el árbol más grueso de toda Cataluña. Nada menos que 13 metros de anchura, 18 de altura y unos 600 años de antigüedad. Es el castanyer de Can Cuc, declarado por la Generaliat como árbol monumental de Cataluña en 1988. Una ruta de 11 kilómetros ida y vuelta nos lleva a conocer esa joya del paisaje de Cànoves i Samalús.
Pero podemos encontrar muchos más castaños en el Montseny, un espectacular parque de 30.000 hectáreas entre Barcelona y Gerona que es un verdadero paraíso natural al combinar paisajes de bosques mediterráneos, centroeuropeos —el bosque natural de abetos más meridional de Europa—, prados, landas, acantilados y eriales.
En la sierra de Huelva hay cientos de hectareaa de castañar,Castaño de Robledo,Galaroza,LosMarines…
Llama la atención que con la producción que tiene El Bierzo, en León, no salga aquí…